Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Redacción
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) está siendo parte importante de la contracción del negocio de Pemex. Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects El mercado de los combustibles en México no tiene más de 5 años de existencia. Ante este neófito han surgido muchas confusiones sobre en dónde está el negocio de los combustibles. Para dejarlo claro: está en las terminales de almacenamiento y reparto (TAR); las cuales tienen un peso preponderante, del 44 al 47% del precio unitario que observamos en las estaciones de servicio hoy día. Actualmente, la nueva visión que el propio mercado tiene…
“Ningún jugador es tan bueno como todos juntos” es una frase del legendario Alfredo Di Stéfano, futbolista del Real Madrid de mediados del siglo pasado. Víctor Luque A nivel mundial existen referentes de empresas estatales que proveen el servicio eléctrico a su población: EDF (Electricité de France), ENEL (Ente Nacional para la Energía Eléctrica de Italia), KEPCO (Korea Electric Power Corporation) y por supuesto la CFE en México. Salvo CFE, desde hace varios años, tanto EDF como ENEL y KEPCO cotizan en las bolsas de valores de distintos mercados financieros. Lo anterior no implica que el Estado deje de establecer…
La pobreza, violencia doméstica contra las mujeres y crisis sanitaria no pueden ser vistas como situaciones aisladas están vinculadas y es pertinente que se aborden de la misma forma Yuri Franco Financial coach En los últimos meses han ocurrido tres situaciones en nuestro país, que podrían ser los eslabones de una cadena de errores. Me refiero a la crisis sanitaria derivada del COVID-19, al aumento en la violencia doméstica y la disminución de gasto público en políticas de equidad. ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género, señala que algunos gobiernos hoy canalizan…
Lo que Greenpeace México demanda es que las decisiones que se han tomado en materia energética, lejos de cumplir con los compromisos climáticos, exacerban la dependencia de nuestra matriz eléctrica a los combustibles fósiles Pablo Ernesto Ramírez Granados Greenpeace México Dadas las recientes declaraciones por parte de las autoridades del sector energético respecto a los fallos del juez Juan Pablo Gómez Fierro, es importante aclarar un tema que resulta complejo y muchas veces confuso; el sector eléctrico y su vínculo con la crisis socio ambiental más importante de nuestro tiempo, el Cambio Climático. Es importante ir de lo general a…
La actual administración seguirá inyectando recursos a Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para ser las anclas productivas del Estado, siguiendo un modelo de negocios centrado en los combustibles fósiles, en detrimento de las energías renovables y limpias. La apuesta parece ir contra corriente a nivel global y poner en riesgo la Reforma Energética; aunque, un cambio de enfoque podría generar una gran oportunidad para el sector energético de México. Dr. Pablo López Sarabia Profesor-Investigador de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe. Economistas encabezados por el Premio Nobel…
Hoy los apostadores presencian una elección muchísimo más cerrada que la que están viendo los encuestadores, dice Jorge Flores Kelly en torno al debate presidencial en EU Jorge Flores Kelly Socio de Aporta Consultoría Estratégica Al debate presidencial de anoche en los Estados Unidos, el candidato demócrata Joe Biden llegó con ventaja clara en preferencia en las encuestas; aunque bastante menos en las apuestas. Lo que aumentó la expectativa, en virtud de los resultados de la pasada elección presidencial. Recordemos que en la víspera, los sondeos favorecieron siempre a Hillary Clinton, no obstante, la elección se la llevó Donald Trump.…
La economía circular dará al futuro del sector energético certidumbre económica tras la pandemia Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Circular el dinero no significa tener el control del mismo, durante un periodo de tiempo para saber cómo administrarlo; es dejarlo fluir durante el periodo que se crea más conveniente, debido a que el mundo cambia constantemente. Hoy el mundo está ante la falta de seguridad, de confianza o de certeza sobre la reactivación económica. Especialmente cuando existe la inquietud sobre cómo debe ser la nueva realidad mundial en la convivencia e intercambios comerciales. Podremos hacer reuniones…
¿Cómo evolucionar hacia un modelo de negocio centrado en la atención al consumidor en la estaciones de servicio que forman parte del sector gasolinero? Fernando Blanco Director de industrias & utilities en Everis México El cambio de paradigma en el sector gasolinero que observamos actualmente se resume en la transición del modelo de negocios tradicional de servir al vehículo a un modelo de negocios centrado en la atención al cliente. Si la hipótesis es válida y el planteo de transición hacia nuevos modelos de negocio tiene sentido, la pregunta del millón es ¿Cómo evolucionar hacia este modelo futuro? Nuevos modelos…
Mejorando la calidad del combustible y su logística, podrá bajarse el costo del mismo Ramses Pech – Grupo Caraiva – León & Pech Architects El precio de combustible está conformado para su integración del precio unitario por diferentes costos, que a grandes rasgos son: Impuestos (IVA-IEPS), precio en la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR); logística, calidad de combustibles y costos operativos de las estaciones de servicio con su utilidad neta. Los costos más altos que influyen a la conformación en 2020, de enero a septiembre, son con un 43% de impuestos y 44% de TAR. La utilidad neta de…
El estulto energético proviene en gran parte de la falta de una visión de negocio real a mediano y largo plazo Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects La administración actual ha confirmado vía el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo siguiente: El país puede tener crecimiento económico vía la recaudación generada por los grandes contribuyentes, personas morales, personas físicas, sueldos y salarios. El estulto energético proviene en gran parte de la falta de una visión de negocio real a mediano y largo plazo, ante la falta de una misión; algo que otros países que llevan décadas desarrollando.…