Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Tania Ortega García
Las producciones cumplen con los más altos estándares de calidad y con un estricto apego a las condiciones que enmarcan la concesión del canal como medio público, indicó Nadia Jiménez Chacón, presidenta del Consejo Consultivo del Canal del Congreso “El Canal del Congreso desempeña un rol decisivo en nuestra sociedad al ofrecer una ventana transparente hacia el proceso legislativo. Es un medio que facilita la participación ciudadana, promueve la transparencia y fortalece la democracia al acercar a los ciudadanos a las desiciones que les afectan directamente”, explicó Nadia Jiménez. En este contexto, agregó, “la labor del Consejo Consultivo adquiere una…
Contra el cambio climático y a favor de la neutralidad de carbono, Fusion Solar, división de Huawei, presentó su solución basada en tecnología fotovoltaica con baterías de 5 KWH. Bajo el lema “Green Energy, Green Planet: De Casa en Casa, Protegemos el Planeta”, el objetivo es enfatizar el papel crucial que desempeñan los hogares en la transición hacia un mundo más verde. Gracias a sus soluciones fotovoltaicas, la gigante asiática ha disminuido la emisión de más de 431 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2). Lo cual equivale a cerca de 588 millones de árboles plantados, aseguró Ana Julia Padilla,…
“Tenemos el máximo histórico de inversión (3.1%) y mínimo histórico de desempleo (2.6)”, destacó Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) durante la Cumbre Nearshoring México En la Cumbre realizada en Expo Santa Fe México, coordinada por la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el representante del sector privado señaló que en 2023 se registró un alza de 3.1% en la inversión privada, la más alta en los últimos años. “Con las altas expectativas vigentes se cuenta con 373 anuncios adicionales de inversión; y 50 proyectos de parques industriales en marcha”. Hacia el final de esta…
La COFECE determinó las condiciones para que no se generen riesgos a la competencia en la compra de plantas de Iberdrola; en tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que pagará 6 mil millones de dólares el 26 de febrero. El grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán venderá 13 plantas que generan más de 8,400 megavatios (MW) de ciclos combinados de gas; lo que representa el 55% del negocio en México; luego de que en abril de 2023 el gobierno federal hiciera el anuncio. De ahí que la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) obliga al gobierno a “operar las plantas de generación…
La actriz Vanessa Bauche aún sigue sufriendo revictimización mediática, tras la denuncia que presentó contra Pascacio López, quien cuenta con siete acusaciones por violencia de género, y también por los discursos de odio que ha propiciado José Enrique ‘N’, pariente del acusado y defensor. A pesar de ello, la también activista ha logrado dos mesas de trabajo en la Asociación Nacional de Actores (ANDA), donde la revictimización mediática por violencia de género es una de las problemáticas a resolver. Lamentablemente, señaló la actriz y activista por los derechos humanos, esto ha afectado su dignidad como persona al dañar su salud psicoemocional. La cual…
Luego de que asignaron como presidente de la COP29 al exlíder petrolero, Mukhtar Babayev, Azerbaiyán, la próxima sede de la cumbre, dio a conocer que priorizará la producción de combustibles a lo largo de una década, según información de The Guardian. La anfitriona de las conversaciones de la cumbre climática aumentará su producción anual de gas en unos 12 mil millones de metros cúbicos (bcm) durante los próximos 10 años. Se espera que el país extraiga 411 mi centrales de gas, según datos del grupo de campaña Global Witness de analistas de Rystad Energy. De acuerdo con el diario, la causas de…
El polo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) en Texistepec, Veracruz, tendrá 1860 millones de pesos de inversión en urbanización durante los primeros 2 años; hasta 15 millones de pesos para desarrollo del entorno; y 14 mil millones de pesos en construcción, dijo Javier Aguilera, presidente del Consejo de Administración de Proistmo. ¿Qué busca el CIIT? El CIIT busca crear un puente ferroviario de 310 km de longitud, para unir por tierra al océano pacífico con el Golfo de México y a través de dos puertos: el de Salina Cruz, Oaxaca y el de Coatzacoalcos, Veracruz. Armando González,…
“El artículo 11 de la Ley de Transición Energética establece las metas de difusión como indicativas, es decir, que no son obligatorias. Este es un verdadero problema, hoy por hoy la Agencia Internacional para la Energía ha establecido que el paso número cero para entrarle a la atención energética y hablar de todos estos componentes, es la eficiencia energética, pero en el país ni siquiera es legal y obligatoria”, explica Walter Julian Ángel Jiménez, comisionado en la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto en el marco de la 2a Cumbre de Sostenibilidad. Cultura y Movilidad Sostenibles en México, en el…
La legendaria periodista Cristina Pacheco hoy dejó el mundo para convertirse en una estrella en el universo. Murió a los 82 años de edad en la Ciudad de México, tras complicaciones por el cáncer de estómago La muerte de la escritora y conductora Cristina Pacheco fue confirmada por Carlos Brito, el director de Canal 11: “Con un profundo dolor, quiero compartir la noticia del fallecimiento de nuestra querida Cristina Pacheco. La recordaremos siempre como la mujer que enalteció al Canal Once y a quien le entregó su vida. Mi más sinceras condolencias a su hija y a todos sus seres…
El impuesto al carbono en México comenzó en 2017 con Zacatecas, desde entonces se han recaudado 886 millones de pesos, cuyo destino es la mitigación y adaptación al cambio climático, proyectos ambientales y de mejora económica, revela el reporte de MEXICO2. El reporte de la organización subsidiaria del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) señala que ello equivale a 346 mil toneladas de dióxido de carbono compensadas directamente. A partir de 2017 van seis estados que implementan el impuesto al carbono, el primero de ellos fue Zacatecas, posteriormente se sumaron Querétaro, Guanajuato, Yucatán, Durango y Estado de México. En tanto Tamaulipas tiene un…