Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Redacción
Durante 2020, la humanidad tuvo que lidiar con la aparición de un diminuto virus que fue capaz de detener la economía mundial Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects 0.00012 milímetros (0.12 micras) hicieron que el mundo aprendiera a valorar la forma en como interactúa el ser humano. Esta dimensión que ocupa un espacio en nuestro hábitat, el coronavirus, contrajo a todas las economías del mundo. Determinó la vulnerabilidad que tienen el hombre ante el corte de la cadena de comunicación, logística, y suministros; para realizar las actividades cotidianas a las que está acostumbrado el raciocinio de cada…
México aún está lejos de cumplir su compromiso energético suscrito en los acuerdos mundiales sobre medio ambiente y energía Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects ¿Por qué nuestro país carece de un profeta en energía? Simplemente porque no hay un plan y todo es realizado con una misión de corto plazo sexenal; y depende de la ideología de cada administración que llegó, que está y estará por los siglos de los siglos. Todos decimos que México no está apostando a las energías limpias, y que limita la utilización de renovables. Hay proyectos ligados a la transformación de…
El gobierno de Morelos busca abrir la puerta a tecnologías contaminantes que dañan la calidad del aire y la salud humana El gobierno de Morelos, encabezado por Cuauhtémoc Blanco, busca modificar el Reglamento de la Ley Estatal de Residuos; lo que permitiría quemar basura, con graves consecuencias para la salud humana y el medio ambiente, advirtieron miembros del Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire en Morelos y de Greenpeace México. Así no se combate el cambio climático, al contrario, se acelera. 😠 México puede lograr una transición energética a renovables. ¡Apostemos por ellas! Firma y exígelo. >> https://t.co/9Ibr2uZlhM pic.twitter.com/IgoooF2yk4…
La política energética nacional hace énfasis en el uso de combustóleo y extracción y exploración de hidrocarburos, esto contradice las metas sobre el Cambio Climático Jacqueline Valenzuela Directora operativa del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental AC. En 2013, comenzó a operar la primera central solar de gran escala en México, ubicada en Baja California Sur. En ese momento la penetración de energía renovable, como estrategia para disminuir emisiones era muy prometedora, no solo en Baja California Sur, también en estados con gran potencial de generación, principalmente al norte de México. Sin embargo, la visión de disminución de emisiones…
Hoy en México no hay inversión extranjera directa debido a la política energética nacional, que solo confía en la recaudación fiscal para lograr el desarrollo. Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Un país depende de cuánto dinero circula diariamente, proveniente de la inversión directa extranjera, divisas, inversión pública y/o privada; que dan origen al desarrollo industrial, comercial, agrícola y de servicios de la sociedad. No tener el dinero y crear expectativas con base a un presupuesto anual, planes o supuestos originados por los mercados internacionales; crea una desventaja significativa ante cualquier cambio financiero, energético y, en este…
Es necesario preguntarnos qué “falta” opuesto a qué “está mal” para construir un mercado eléctrico que aprovecha sinergias y garantiza el acceso a energía eléctrica competitiva. Prácticamente, en todos los aspectos que tienen que ver con la marcha del país hay posiciones extremas y discusiones acaloradas respecto a lo que deberían ser las políticas a seguir y las acciones esperadas. Me refiero a extremas porque unas invalidan a las otras; necesariamente las descalifican y hacen que las conversaciones se conviertan en discusiones o -como nos gusta decirlo- en “debates” sobre quién tiene la razón y en los que solo hay…
La transición energética es un término mal acuñado por los gobiernos, al asociarlo con la emisión de menos contaminantes como el CO2 Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects La materia no se crea ni se destruye, se transforma; yo le adicionaría: “aprovechando cada átomo o molécula, reutilizándolo hasta crear un ciclo continuo infinito”. Actualmente, muchos países están comulgando con el término de la transición energética. Con fundamentado en la emisión de menos contaminantes, como el carbón al 2050; pero esto último no tiene nada en común. Debido a que eso es resultado de la mala utilización de…
A continuación podrás ver las imágenes del histórico triunfo en la Fórmula 1 del piloto de origen mexicano, Sergio “Checo” Pérez El piloto de origen mexicano Sergio Pérez afirmó que la victoria de Gran Premio de Sakhir en la Fórmula 1, ver la bandera nacional en el podio y escuchar el himno fue el mejor momento de su carrera. A través de un video publicado en redes sociales, “Checo” Pérez compartió con sus seguidores uno de los instantes más emotivos de la jornada y así lo expresó: “¡El mejor momento de mi carrera y quiero compartirlo con ustedes! Gracias por…
El plan de infraestructura para el sector energético en México se queda corto para que el país logre la autosuficiencia Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Cuando se importa un producto, significa que no existe en el mercado o no se produce de forma local. Esto es sinónimo de que no existe la industria o no hay inversión en ella. Hasta antes de la pandemia, la industria de hidrocarburos nacional promediaba anualmente salidas de alrededor de 45 a 50 mil millones de dólares a otros países. ¿Qué hacemos? En la tabla podrás observar que nosotros dependemos en…
Como consumidor de energía es crucial evaluar opciones, compromisos legales e implicaciones económicas de permanecer en determinado contrato o considerar alternativas María José Treviño Directora general de México en Acclaim Energy. El modelo de autoabastecimiento está congelado. Una de las prioridades del actual gobierno es reducir la competitividad de los proyectos legados, cuyos permisos responden a una ley previa a la Reforma Energética. Aunque, a raíz de la reforma se promulgaron actualizaciones en la estructura y operación del mercado eléctrico mayorista, el esquema pasado resulta muy atractivo para algunos consumidores. La incertidumbre y golpes económicos han incitado a la defensa…