Autor: Redacción

Una organización socialmente responsable ha minimizado el impacto de sus operaciones en las partes interesadas y el medio ambiente Gustavo Campopiano Líder de responsabilidad social en Costa Rica y Canadá Tres historias interesantes El gigantesco templo de Abu Simbel, al sur de Egipto, tiene una importancia capital en la historia humana. Sin embargo, hoy se encuentra a 200 metros del lugar en el que fue construido por Ramsés II hace 3 mil 300 años. En 1956, el gobierno decidió construir la represa hidroeléctrica de Asuán; hoy la 4º más importante del mundo, pero al concluirla, inundaría el templo y una…

Read More

El tiempo es un recurso que nació democrátizado, la humanidad da por hecho que lo tiene ¿será por ello que lo obviamos? Erick Ortiz Vega Socio fundador de Sulvolta Hubo un tiempo en el que solíamos ser hombres, aunque ahora nos hayamos convertido en árboles Dante Alighieri, La Divina Comedia, 1480. El tiempo es un recurso no renovable. Inexorablemente éste es finito para cada ser humano y lo es también para nuestro planeta. De acuerdo con estimaciones de astrónomos y geofísicos, dentro de cinco mil millones de años, cuando el Sol muera, todo el sistema solar, incluyendo nuestro planeta, morirá…

Read More

Es un reto para todos y los próximos 10 años son un gran desafío a nivel nacional, donde debemos trabajar por más empresas sostenibles  Cecilia Curiel Asesora legal enfocada en Derecho energético El desarrollo sostenible inició en 1987, cuando la Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo de las Naciones Unidas en el Informe Brundtland; y lo definió como “… la satisfacción de las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. Dicho concepto se encuentra sostenido por tres pilares que buscan un equilibrio entre el desarrollo económico,…

Read More

Es vital establecer y desarrollar una cadena de suministro integral, además de relaciones estratégicas y operativas donde el modelo sea ganar-ganar Carlos Rafael Murrieta Cummings Socio de Iraltus. ¿Cuántas empresas manejan y aprovechan su cadena de suministro de forma integral?  Te sorprenderá saber que en la mayoría de ellas el proceso de compra, dista mucho de ser estratégico. Es muy valioso ver la cadena de suministro en una forma integral; basada en vínculos estratégicos con sus proveedores: establecer y desarrollar relaciones estratégicas y operativas ganar-ganar. Son las utilidades, el elemento que define su supervivencia de las compañías. Aunque existen distintos factores…

Read More

La ampliación de la infraestructura facilitará la interconexión de poblados aislados y les brindará mejores oportunidades, además de garantizar el abasto de la energía eléctrica  Andrea Servín Aguila Coordinadora de Autoabasto Eléctrico de Grupo México. Uno de los mayores retos para el sector energético es proveer electricidad al territorio nacional. Para la mayoría de nosotros resulta imposible pensar en un día sin suministro, mientras que otros jamás han visto un foco encendido. La principal limitante es la localización de las comunidades, dado que se requiere de infraestructura e inversión para llegar a los sitios e instalar equipos de telecomunicaciones que…

Read More

Lo que se necesita trabajar en 2021 en energía a nivel global es el tema de la eficiencia energética, para aprovechar mejor los recursos naturales Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects Cambiar los días en el calendario con buenas intenciones, no solucionará la crisis energética que continúa en el mundo. La OPEP+ indicó que existe una alta incertidumbre de la recuperación de la demanda de los combustibles: “Los viajes, el turismo, el ocio y la hostelería siguen viéndose afectados. Nuestras proyecciones muestran que habrá un repunte en la segunda mitad de 2021, con potencial alcista. Sin embargo,…

Read More

En Noruega, los EV tuvieron una cuota de mercado del 54.3% en 2020 en comparación con el 42.4% de 2019 Noruega se convirtió en 2020 en el primer país del mundo donde los vehículos eléctricos (EV) representaron más de la mitad de las nuevas matriculaciones, un hito que la coloca en buen camino hacia su objetivo de descarbonizar todos sus vehículos nuevos a partir de 2025. Según el Consejo de Información del Tráfico Vial (OFV), a pesar de la pandemia de COVID-19, los vehículos eléctricos tuvieron una cuota de mercado del 54.3% el año pasado; en comparación con el 42.4%…

Read More

El estudio de Novavax iniciará una vez que la Cofepris otorgue su aprobación, informó la empresa de biotecnología La empresa de biotecnología Novavax anunció el inicio de su estudio fase III para una vacuna candidata contra el COVID-19 en México y Estados Unidos; a fin de evaluar la eficacia, seguridad e inmunogenicidad de su biológico llamado NVX-CoV2373. Informó que el ensayo incluirá hasta 30 mil voluntarios en aproximadamente 115 lugares, incluidos ambos países; dos tercios de ellos recibirán la vacuna activa y el resto un placebo. El objetivo es que 25% de los participantes en el estudio, pertenezca a la población…

Read More

La Secretaría de Energía (Sener) tendrá lineamientos más estrictos para otorgar y renovar las autorizaciones a privados para importar o exportar petrolíferos e hidrocarburos La Secretaría de Energía (Sener) dejará de otorgar permisos de importación y exportación de combustibles por 20 años; dichas autorizaciones se otorgarán hasta por cinco años según un acuerdo por la Secretaría de Economía (SE). La dependencia federal encabezada por Rocío Nahle tendrá lineamientos más estrictos para otorgar y renovar las autorizaciones a privados para importar o exportar petrolíferos e hidrocarburos, a partir de este lunes 28 de diciembre. De acuerdo con La Jornada, los periodos…

Read More

En el mundo podemos crear un placebo para la mente o el cuerpo, pero en los hechos energéticos o financieros, la única forma de agradar a un mercado es tener el dinero con normas Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architect El 2021 no será de buenos deseos. Deberá ser la base del mundo en el hecho de conformar una misión que asegure que en el 2060, no tengamos que encerrarnos cada cierto periodo de tiempo porque no hay el aire correcto, la suficiente energía y el dinero para poder cubrir la necesidad del mundo ante cualquier masa…

Read More