Autor: Redacción

Petróleos Mexicanos (Pemex) muestra avances significativos en la percepción pública sobre su desempeño ético y anticorrupción, según muestran los resultados de una encuesta reciente De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Corrupción e Impunidad 2019-2024, la empresa estatal logró ascender del lugar 19 al 12 en la percepción ciudadana. Esto en medio de un panorama nacional donde la corrupción sigue siendo una preocupación prioritaria para las y los mexicanos. La petrolera señaló que ello “representa una significativa mejora en la percepción ciudadana, sobre la integridad con la que desarrolla sus actividades”. Este avance se produce en paralelo a su participación en…

Read More

El incremento de las temperaturas en diversas regiones de México ha generado un aumento en el consumo de energía eléctrica, principalmente por el uso prolongado de equipos de ventilación y aire acondicionado. Ante esta situación, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la implementación de labores de mantenimiento en dos estados del país: Sonora y Sinaloa Dichas entidades que han registrado temperaturas superiores a los 30°C, alcanzando hasta los 40°C en algunas zonas. Objetivo de las labores de mantenimiento El propósito principal de estas acciones es garantizar el buen funcionamiento del servicio eléctrico en hogares y establecimientos, además de reforzar…

Read More

El principal objetivo de COGENERA México se centra en generar mejores condiciones marco para la cogeneración en el país COGENERA México, asociación nacional y plataforma interinstitucional que conjunta al sector público, privado, académico, financiero y demás relacionados en la cogeneración en México, presentó su Distintivo Cogenera 2026, iniciativa que busca reconocer proyectos de cogeneración en operación que destaquen por su eficiencia energética, sostenibilidad, desempeño técnico y desarrollo de capital humano; lo anterior, en el marco de la 14ª Asamblea General Ordinaria de COGENERA México, este 20 de mayo. El Distintivo COGENERA está dirigido a Usuarios Finales, desarrolladores y proveedores de…

Read More

El Gobierno de México dio un paso significativo en la administración y control del litio al publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Manual de Organización General de Litio para México (LitioMx) Este documento, publicado el 16 de mayo de 2025 establece la estructura y funciones del organismo público encargado de la cadena de valor del litio en el país, consolidando el control estatal sobre este recurso estratégico. Estructura y funciones de LitioMx Litio para México (LitioMx) es un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Energía (Sener). Su función principal es la exploración, explotación, beneficio y…

Read More

El gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, junto con representantes del Gobierno de México, encabezó la inauguración de un programa de fertilizantes Este esquema que beneficiará a 63,800 productores agrícolas en el estado y abarcará 126,000 hectáreas de riego y temporal. Este programa, impulsado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), busca fortalecer la producción agrícola mediante la distribución de fertilizantes de calidad, garantizando el acceso equitativo a insumos esenciales para el cultivo. Distribución y apoyos del programa de fertilizantes El programa contempla un volumen total de 30,500 toneladas de fertilizante, compuesto por Fosfato Diamónico (DAP) y UREA,…

Read More

La contaminación por hidrocarburos es un problema ambiental significativo que ha afectado a México durante los últimos años Desde el 2008 hasta el 2024, se han registrado 1,146 casos que han impactado un total de 17.2 millones de metros cúbicos de suelo, de los cuales el 79% han sido atribuidos a Pemex, según los datos de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Clasificación de los casos de contaminación por hidrocarburos El Inventario Nacional de Sitios Contaminados de México ha identificado dos principales categorías de la contaminación por hidrocarburos: emergencias ambientales y pasivos ambientales. Un total de 577…

Read More

En un mundo donde la industria automotriz avanza rápidamente gracias a la electrificación y la personalización masiva, los robots móviles autónomos (AMRs) se han convertido en una tecnología clave para mejorar la eficiencia logística dentro de las fábricas A diferencia de los vehículos guiados automatizados (AGVs), que requieren infraestructura fija y rutas preestablecidas, los AMRs operan con total autonomía, adaptándose en tiempo real a su entorno mediante sensores, cámaras y algoritmos avanzados. Su integración en las plantas de los proveedores automotrices de nivel 1 y 2 está revolucionando la gestión de materiales al eliminar la necesidad de modificar instalaciones para…

Read More

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Iván Escalante, informó que se mantiene la disminución en los precios de la gasolina regular, lo que representa un alivio para los consumidores mexicanos Durante la Mañanera del Pueblo del lunes 19 de mayo de 2025, el funcionario destacó que el precio del combustible ha bajado de 24.15 pesos por litro el 27 de febrero a 23.59 pesos al corte del 16 de mayo. Entre los estados con mayor reducción en los costos destacan Quintana Roo, donde el precio pasó de 25.63 a 24 pesos por litro. Guerrero, con una disminución…

Read More

Con casi un siglo en el sector, Grupo Andrade lidera la transformación automotriz en México con innovación, expansión y un compromiso firme con la electrificación y el talento humano En una conversación en The Podcast de Greentology, producido por Smart Media Group, se pudo conocer la historia de Grupo Andrade, una compañía que no solo ha acompañado la evolución de la industria automotriz en México, sino que la ha impulsado. Presente en Ciudad de México, Estado de México y Cuernavaca, y con capacidad operativa en todo el país, el grupo ha pasado de tener 13 agencias a 52, trabajando hoy…

Read More

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) avanza en el rescate de los mineros de Pasta de Conchos con un proyecto técnico y humanitario En San Juan de Sabinas, Coahuila, sigue en pie un proyecto por la justicia y la memoria. Desde el 29 de noviembre de 2024, la CFE multiplicó los frentes de trabajo en la mina Pasta de Conchos. De ese modo logró un avance en su rehabilitación. En apenas seis meses, el progreso se incrementó hasta diez veces, pasando de un modesto 3.5% a un 38% de avance en las galerías. Equivalentes a 600 metros. Esta labor, que…

Read More