Autor: Juan Carlos Chávez

Scatec, proveedor de soluciones de energía renovable, comenzó la construcción del proyecto solar y de almacenamiento Kenhardt, en Sudáfrica; el cual tendrá una capacidad solar total de 540 MW y una capacidad de almacenamiento de baterías de 225 MW / 1140 MWh; y proporcionará 150 MW de energía despachable Scatec ASA, proveedor de soluciones de energía renovable, comenzó la construcción del proyecto solar Kenhardt, en la provincia de Northern Cape, Sudáfrica; bajo un programa de adquisición de productores de energía independientes que lanzó el país africano. Una vez que esté operativo, el proyecto tendrá una capacidad solar total de 540…

Read More

El proyecto piloto de un parque solar flotante a desarrollarse por SolarDuck y RWE establece una nueva frontera para la generación renovable; en respuesta a la creciente escasez de terrenos para esta clase de proyectos de energías limpias La firma de renovables RWE y la empresa holandés-noruega SolarDuck firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar parques solares flotantes en altamar. Dicha alianza pretende implementar el proyecto piloto en el Mar del Norte. Este primer proyecto sentará las bases para uno de mayor envergadura, en donde RWE está licitando para la construcción, incluyendo a SolarDuck en su oferta de energía solar…

Read More

ITM 2022 a celebrarse en León, Guanajauto, del 5 al 7 de octubre, espera la asistencia de 30 mil visitantes profesionales de la Industria 4.0; así como la participación de 265 empresas expositoras a emplazarse en el piso de exhibición de Poliforum León Del 5 al 7 de octubre de 2022 Poliforum León recibirá una nueva edición de Industrial Transformation Mexico (ITM), evento especializado en la Industria 4.0 que tiene por meta la de presentar lo último en manufactura digital, automatización de procesos industriales, logística inteligente y robotización, entre otros tópicos de interés. En rueda de prensa, Bernd Rohde, director…

Read More

Acciona Energía sigue avanzando en sus planes de crecimiento para duplicar su tamaño en Europa y en todo el orbe, con el objetivo de alcanzar una capacidad total instalada de energía renovable de 20 GW hacia 2025; confirmando así su compromiso con la descarbonización en generación energética Acciona Energía anunció la construcción de dos nuevos parques eólicos en Croacia. Se trata de Opor que será de 27 MW de capacidad, y también está Boraja II, con 45 MW. Ambas infraestructuras se vinculan a un Contrato por Diferencia (CfD) de 12 años con el regulador croata de electricidad y gas Hrvatski…

Read More

Derivado de la inconsistencia en esl suministro de gas natural tras la invasión de Rusia en Ucrania, la AIE pronostica una caída en la demanda de este energético durante este año y hasta 2025; de acuerdo con su último informe sobre el mercado global del gas El consumo de gas natural a nivel global se contraerá durante 2022, y tendrá un lento crecimiento hacia 2025, derivado del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Así lo reportó la la Agencia Internacional de Energía (AIE) en su último “Informe del mercado de gas”. En este sentido, la AIE señala que los precios…

Read More

Repsol y Navantia Seanergies suscribieron un acuerdo de colaboración para explorar conjuntamente oportunidades de negocio en la producción de hidrógeno renovable en España; con el fin de coadyuvar en la transición energética en la Península Ibérica Repsol y Navantia Seanergies, lograron un convenio de colaboración para el desarrollo conjunto de hidrógeno renovable en España. La firma tuvo lugar en la fábrica de turbinas de Navantia en Ferrol, en la provincia La Coruña, centro que tendrá un papel clave en este acuerdo. Las dos empresas han acordado aunar conocimientos y esfuerzos para el desarrollo industrial del hidrógeno renovable. Por un lado,…

Read More

En el marco de Solar Power México 2022, la Asolmex y la AMIF compartieron sus pronósticos de crecimiento e inversiones para el sector fotovoltaico en México hacia 2030, tanto para los proyectos a gran escala, como para el modelo de generación distribuida En los siguientes ocho años, la industria solar fotovoltaica en México podría estar recibiendo inversiones por el orden de 22 mil millones de dólares para el desarrollo a gran escala y en generación distribuida (GD). Así lo detallaron los líderes del sector solar en el país en rueda de prensa celebrada en el marco de Solar Power México…

Read More

Del 12 al 14 de julio, la ciudad de León está recibiendo la tercera edición de Solar Power México y la primera edición de Ecomondo México; eventos co-ubicados que buscan posicionar las tecnologías solares y de gestión ambiental en el mercado mexicano Este 12, 13 y 14 de julio la ciudad guanajuatense de León está recibiendo la tercera edición de Solar Power México, encuentro líder para la industria fotovoltaica en Latinoamérica. Cabe mencionar que, este magno evento se co-ubica con la primera edición de Ecomondo México, feria comercial para profesionales del sector de tecnologías verdes para la transición energética y…

Read More

Con esta nueva ley de energía eólica, Alemania está obligada a lograr una participación del 80% de energías renovables en la electricidad para 2030; con miras a establecer un sistema energético completamente neutro para el clima hacia 2045 El parlamento alemán aprobó una nueva ley de energía eólica terrestre, WindLandG; que tiene como objetivo expandir esta clase de renovable en 10 GW anuales a partir de 2025 y así, promover el sector de la energía limpia. Con esta nueva ley, Alemania está obligada a lograr una participación del 80% de energías renovables en la electricidad para 2030; con miras a…

Read More

El informe de Irena prevé que, el hidrógeno cubrirá el 12% de la demanda mundial de energía y reducirá el 10% de las emisiones de CO2 para 2050. Sin embargo, el hidrógeno solo puede ser una solución climática viable si la energía necesaria para producirlo proviene de fuentes renovables Una nueva serie de informes publicada por la Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena por sus siglas ine inglés) considera que el comercio de hidrógeno contribuye significativamente a un sistema energético más diversificado y resistente. El informe Global Hydrogen Trade to Meet the 1.5°C Climate Goal: Trade Outlook for 2050 and…

Read More