Autor: Redacción

Los aranceles en aluminio y acero afectarían a autopartes, electrodomésticos y productos electrónicos. Bienes cruciales en la industria de al menos once entidades mexicanas El pasado 10 de febrero, el presidente Donald Trump anunció la imposición de un arancel del 25% sobre las importaciones en aluminio y acero hacia Estados Unidos. La aplicación universal va a partir del 12 de marzo. Incluye a países con tratados de libre comercio como México y Canadá. La medida, sustentada en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, busca proteger la seguridad nacional estadounidense y generó incertidumbre en sectores clave…

Read More

En San Bernardino de Milpillas Chico, Durango, el Plan de Justicia de los Pueblos O’dam o Au’dam, Wixárika y Mexikan en el estado se hizo valer a través de la firma de un convenio para electrificar comunidades La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) firmaron el convenio para electrificar comunidades, con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como testigo. “Estaremos cubriendo en su totalidad, con el servicio de electrificación, a los pueblos indígenas en la Sierra Madre Occidental del Estado de Durango”, señaló el director general del INPI, Adelfo Regino Montes. Acuerdos…

Read More

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) cuenta con la facultad de suspender el servicio por una serie de motivos. El principal y que más afecta a la población es la falta de pago, sin embargo, no muchas personas saben cuánto cuesta la reconexión Evidentemente el principal problema de la falta de electricidad es que no permite la realización de actividades por la noche. En general, tampoco permite el uso de los electrodomésticos. Por ejemplo, sin luz, no es posible mantener frescos los alimentos del refrigerador y tampoco se puede realizar algún trabajo en la computadora. Asimismo, tampoco se puede preparar…

Read More

Con la llegada de 2025, el sector químico se está enfocando en adaptarse a la disrupción digital y volverse más ágil. Las empresas están cosechando los beneficios de tecnologías como el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) para la automatización y para descubrir insights más profundos a lo largo de sus cadenas de suministro y procesos de producción Stephen Reynolds Director de la industria química de AVEVA Con una mayor transparencia y eficiencia, estas empresas pueden ofrecer productos que no solo son más efectivos, sino que también se producen de manera más sostenible. Tres tendencias transformadoras…

Read More

Ismael ‘El Mayo Zambada’, exlíder del Cártel de Sinaloa, solicitó al gobierno de México que exija su repatriación desde Estados Unidos. Argumenta que su traslado ilegal fue un secuestro en Culiacán, Sinaloa Esto en una carta entregada al consulado mexicano en Nueva York, el capo también exige garantías de que no se le impondrá la pena de muerte. En respuesta, la presidenta de México Claudia Sheinbaum, confirmó la recepción del documento y aseguró que revisará el caso. “Lo estamos planteando a la Fiscalía General de la República (FGR). Ustedes saben que el fiscal ha estado trabajando mucho este tema porque,…

Read More

La asociación millonaria anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum entre Netflix y México durante los siguientes cuatro años, busca aumentar la producción de contenido nacional Y es que la inversión de mil millones de dólares por parte de Netflix es una inyección de capital que se va a destinar a 20 producciones. Estas se van a filmar en territorio nacional, acorde con Ted Sarandos, director general de la empresa. Sarandos indicó a la presidenta que la compañía que dirige comparte la visión de un mejor México, el cual rebosa crecimiento y oportunidades. Aseguró que todo esto lo pretende llevar a…

Read More

La Asociación de Agentes Aduanales de Aduanas Metropolitanas (AAADAM), advirtió sobre las afectaciones hacia las exportaciones mexicanas del acero y el aluminio. Esto respecto a los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump La AAADAM indicó que dicha imposición que se va a aplicar a partir del 12 de marzo próximo, puede representar un peligro para la industria manufacturera. También puede causar afectaciones al comercio internacional y a las relaciones entre México y Estados Unidos. Afectaciones en la industria automotriz La Asociación detalló que a pesar de que es una medida que se va a aplicar a…

Read More

Brasil se convirtió en un líder en energías renovables con uno de los sectores energéticos con menor intensidad de carbono del mundo, en el que las energías renovables cubren casi el 45% de la demanda de energía primaria Desde 2017, Brasil ha obtenido el apoyo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE). De ahí que de manera bilateral realizaron los conocimientos técnicos y análisis para dos nuevos grupos de trabajo horizontales. En especial, la Iniciativa Global de Bioeconomía y el Grupo de Trabajo para la Movilización Global contra el Cambio Climático. También se realizaron cinco grupos de trabajo en…

Read More

En la Secretaría de Energía (SENER) se están llevando a cabo pláticas para llegar a un acuerdo respecto al precio tope de la gasolina regular en México. Sin embargo, aún se mantienen significativas diferencias, imposibilitando un acuerdo Así lo dio a conocer el medio de comunicación Energy 21 sobre las negociaciones que se realizan a puerta cerrada. Estas las sostienen autoridades federales con distribuidores, comercializadores y grupos gasolineros. Una fuente que habló bajo anonimato al medio de comunicación señalado detalló que el acuerdo se toma simplemente como lectura. Agregó que la retroalimentación no parece ser tomada en cuenta. De esta…

Read More

Panduit experimetó durante 2024 un crecimiento regional significativo en  Brasil, México y Perú En un contexto de aceleración tecnológica y transformación digital en América Latina, Panduit, firma líder en soluciones de conectividad e infraestructura eléctrica a nivel global, concluye 2024 como su sexto año consecutivo con un incremento en la demanda de sus soluciones y participación de mercado, logrando un crecimiento del 9.4% en la región. De acuerdo con la empresa, su avance se debe principalmente a la demanda de centros de datos impulsada por el auge de la inteligencia artificial, así como al sector industrial y manufacturero; destacando México…

Read More