Autor: Redacción

El monólogo Coordenadas sutiles estará disponible a partir del 31 de octubre hasta el 2 de noviembre La actriz mexicana Sophie Alexander protagoniza su primer monólogo, Coordenadas sutiles; que se transmitirá de manera virtual, a partir del 31 de octubre a la 20:30 horas y estará disponible hasta el 2 de noviembre. Aunque, en un principio Alexander no esperaba que el proyecto creciera, conforme avanzó adquirió vital importancia: serviría como un registro histórico de lo que le sucedió a los teatros durante la pandemia. Al proyecto se sumó el Foro Shakespeare, posteriormente se decidió representarlo en el Teatro de la Ciudad…

Read More

Las ventas de Pemex alcanzaron a cubrir todos los costos operativos del negocio durante el último trimestre registrado Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Petróleos Mexicanos (Pemex) ha demostrado que, dentro de la industria de hidrocarburos, es una empresa rentable hasta el rendimiento de operación; al tener valores positivos como en este último trimestre y en el acumulado en el balance a septiembre. Las ventas alcanzan a cubrir los costos operativos del negocio, pero el gran reto continúa siendo el manejo de los costos administrativos; que tienen una alta ponderación en los resultados de la empresa en…

Read More

A continuación se presenta un breve análisis de los capítulos del T-MEC que son vinculatorios al sector de la energía de México, Canadá y Estados Unidos. Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Capítulo 4: Reglas de origen / Capítulo 5: Procedimientos de origen Tarifa cero en aranceles de bienes del sector, como el gas natural (gaseoso o líquido), como derivados. Capítulo 8: Reconocimiento de la propiedad directa, inalienable e imprescriptible del estado mexicano sobre hidrocarburos Pleno respeto a la soberanía de México sobre el petróleo y los demás hidrocarburos, mediante el reconocimiento de su propiedad directa, inalienable…

Read More

La CRE envió el anteproyecto que contempla las modificaciones a los permisos a la Conamer y estará en proceso de consulta La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que actualizará los permisos de hidrocarburos; así como los relacionados con generación y suministro eléctrico. Dicha actualización de permisos ya no la podrán hacer los jefes de unidades administrativas; ahora se necesitará la opinión favorable de la mayoría de los comisionados, porque de lo contrario no podrán ajustarse los permisos. Las autorizaciones son sobre temas como transporte, almacenamiento, distribución, compresión, licuefacción, descompresión, regasificación, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o…

Read More

La política energética que presentaron ambos candidatos a la presidencia de EUA refleja la implementación de la economía circular Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Ayer fue claro y contundente la forma en que Estados Unidos (EU) está por iniciar la segunda fase de su autosuficiencia energética. La misión, un mejor aprovechamiento de las energías primarias; y eficientizar el uso de la conversión de estas a largo plazo al incorporar una economía circular. Cada uno de los candidatos ha tomado parte de la nueva visión de país, de acuerdo con los tiempos que ellos creen conveniente para…

Read More

La economía de México sigue dependiendo del ingreso del petrolero. Sin embargo, este recurso podría agostarse en el país en los próximos 9 años. Pablo Ramírez Especialista en Energía y Cambio Climático de Greenpeace México La economía mexicana y el petróleo han estado ligados de manera estrecha, particularmente durante el siglo XX. A partir de la expropiación de 1938, la industria petrolera fue el pilar del desarrollo de la industria nacional; en apogeo debido al periodo de sustitución de importaciones, de las políticas e instituciones sociales y en general de la economía. Durante este periodo, la industria petrolera nacional estaba…

Read More

La independencia de los reguladores de energía es primordial para proporcionar certidumbre al mercado Victor Ureta Director de Operaciones y Riesgos en Acclaim Energy Parece que los reguladores de energía de México han cedido a los deseos de la actual administración; y están dispuestos a tomar las medidas necesarias para favorecer a Comisión Federal de Electricidad (CFE) y a Petróleos Mexicanos (Pemex). Si se confirma dicha conclusión, representará noticias decepcionantes para México y sus inversionistas; especialmente en medio de la crisis financiera y social que incitó la pandemia. Se supone que los reguladores de energía son órganos independientes cuyos principales objetivos…

Read More

México necesita de un “putativo” en energía si desea convertirse en una nación desarrollada energéticamente en el mundo Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects En México existe una gran confusión sobre el concepto de energía. Se mezclan diferentes definiciones en cuanto a la extracción de los recursos naturales; para su transformación y utilización en la cotidianeidad del ser humano. No se le explica a la gente en forma correcta, coherente y real, cuáles son las tendencias sobre la utilización de la energía y cómo se concibe. Lo primero que debemos de hacer, es dejar en claro los…

Read More

La antrozoología es un tema poco común en México, sin embargo, en discutirlo está el primer paso Alejandro Boucabeille Asesor político de organizaciones nacionales e internacionales ¿Por qué amamos a algunos animales mientras que a otros los detestamos? ¿Por qué a algunas especies las discriminamos y a otras les damos un trato mejor? Si quieres saber más pues, ¡Enhorabuena!, bienvenido a esta colaboración. La Antrozoología se refiere al estudio científico de la interacción humano-animal. Antes de continuar, quiero preguntarte: ¿crees que la Antrozología tiene alguna relación con la energía?, ¿por qué escribiría acerca del tema para presentarme ante los lectores…

Read More

Dos Bocas forma parte de los proyectos del actual gobierno federal que más polémica han desatado en lo que va del sexenio Rosanety Barrios Consejera por el IPADE y conferencista internacional y fundadora de Voz Experta El proyecto de la refinería de Dos Bocas ha desatado desde su origen, una gran polémica sobre su viabilidad. Los argumentos son muchos. Entre ellos: impacto ambiental, transición energética, la sobre capacidad de refinación  en el planeta y la eficiencia de las refinerías de Houston; sitio de donde importamos la mayoría de nuestros combustibles. Las dudas vuelven a surgir ante el concurso convocado por…

Read More