Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Tania Ortega García
El informe de IRENA alerta que para alcanzar las metas de energía renovable para 2030, se requieren inversiones anuales de 1,5 billones de dólares. Además de acciones más rápidas en políticas energéticas globales El informe de progreso del Consenso de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) fue presentado por la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA). Revela grandes brechas en los avances hacia la triplicación de las energías renovables y la duplicación de la eficiencia energética para 2030. Necesaria mayor participación de Estados A pesar de un notable aumento en la capacidad instalada de energía renovable en 2023, el informe muestra…
El Comando Unificado de la mina El Pinabete identificó al séptimo minero, Ramiro Torres Rodríguez. Tras 122 días de búsqueda, las autoridades continúan trabajando para localizar a los dos mineros restantes Hoy, el Comando Unificado que coordina las operaciones de búsqueda y recuperación de los mineros atrapados en la mina El Pinabete informó sobre la identificación del séptimo minero. Este grupo está conformado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fiscalía General del Estado de Coahuila (FGEC). El anuncio se realizó durante una reunión…
El proyecto Aika busca combatir la pobreza energética en el barrio Nelson Mandela de Cartagena, Colombia, mediante la instalación de sistemas solares que brindan energía asequible y sostenible a familias de bajos ingresos Solucionando la pobreza energética La pobreza energética es una realidad que afecta gravemente a muchas familias en la costa norte de Colombia. Los altos precios de la electricidad y los bajos ingresos crean una brecha de pobreza que obliga a las familias a elegir entre pagar facturas exorbitantes o invertir en su bienestar, como la atención médica, la mejora de sus hogares y la educación. Frente a…
Claudia Sheinbaum destaca que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) se enfocarán en el servicio público tras las reformas energéticas. Se prevé que el sector público genere el 54% de la energía, respetando contratos actuales con la iniciativa privada La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la reforma energética busca devolver a PEMEX y la CFE su papel como empresas públicas predominantes, tras años de competencia desigual con el sector privado, así como recuperar el papel del Estado en la soberanía y autosuficiencia energética del país. “La reforma plantea que las empresas regresen a ser…
El acceso limitado a la red eléctrica es un obstáculo para el crecimiento de la energía solar en México, según Florian Wessendorf, director general de Solar Promotion. Sin embargo, hay oportunidades en sistemas comerciales e industriales que podrían impulsar el sector En entrevista durante la edición 2024 de Intersolar México, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, Wessendorf destacó que, a pesar del potencial del sector solar en el país, la falta de infraestructura adecuada limita su crecimiento. Subrayó que uno de los principales desafíos que enfrenta el sector solar en México es precisamente “el acceso a la red”.…
Save the Children expone en su reciente informe la alarmante violencia de género que sufren niñas en México y urge a la nueva administración presidida por Claudia Sheinbaum, a la acción conjunta para su protección La organización dio a conocer su más reciente estudio titulado “Recuperar el poder de las niñas y adolescentes en tiempos de mujeres transformadoras”, enfocado en la violencia de género que afecta a este sector en México. El informe busca visibilizar la alarmante situación que enfrentan niñas y adolescentes, resaltando las múltiples formas de violencia que limitan su desarrollo y autonomía. Violencia de género, gran reto…
What Design Can Do, WDCD México GNP 2024, se celebrará el 27 de septiembre en el Auditorio BB. El festival explorará el diseño como solución a retos globales y ofrecerá talleres interactivos. La entrada incluye acceso a la fiesta del festival El próximo 27 de septiembre de 2024, el Auditorio BB en la Ciudad de México se convertirá en el epicentro del diseño con la quinta edición de What Design Can Do México GNP. Este festival explorará cómo el diseño, desde una perspectiva de juego, colectividad y colaboración, puede ofrecer soluciones innovadoras a retos globales como el cambio climático, la…
La participación de mujeres en la gestión del agua en México es escasa. La Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México AC (ANEAS) impulsa capacitaciones, pero persisten barreras culturales. En agricultura, enfrentan retos al no ser titulares de tierras ni tomar decisiones clave De acuerdo con Patricia Hernández, directora de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México AC (ANEAS), se ha avanzado en que ahora, en las reuniones laborales del sector, el 20% de la participación en reuniones es femenina, “ya no son todos hombres. Hemos avanzado en que ya hay más directoras…
Chihuahua avanza hacia un futuro sostenible con la puesta en marcha de Chihuahua Green City y la aprobación de la Ley de Economía Circular. Estas iniciativas buscan transformar la economía local, promoviendo la reutilización de recursos y la reducción de residuos, beneficiando al medio ambiente Macrotendencia irreversible El programa Chihuahua Green City tiene como objetivo ayudar a las empresas locales en su transición hacia una economía circular baja en carbono. Para ello, se han establecido oficinas facilitadoras en los municipios de Chihuahua, Juárez y Cuauhtémoc. Según Víctor Manuel Gómez Céspedes, líder del programa y vicepresidente de la Comisión de Energía…
La sexta edición de la Industrial Transformation Mexico 2024 (ITM) y la segunda edición del Americas’ Mobility Of the Future llegan al Poliforum León. De la mano de 275 expositores nacionales e internacionales, así señaló Azul Ogazón, subdirectora General de Italian German Exhibition Company Mexico De acuerdo con Azul, se estiman 20 mil visitantes profesionales. Todos ellos interesados en poder implementar nuevas tecnologías en sus procesos productivos y escalar sus productividades. Siemens, Mitsubishi, Misumi y Schneider Electric serán algunas de las empresas más representativas presentes en Industrial Transformation Mexico. También participarán países como Estados Unidos, con la finalidad de aprovechar los…