Autor: Juan Carlos Chávez

La 5ta edición de Intersolar Mexico 2024 se realizará del 3 al 5 de septiembre del presente en Centro Citibanamex de la Ciudad de México El sector solar a nivel nacional se halla en un punto crucial dado el cambio de administración y las tendencias globales en transición energética; así lo dieron a conocer especialistas en la materia, en rueda de prensa concerniente a Intersolar Mexico 2024, evento que del 3 al 5 de septiembre reunirá en Centro Citibanamex de CDMX a los profesionales de la industria solar fotovoltaica, solar térmica y de almacenamiento energético. En este sentido, el sector…

Read More

El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) anunció la obtención de la Insignia Transformación del programa Distintivo Guanajuato Turismo Sostenible para la XXX Edición del Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2024, reconocimiento que Sectur Guanajuato otorga a los eventos que se realizan bajo principios de sostenibilidad y responsabilidad social en beneficio de las comunidades sede. Cabe mencionar que la Insignia Transformación del programa en mención avala el segundo nivel del Distintivo en torno al cumplimiento de acciones sustentables en la realización de eventos en esta entidad federativa. En este sentido, el CNIR 2024 implementó la…

Read More

 #EnPortada En nuestra portada de Agosto preparamos un especial sobre la industria de los #CentrosDeDatos, para lo cual recogimos el testimonio de Adriana Rivera Cerecedo, directora ejecutiva de la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC), quien nos comparte una instantánea de este sector; así como de Holly García, vp de la Unidad de Negocios de Centros de Datos de Panduit, Juan Medina, gerente de Cuentas Estratégicas y especialista en Especificación y Trabajo en Sector Eléctrico Industrial para Panduit; y Adalberto López Suárez, coordinador de Infraestructura de TI de OXXO. #EnergyAndKnowldege #BooksAndEnergy | En el presente número tenemos la aportación…

Read More

Perspectivas Energéticas es una publicación que el Colegio de México realiza cada cuatro meses, como parte de su Programa de Energía, con el fin de sumar ideas, conocimientos e investigación al debate del sector energético mexicano y global; esfuerzo que la institución académica realiza desde 2016, con la elaboración de artículos, entrevistas y demás creaciones editoriales que, en su conjunto, abordan una temática central específica para cada una de las ediciones Así, Perspectivas Energéticas en su número 18, correspondiente a enero-mayo de 2024 y que se titula “Las mujeres y las energías”, reunió a diversas expertas de la industria de…

Read More

De entre los Organismos Constitucionales Autónomos de los cuales se plantea su desaparición, destacan la CRE, CNH, Cofece, INAI y el IFT La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados presentó un dictamen en el que se plantea la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), dejando sus atribuciones en lo subsecuente a la Secretaría de Energía (Sener) y  a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se propone la modificación de diversos artículos de la Constitución Política…

Read More

¿Somos seres espirituales? Esta es una pregunta que el ingeniero Johnny Bardavid responderá en las siguientes líneas Entrevista con el Ingeniero Johnny Bardavid semanas previas a su trascendencia espiritual La espiritualidad ha sido un aspecto fundamental de la experiencia humana desde tiempos inmemoriales, influyendo en culturas, valores y en cómo entendemos el mundo que nos rodea. Más allá de las religiones y las prácticas rituales, la espiritualidad se refiere a la búsqueda de un sentido más profundo y una conexión trascendental con algo mayor que uno mismo. Cada ser racional puede aprovechar su potencial interior al tiempo que fomenta la…

Read More

Claudia Curiel de Icaza, Josefina Rodríguez Zamora y Marath Bolaños ocuparán la titularidad en la secretarías de Cultura, Turismo y de Trabajo y Previsión Social respectivamente Este jueves 18 de julio, la presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum, anunció a tres nuevos integrantes de su gabinete para la siguiente administración 2024-2030, específicamente a quienes estarán al frente de las secretarías de Trabajo y Previsión Social, Turismo, y Cultura. Así, en el ya denominado ‘Jueves de Gabinete’, Sheinbaum Pardo confirmó a Josefina Rodríguez Zamora como la futura secretaria de Turismo; a Claudia Curiel de Icaza como la nueva titular…

Read More

Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la designación de cuatro integrantes más de lo que será su gabinete presidencial para el periodo 2024-2030 Este jueves 4 de julio la presidenta electa de México, la doctora Claudia Sheinbaum, reveló los nombres de cuatro integrantes más de su gabinete para el próximo período 2024-2030, quienes desempeñarán roles clave en la administración entrante y que han sido seleccionados para ‘cumplir con los compromisos del gobierno con el pueblo de México’. En concreto, Sheinbaum Pardo anunció a Rosa Icela Rodríguez como secretaria de Gobernación; Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar; y…

Read More

La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, presentó a los primeros seis integrantes de su gabinete para el periodo 2024-2030 Durante la mañana de este jueves 20 de junio, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó a parte del gabinete que encabezará para los siguientes seis años de administración, ante medios de prensa en el Museo Interactivo de Economía (Mide) de la Ciudad de México. A este respecto, se trata de tres mujeres y tres hombres quienes estarán al frente de distintas dependencias gubernamentales para continuar desarrollando el proyecto de la “Cuarta Transformación” en todo el país. Previo…

Read More

SwissCham México celebró su evento “Promocionando la igualdad de género desde el mundo laboral”, en el que 22 empresas suizas suscribieron los ‘Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEPs)’ de ONU Mujeres La Cámara Suizo-Mexicana de Comercio e Industria, a través del Comité de Recursos Humanos de la Cámara Suiza, llevó a cabo el encuentro “Promocionando la igualdad de género desde el mundo laboral”; para celebrar la firma de los “Principios para el Empoderamiento de las Mujeres” por parte de 22 empresas suizas (WEPs por sus siglas en inglés), y el lanzamiento de la cuarta edición de su programa…

Read More