Autor: Tania Ortega García

Nissan anunció el posible traslado de su producción automotriz en México a otro sitio si se confirman los aranceles de 25% impuestos por Estados Unidos, ya que exporta cerca de 320 unidades de vehículos al año Así señaló Makoto Uchida, presidente y Director Ejecutivo (CEO) de la firma: “Si se imponen aranceles altos, tendremos que estar listos y quizá podemos trasladar la producción de estos modelos a otro lugar. Si esa fuera la decisión pensaríamos en cómo hacerlo una realidad mientras monitorizamos la situación”. Asimismo, recalcó que exportan un gran volumen a los Estados Unidos, así que, si hay aranceles…

Read More

Bajo la dirección de Emilia Calleja Alor, la primera mujer en encabezar la empresa estatal, el plan de expansión de la CFE busca aumentar la generación de energía limpia, ampliar la cobertura eléctrica y llevar internet a las zonas más remotas del país Esto durante la presentación del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional realizado en La Mañanera en Querétaro por la secretaria de Energía, Luz Elena González, y la presidenta Claudia Sheinbaum. Buscan aumentar participación de CFE en producción limpia La estrategia, que se prevé concluir en 2030, tiene como meta elevar la participación de la…

Read More

En el marco de la masterclass “Reformas fiscales 2025: oportunidades y retos para empresarios” organizada por Piedra Consultores, Fredy Estrada, CEO de Estrada Fiscalistas, nos compartió su perspectiva sobre los cambios en materia fiscal y su impacto en el sector empresarial en México, al garantizar mayor certeza en la inversión En el aspecto fiscal, lo más importante de la reforma judicial es la libertad del contribuyente. Con la reforma del artículo 19 constitucional el Ministerio Público puede solicitar prisión preventiva oficiosa sin realizar una investigación y eso es grave. Se trata de algo muy personal en contra del contribuyente. Sin…

Read More

En las redes sociales de México perciben más negativo el decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para cambiar el nombre del Golfo de México a Golfo de América, que la declaratoria de emergencia en la frontera sur Esto de acuerdo con la analista de opinión pública digital, CAPISCI, quien capta conversaciones de cualquier temática en redes sociales y las analiza con un equipo de especialistas. La toma de poder de Trump vista desde México tuvo un alto impacto en redes sociales con más de 42.5 K de publicaciones. Uno de los temas que detonó en mayor medida la…

Read More

La transición hacia energías renovables en México depara retos y oportunidades únicas, al representar el 25% de la matriz energética actual, cifra que incluye fuentes eólicas, solares e hidráulicas. Sin embargo, los retos de la energía eólica en México han cobrado mayor peso al constituir el 6% de capacidad instalada, equivalente a 7.8 gigavatios Irene Arranz, integrante del equipo de ventas de Siemens Gamesa y miembro del Comité de Expertas de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), compartió su perspectiva sobre el panorama actual y las soluciones necesarias para potenciar este recurso sostenible. De acuerdo con Arranz, Oaxaca lidera…

Read More

El Tribunal Colegiado otorgó la afirmativa ficta a una persona moral en torno a permisos de importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos. Con ello, la Secretaría de Energía (SENER) también le concede dicho permiso sin efectos vinculatorios para el sector En un fallo realizado el 3 de enero de 2025, el Décimo Segundo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito determinó que la SENER, respecto a la persona moral de dicha tesis, omitió resolver en los plazos establecidos las solicitudes de prórroga y modificación de permisos previos de importación y exportación de hidrocarburos y petrolíferos con vigencia de un año. Esto…

Read More

La termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos”, ubicada en Tula, Hidalgo, considerada una de las principales fuentes de contaminación en la región, sustituirá el uso de combustóleo por gas natural, en un esfuerzo por reducir drásticamente sus emisiones contaminantes, anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Contaminación alarmante exige su transformación La termoeléctrica, operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), es responsable de generar más de 1,500 megavatios de electricidad, pero también de emitir dióxido de azufre (SO₂) y óxidos de nitrógeno (NOₓ) a niveles alarmantes. Según estudios recientes, esta planta aporta hasta el 50% del SO₂ en la región. De…

Read More

Los centros de datos que son la base de la Inteligencia Artificial (IA) pueden consumir la electricidad de hasta 100 mil hogares. Sin embargo, también representan una innovación para la energía al optimizar los sistemas, de ahí que especialistas globales buscan una respuesta más responsable, resiliente y segura a estas preocupaciones Así señalaron especialistas durante la Conferencia Global sobre Energía e IA, organizada por la Agencia Internacional de Energía (IEA). Donde se dio lugar a alrededor de 500 participantes, ministros y funcionarios de alto nivel de cerca de 25 gobiernos, como Brasil, Canadá, Francia, India, Irlanda, Japón, Corea, Singapur, Reino…

Read More

Smart Media Group se une a Toolbox, líder en soluciones de streaming, en una alianza estratégica que promete revolucionar el entretenimiento. Juntos apuestan por la innovación y la colaboración para construir un ecosistema más fuerte y sostenible De esta manera, Toolbox y Smart Media Group marcan un hito en la industria del entretenimiento y la tecnología, al generar un espacio de colaboración y aprendizaje conjunto. Así comenzaron su colaboración con la Masterclass titulada “TV y streaming en la nueva era global: Plataformas, servicios y oportunidades de monetización en Europa, América y México”, donde tres panelistas destacados compartieron sus perspectivas sobre…

Read More

Si bien México tiene un gran potencial de crecimiento que a veces “desconocemos” tiene diferentes desafíos, en especial, el desarrollo de infraestructura para enfrentar el estrés hídrico, la transición energética e incentivos para promover la atracción de inversión, asegura Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) Esto durante su participación en el panel “Nearshoring, empresas adaptándose al cambio” en el marco de la décima edición de la Cumbre 1000 Empresas, organizada por Grupo Mundo Ejecutivo. Necesidad de enfocar esfuerzos en región sur De acuerdo con el empresario, México enfrenta un mínimo histórico hídrico. Sin embargo, se avecinan soluciones como…

Read More