Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Redacción
El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) llevaron a cabo la firma de un convenio colaborativo. La intención es avivar la transición energética de México La intención de llevar a cabo un convenio es sentar las bases para el impulso de planes en conjunto. Estos se van a desarrollar en áreas como energías limpias, transferencia de la tecnología y protección ambiental. Hablando más a detalle, la elaboración de este proyecto va a impulsar el ámbito de la investigación y la adopción de tecnologías nacientes que promuevan el uso…
Microsoft crea el primer chip cuántico conocido como topoconductores o Superconductores Topológicos. Una categoría especial de material que puede lograr un nuevo estado de la materia, no un sólido, líquido o gas, sino un estado topológico El topoconductor se llama Mejorana 1, se trata del el primer chip cuántico del mundo impulsado por una nueva arquitectura de núcleo topológico. Con ella se espera dar lugar a ordenadores cuánticos comerciales capaces de resolver problemas complejos en años en lugar de décadas. Para ello, emplea el primer topoconductor del mundo, un tipo de material innovador que puede observar y controlar partículas de…
El efecto Trump ya se ve reflejado en la percepción de los mexicanos y mexicanas, pues 48% considera que el rumbo del país será malo o muy malo bajo su mandato, indica un estudio de Ipsos El informe revela la percepción de los mexicanos acerca el rumbo del país y las relaciones bilaterales. Asimismo, detalla las inquietudes económicas y sociales que emergen en ese contexto. Se realizó entre el 6 y el 8 de febrero de 2025, mediante entrevistas online a 500 personas en zonas urbanas de México. Una preocupación palpable El 47% de las personas entrevistadas anticipa una situación…
Apple lanzó el iPhone 16e. Se trata de un smartphone de opción económica que es impulsado por la Inteligencia Artificial (IA). Este dispositivo electrónico ya había sido anunciado por Tim Cook, CEO de la compañía, pero hoy se hace realidad Además De contar con la Apple Intelligence, este nuevo teléfono celular también va a tener el sistema operativo característico de la compañía que lo diferencia de otras marcas. Este dispositivo de opción económica cuenta con el chip A18 que permite al usuario llevar a cabo tareas de manera rápida y eficiente. Esto a través de la IA que incluso ya…
Proveedores y subcontratistas de Pemex se preparan para llevar a cabo protestas por la falta de pagos de una crisis financiera por parte de la empresa. La intención es presionar para que se cumplan los compromisos establecidos Sobre la deuda de la paraestatal, el representante del Frente Amplio de Subcontratistas de Pemex, Eustacio Pérez García aseguró que la deuda rebasa los 400,000 millones de pesos. Respecto a uno de los estados clave de la actividad petroleras que es Tabasco, la deuda suma un total de 150,000 millones de pesos. Esto ha causado severos problemas económicos en la región. “La falta…
Se llevaron a cabo las primeras negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania. En el encuentro se platicó sobre la eliminación de restricciones que afectaron a las embajadas Las negociaciones se llevaron a cabo en Riad, la capital de Arabia Saudita, donde se dialogó sobre las medidas para levantas las barreras artificiales existentes en las relaciones diplomáticas para designar a los embajadores de ambas naciones. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov reiteró que el primer acuerdo alcanzado fue el de garantizar la designación de los embajadores. Lavrov acusó a la administración…
El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) proyectó un crecimiento de la economía mexicana de 0.1% en enero a tasa anual. Esto acorde al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) A pesar de esto, el comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB) va a oscilar entre una caíde de 0.8% y un alza de 1%. Pero si hacemos un desglose, el INEGI proyectó que las actividades secundarias o industriales van a registrar un crecimiento del 0.1% en enero de 2025. Sin embargo, el intercalo de comportamiento va a oscilar entre una baja de 2.2% y un alza de 2.5%.…
En una operación conjunta con diversas fuerzas de seguridad, Petróleos Mexicanos (Pemex) asestó un duro golpe al crimen organizado dedicado al huachicoleo. Logró recuperar más de 160 mil litros de hidrocarburo en operativos desplegados en Puebla, Tlaxcala, Tabasco y Querétaro Las acciones fueron resultado de trabajos de investigación en campo y denuncias anónimas. Ello permitió a Seguridad Física y al Sector Ductos de Pemex, con apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR), Protección Civil, Bomberos y policías estatales y municipales, detectar y desmantelar diversas tomas clandestinas utilizadas para la extracción ilegal de combustible. Puebla y Querétaro En Villa…
Para evitar posibles consecuencias negativas ante la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) pidió al Gobierno de México que proteja al sector siderúrgico El dirigente de dicho organismo, Juan José Sierra Álvarez aseguró que el sector siderúrgico no puede estar sin protección ante el ataque a su capacidad exportadora. “En caso de que esta medida no se revierta, será indispensable que el gobierno de México implemente acciones de defensa comercial”, aseveró Juan José Sierra Álvarez, presidente de la COPARMEX. Sierra Álvarez indicó que, si no se…
El oro es uno de los materiales más valiosos en la historia de la humanidad. Este metal es el centro de una de las inversiones más seguras y que no es afectado por las fluctuaciones del mercado, razón por la cual las personas buscan adquirirlo a través de lingotes Lo más importante para dar el paso de invertir en lingotes de oro es informarse bien al momento de la fiabilidad del distribuidor. También es fundamental conocer las comisiones asociadas con la adquisición y la rentabilidad de la inversión. Una vez sabido esto, hay que conocer el precio de los lingotes…