Autor: Redacción

¿Sabes a qué se refiere el concepto de pobreza energética y el impacto que tiene en el desarrollo de los países? Samantha Garnica Especialista en Derecho energético con experiencia en la industria, sector público y privado Aunque el concepto se encuentra en la Ley de Transición Energética, la pobreza energética es una palabra a la que los gobernadores en México no le han dado la importancia que deben. Sin embargo, para poder tener desarrollo social y económico, generar mejores condiciones de vida para poblaciones vulnerables es importante entender el concepto y las repercusiones que tiene para el país. De esta…

Read More

Reflexiones de Luciano Ángel Estevez sobre el artículo “el software está determinando la potencia en la red” de Patrick T. Lee publicado en la revista Spectrum de IEEE de julio 2020, donde relata experiencias con sincrofasores Luciano Ángel Estevez Director general de Estevezbook y consultor de sistemas fotovoltaicos En agosto de este año se nos puso el cabello de punta ante dos noticias que atañen a Baja California Sur. La primera, Comisión Federal de Electricidad (CFE) cancelaba la licitación de una planta de combustión de 42 MW y la peor, se suspendía la instalación de nuevos proyectos de renovables al…

Read More

A lo largo de los años, la banca de desarrollo ha sido uno de los principales vehículos del Gobierno federal para promover el crecimiento económico Víctor Luque José Mourinho, entrenador del Real Madrid hace algunos años y actualmente a cargo del Tottenham de Inglaterra, alguna vez dijo: “Mi equipo ideal es aquel en el que en cualquier momento y situación todos los jugadores piensan de la misma manera”. La banca de desarrollo existe a nivel mundial por la necesidad de atender a segmentos de la economía que, por coyunturas particulares de ciertos sectores productivos o por cuestiones macroeconómicas no son…

Read More

Del reporte de Pemex correspondiente al 2t/2020 resalta que bajan las ventas, pero ¡suben los costos y gastos de operación! ¿a qué se debe esto? Rosanety Barrios Consejera por el IPADE y conferencista internacional y fundadora de Voz Experta Los números reportados por Petróleos Mexicanos (Pemex) al segundo trimestre del 2020 (2T/2020) si bien, están definidos por la peor caída en la demanda de la historia reciente; también dan muestra clara de que el enfoque hacia la producción de petróleo y petrolíferos, sin importar su rentabilidad ha causado daño. Hasta el punto en donde no hay certeza de su capacidad…

Read More

El pasado 2 de agosto la Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó su Plan Estratégico para el periodo 2020-2022. Ha recibido poca atención pero tendrá repercusiones muy importantes Santiago Barcón Palomar CEO de Baorgg y PQBarcon Especialista en Código de Red Fuera del radar de la atención del sector quedó el Plan Estratégico de la Comisión Reguladora de Energía que abarca los años 2020 al 2022. Probablemente sea porque se percibe que la CRE es tan sólo un apéndice de la Secretaría de Energía (Sener) o porque su capacidad de decisión resulta mínima. Ambos me parece que pecan de cortos y…

Read More

La transición a coches eléctricos va a afectar esta plataforma industrial y muchas de nuestras fábricas van a tener que cerrar o reducir su producción Hans-Joachim Kohlsdorf Socio fundador de Energy to Market Buena parte de nuestra atención ha estado enfocada en eventos del sector de hidrocarburos muy relevantes todos pero ¿siguen siendo prioridad nacional? Durante los últimos 30 años, la plataforma industrial mostró un desarrollo impresionante en muchos sectores y en la mayoría de estados de la República. Industria automotriz en cifras En 2019 las exportaciones mexicanas alcanzaron los 500 mil millones de dólares, lo que representó casi 37%…

Read More

En un entorno complejo, la cobertura petrolera será clave para anclar el Paquete Económico 2021 comenta el especialista Pablo López Sarabia.  Pablo López Sarabia Académico del departamento de Economía de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno en el Tecnológico de Monterrey El sector energético es clave en la conformación del Paquete Económico; los ingresos petroleros representan alrededor del 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) y 17% de los ingresos presupuestarios. Además, el precio del petróleo es una variable significativa para el tipo de cambio y la estabilidad financiera. Los planes de inversión en infraestructura del gobierno y las señales…

Read More

Las empresas del estado y la iniciativa privada deben invertir millones de pesos en energía para crear un verdadero proyecto de nación. México es un país soez, atrasado y falto de una misión Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects México es un país soez, atrasado y falto de una misión; desde el punto de vista de un negocio para la nación, con creación de fuentes de empleo para las actuales generaciones y futuras. Hoy, nos hemos puesto a la tarea como nunca en hacer realidad la fábula de los cangrejos en la cubeta: todos quieren sobresalir y…

Read More

Para crecer, debe haber la suficiente electricidad para que la economía se mueva Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects La contracción económica en México podría alcanzar rangos de entre el 8 y el 11% en 2020, para tener enseguida una recuperación de alrededor del 3 o 4%; de acuerdo con la propuesta entregada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para el presupuesto 2021. Se tendría que dar un salto de 11 a 15 puntos porcentuales. Hoy, el poder adquisitivo de las personas físicas y morales se ha contraído en más del 20 y 30%,…

Read More

El IEPS es un impuesto que pasó a ser de un egreso en México a una parte importante del presupuesto. Actualmente espera una recaudación de alrededor de 301 mil millones de pesos Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects La recuperación económica se está incrementando poco a poco en el mundo. Ante un posible cambio de hábitos de la gente para evitar confinamientos en transporte público o privado, y para disminuir los contaminantes que alteran la calidad del aire, la utilización de los vehículos es una gran incógnita. El principio fundamental del combustible es generar una combustión completa.…

Read More