Autor: Tania Ortega García

En el marco de la décima edición del encuentro del Smart City Expo LATAM Congress, en Puebla, especialistas nacionales e internacionales abordaron la implementación de modelos para ciudades circulares Esto en el panel “Ciudades circulares y sostenibles con los recursos”. Donde se congregó a líderes con experiencia en gestión de residuos y economía circular para compartir estrategias que podrían transformar el futuro de las ciudades mexicanas. La moderadora del evento, Jessyca Cervantes, presidenta de Smart Media Group y vicepresidenta del Grupo Mundo Ejecutivo, resaltó que se trata de “uno de los mayores desafíos y a la vez una de las…

Read More

En las instalaciones de Universae México, Zyphoria Tech Solutions y Alibaba Cloud compartieron visiones innovadoras y una experiencia con soluciones tecnológicas El evento de ambas compañías de la tecnología reunió a ejecutivos y ejecutivas de primer nivel para explorar las oportunidades que ofrece la era digital. En especial para presentar a Zyphoria Tech Solutions como una nueva empresa que impactará en el sector, en alianza con Alibaba Cloud. El encuentro, realizado en las modernas instalaciones de Universae México, congregó a empresarios, académicos y profesionales del sector en una jornada de tecnología aplicada a la práctica. Jessyca Cervantes, fundadora y presidenta…

Read More

Los colaboradores de Clara Brugada, Ximena Guzmán, su secretaria particular, y José Muñoz, asesor cercano, fueron asesinados en un ataque directo en la alcaldía Benito Juárez. Este hecho sacudió al gobierno capitalino la mañana de este martes. El atentado ocurrió en la esquina de Calzada de Tlalpan y calle Napoleón, en la colonia Moderna de la alcaldía Benito Juárez. De acuerdo con la información preliminar, los agresores viajaban a bordo de una motocicleta y huyeron del lugar tras perpetrar el ataque. En la escena del crimen se quedó una camioneta Audi Q2, modelo 2021. Estaba estacionada frente al Residencial Xola…

Read More

La energía solar y eólica minimizan el uso de agua. Con ello ofrecen una alternativa sostenible ante la crisis hídrica en México y el mundo En un planeta donde el agua se ha vuelto un recurso cada vez más escaso, la búsqueda de soluciones energéticas que minimicen su uso se ha convertido en una prioridad global. México, país marcado por regiones de sequía y estrés hídrico, se encuentra en el epicentro de esta transformación, apostando por energías renovables como la solar fotovoltaica y la eólica, que no solo producen electricidad limpia, sino que también protegen uno de nuestros bienes más…

Read More

México puso sobre la mesa una apuesta para afrontar la crisis del agua. Se trata de una inversión acumulada de 122,600 millones de pesos entre 2025 y 2030 enfocada exclusivamente en infraestructura hídrica, ¿la desalinización qué papel juega en esto? Esta cifra forma parte del Plan Nacional Hídrico, alineado con el Plan México, y contempla 17 proyectos estratégicos destinados a beneficiar a más de 36 millones de personas. Si se compara con el mercado global, donde se prevé una inversión de 27,800 millones de dólares solo en 2025, México estaría aportando cerca del 22.46% de la inversión global si se…

Read More

En la región de Antofagasta, se inauguró BESS del Desierto, la central de baterías más grande de América Latina. Con 200 MW y 800 MWh, optimiza el uso de energía solar y marca un hito para la transición energética regional En el Desierto de Atacama, la comuna de María Elena fue testigo este 24 de abril de un hito sin precedentes para el futuro energético de Chile y América Latina. Con la presencia de autoridades locales, referentes del sector energético y una delegación internacional proveniente de Brasil, se inauguró oficialmente BESS del Desierto, la primera central de almacenamiento de energía…

Read More

México se posiciona como un eje estratégico del nearshoring global. Especialmente impulsado por la energía y la geopolítica, la crisis comercial entre Estados Unidos y China, así como respaldado por un plan energético que prioriza la sostenibilidad y la autosuficiencia  El escenario internacional actual está marcado por la incertidumbre comercial y las tensiones geopolíticas. De ahí que la energía ha dejado de ser un actor de reparto para convertirse en un protagonista en la transformación logística global. La disputa arancelaria entre Estados Unidos y China no solo está remodelando el comercio mundial, sino que está redefiniendo dónde y cómo se…

Read More

La inteligencia artificial (IA) y la competitividad económica destacan hacia 2050. Están definiendo el rumbo incierto de la transición energética global, revela el el nuevo informe de BloombergNEF (BNEF) En un contexto marcado por tensiones geopolíticas y riesgos políticos crecientes, la transición energética global se mueve entre certezas tecnológicas y desafíos emergentes. Así lo advierte el informe Nuevas perspectivas energéticas para 2025 de BloombergNEF (BNEF), que ofrece un vistazo a las dinámicas que podrían marcar el rumbo hacia 2050. Transición heterogénea Aunque la incertidumbre domina el panorama internacional, el informe destaca que “las tecnologías clave de energía limpia siguen disfrutando…

Read More

La demanda mundial de gas natural en el mundo crecerá solo 1.5 % en 2025. Debido a la incertidumbre económica, precios altos y tensiones geopolíticas, advierte la AIE, que convocará una cumbre para reforzar la seguridad energética Tras el repunte registrado en 2024, el crecimiento de la demanda mundial de gas natural se desacelerará en 2025. En un contexto marcado por restricciones de mercado, precios elevados y una economía global incierta. Así lo anticipa la Agencia Internacional de Energía (AIE), que advierte sobre la fragilidad del equilibrio energético y la necesidad urgente de reforzar la seguridad del suministro. Europa y…

Read More

“No hay naciones chicas donde hay sueños”, afirma Santiago Carpio, arquitecto y académico, una frase que condensa su visión: toda ciudad —por pequeña, golpeada o subestimada que parezca— puede renacer si pone a las personas en el centro, la puesta en práctica de las ciudades inteligentes con alma El Salvador es ejemplo de ello. Tras años de violencia e inseguridad, la gente comenzó a reclamar lo más básico: la posibilidad de vivir la ciudad. “La gente estaba ávida de espacios públicos donde socializar y vivirse plenamente”, recuerda Carpio en una conversación para el SmartMinds Podcast. Esa sed de pertenencia, de…

Read More