Ingeniero electricista de la Universidad Nacional de Colombia con tesis de grado meritoria sobre calidad de potencia; además cuenta con estudios complementarios en calidad de potencia y eficiencia energética en Francia, Estados Unidos y Brasil.
Actualmente es Gerente de Ventas Regional para Merus Power.
Ing. Manuel de Diego
Cuenta con más de 25 años de experiencia asesorando proyectos de eficiencia energética y energías limpias en México y otros países de América Latina. Ha trabajado tanto en el sector privado como en el público en diversos proyectos de promoción del uso eficiente de la electricidad, colaborando con organismos como el Banco Mundial (WB por sus siglas en ingles), la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en ingles), la Agencia Alemana para el Desarrollo (GIZ por sus siglas en Alemán), el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID por sus siglas en inglés).
Camilo Martínez
Ingeniero Mecánico Electricista, egresado de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Posee dos certificaciones de la Association of Energy Engineers (AEE): Certified Power Quality Specialist (CPQ) y Certified Energy Manager (CEM). Además, es termógrafo certificado Nivel 1 y cuenta con un certificado de logro educacional en el estándar NFPA 70E, emitido por la National Fire Protection Association (NFPA).
Con más de 30 años de experiencia como consultor en ingeniería eléctrica, ha capacitado a cientos de ingenieros y técnicos en empresas industriales de México, Centroamérica, Sudamérica y Estados Unidos. Su habilidad para simplificar temas complejos presentando los de manera clara y accesible ha sido ampliamente reconocida, recibiendo elogios constantes por su estilo de enseñanza amena y eficaz.
Actualmente, sigue aportando su experiencia en consultoría y formación ayudando a empresas a mejorar la seguridad eléctrica, la calidad de energía y la eficiencia de sus sistemas eléctricos, con un enfoque práctico y alineado con las normativas internacionales.