Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Tania Ortega García
Guanajuato es uno de los estados más avanzados en el combate al cambio climático a través de su inclusión en el mercado de bonos de carbono, de ahí que esta cuarta edición del Mexico Carbon Forum 2024 se convirtió en la sede de este magno evento En entrevista, Alberto Carmona, Secretario de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial del Estado de Guanajuato, comentó que en todo el sexenio se instalaron más de 30 mil calentadores solares. Ello llevó a reducir 55 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2) equivalente. Lo cual representa una reducción de 55 mil toneladas de dióxido de…
Eduardo Piquero, director general de MEXICO2, anunció el lanzamiento del Mecanismo Mexicano de Compensación que promoverá la participación de todos los sectores en la reducción de emisiones; y la conformación del Consejo Consultivo para el Desarrollo del Mercado de Carbono de México Esto durante la inauguración de la cuarta edición del Mexico Carbon Forum 2024 realizado en Poliforum Guanajuato, uno de los pocos estados con una política medioambiental en México alineada a la compensación de emisiones a través de bonos de carbono. De acuerdo con Piquero, el Mecanismo Mexicano de Compensación se enmarca en el Acuerdo de París, con el…
Seguirá el plan de territorialización en la alcaldía Benito Juárez, declaró la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada; la gestión del agua y la seguridad serán prioridad, dijo durante su gira de agradecimiento por la capital Además, la excaldesa de Iztapalapa construirá dos utopías e implementará una inversión muy grande al sector vivienda para impulsar la compra por parte de jóvenes, debido a los altos costos de adquisición de inmuebles en la zona. Resolverá el problema de acceso al agua en diversos sectores de la ciudad y de la Alcaldía Benito Juárez. En ese marco, el equipo…
Hacia una construcción de ciudades inteligentes muy necesarias camino al Net Zero, se requieren de múltiples ingredientes para conformarlas, uno de ellos son los centros de datos, así señaló en exclusiva José Eduardo Cornejo, gerente de Desarrollo de Negocios en Hispanoamérica de Intel En el marco del Smart City Expo LATAM Congress, realizado en el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán, José nos compartió insights sobre cómo la compañía está contribuyendo a la transformación de las urbes latinoamericanas. Intel actualmente está trabajando en la co-creación de diseños, implementaciones y soluciones; y sobre todo difundiendo sus experiencias exitosas en…
Clara Brugada inició su gira de agradecimiento por las 16 alcaldías en la explanada de Tláhuac, mostrando que su gobierno incluirá a las periferias Además anunció la creación de dos nuevas secretarías una de Vivienda y otra de Agua, con la finalidad de trabajar por una ciudad más justa e igualitaria. “El próximo gobierno tendrá una decisión de apoyo total a Tláhuac, de apoyo total a las periferias que han quedado rezagadas”, dijo la exalcaldesa de Iztapalapa que ganó con 2 millones 888 mil votos la jefatura de gobierno. Milpa Alta fue uno de los municipios que le dió el…
La novena edición del Smart City Expo LATAM Congress 2024 reunió a las y los líderes de la transformación urbana provenientes de 300 ciudades de México y América Latina para conversar acerca de movilidad sostenible, tecnologías, estrategias y tendencias en el ámbito urbano y territorial, dando respuesta a muchos desafíos hacia una transición energética en las ciudades En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XX, bajo el lema “Ciudades para Todos, Liderazgo y Compromiso”, la inauguración del Congreso fue encabezada por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; quien destacó la relevancia de ampliar nuestras visiones conociendo más. “Para poder…
Luego de una batalla legal de 14 años, el fundador de Wikileaks Julian Assange, fue liberado bajo acuerdo de declararse culpable ante un tribunal estadounidense. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su beneplácito con una causa que convirtió en suya Julian Assange, periodista y activista australiano, fue perseguido por el gobierno estadounidense tras haber difundido más de 250 mil documentos clasificados, tanto diplomáticos como militares, en torno a las guerras en Afganistán e Irak en 2010. Por los cuales buscaban juzgarlo bajo 18 cargos establecidos en su mayoría en la Ley de Espionaje. De acuerdo con información…
La novena edición del Foro Nacional IMEF de Energía e Infraestructura 2024 reunió a líderes del sector energético, autoridades gubernamentales y expertos, en el imponente Hotel Marquis Reforma en la Ciudad de México. Así abordaron los retos y oportunidades que enfrenta México en la transición hacia un sistema energético más sostenible y eficiente Transformación energética y sostenibilidad En el corazón de las discusiones del foro estuvo el tema de la transformación energética de México. José Domingo Figueroa Palacios, presidente del IMEF, destacó en su discurso inaugural la urgencia de diversificar la matriz energética del país y avanzar hacia la utilización…
El objetivo global de alcanzar el 60% de la capacidad de las energías renovables hacia 2030 impulsó que la producción de electricidad en 2023 se inclinara hacia la energía solar y eólica, asegura el centro de investigación energética Ember en un informe reciente En el mundo, las energías renovables apenas representaban en el 2000 el 19% de la producción eléctrica, para 2023 ocupan el 30.3%, teniendo éste como el año en el que más incrementaron. Debido principalmente a la potencia de la energía solar y de la eólica, cayendo la hidroelectricidad a causa de las agravadas sequías. Esto también debido…
Inauguran la primera estación de Quálitas KidZania en Cuicuilco, una alianza que busca promover la prevención de accidentes y dar a conocer a niños y niñas la importancia de cuidar autos y asegurar personas, dijo José Antonio Correa Etchegaray, presidente del Consejo de Administración y director general de Quálitas. De acuerdo con Correa, alrededor del 70% de la flota de automóviles en México no tiene seguro. Del restante, Quálitas asegura uno de cada tres. Ello lo convierte en líder en el sector de seguro automotriz específicamente con 32.8% de mercado. Alianza pedagógica Con la unión, ambas empresas buscan promover una…