Autor: Juan Carlos Chávez

En el marco del Global Meetings Industry Day (GMID) 2025, celebrado el pasado 3 de abril en todo el mundo, desde Expo Santa Fe en Ciudad de México se anunció la creación del Buró Mexicano de Congresos y Convenciones (BMCC) Con esta iniciativa, se busca coordinar y potenciar la captación de congresos, convenciones, viajes de incentivo y exposiciones, con el fin de fortalecer la posición de México en el mercado internacional de la Industria de Reuniones. En este sentido, los entes que han unido esfuerzos para llevar a cabo las primeras mesas de trabajo en pro de constituir al nuevo…

Read More

Grupo Walworth ha consolidado su presencia en Medio Oriente con la apertura de una nueva planta de producción este 16 de abril de 2025 en Dubái, una ubicación clave para el desarrollo industrial Imágenes: cortesía Grupo Walworth La empresa en mención se posiciona como uno de los fabricantes de válvulas industriales con mayor trayectoria y prestigio a nivel global. Con más de un siglo de experiencia, la compañía se especializa en el diseño, manufactura; automatización y adaptación de soluciones para industrias como petróleo y gas, energía y agua. Presente en más de 110 países, la empresa se destaca por su…

Read More

En México, la preocupación por los aranceles es alta, y parece que no se ha considerado que las personas que migraron legal o ilegalmente a Estados Unidos podrían enviar menos remesas Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects En la actualidad, los gobiernos de todo el mundo están trabajando juntos para adaptarse a las nuevas formas de comercialización de mercancías y productos, así como para negociar la introducción de estos en otros mercados que no producen lo que el consumidor demanda. La realidad de hoy debe entenderse de la siguiente manera: el consumidor es quien compra y paga…

Read More

Este 7 de abril, la Universidad de la Libertad fue sede de la FinTech World Cup Mexico Qualifiers, evento en el que 14 startups fintech del país compartieron sus proyectos y modelos de negocio con miras a lograr un lugar en la FinTech World Cup 2025 a celebrarse en Dubái, Emiratos Árabes Unidos La FinTech World Cup Grand Finale, que se celebrará durante la Dubai FinTech Summit el 12 y 13 de mayo, representa la culminación de la innovación en tecnología financiera a nivel global. Este evento reunirá a finalistas de todo el mundo, quienes competirán en el Innovation Stage…

Read More

La transformación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno industrial cada vez más complejo Alejandro Canela VP & Country Manager México, Centro América, Siemens DIS La adopción de tecnologías emergentes, como el gemelo digital, la inteligencia artificial industrial (IA) y el metaverso industrial, permite optimizar procesos, reducir costos y mejorar la eficiencia. Sin embargo, su implementación requiere una estrategia bien definida que abarque desde la planificación hasta la capacitación del talento humano. La transformación digital de una organización requiere un enfoque holístico. Una vez que se ha identificado…

Read More

El aeropuerto de Heathrow en Londres, uno de los más concurridos del mundo, ha sido cerrado temporalmente debido a un incendio en una subestación eléctrica cercana, que provocó un corte de energía significativo. Este incidente ha afectado más de mil 350 vuelos y ha dejado a miles de pasajeros varados El cierre del Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow se produjo tras un incendio en una subestación eléctrica ubicada en Hayes, al oeste de Londres, que suministra energía al aeropuerto. El fuego comenzó alrededor de las 23:23 del jueves y se controló por la Brigada de Bomberos de Londres hacia las…

Read More

En el marco de RE+MEXICO 2025, conversamos con Alba Min Ye, directora general para México y Caribe de LONGi, empresa líder en soluciones de energía solar fotovoltaica En los últimos años, México ha experimentado un crecimiento exponencial en el sector de la energía solar fotovoltaica, impulsado por la creciente demanda de energías limpias, la reducción de costos de la tecnología y un marco regulatorio cada vez más favorable. Este auge ha posicionado al país como un mercado estratégico para empresas líderes a nivel global, que buscan contribuir a la transición energética y ofrecer soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de…

Read More

En 2024, las ventas mundiales de automóviles fueron de alrededor de 92 millones, con 14 millones de ellos siendo eléctricos Ramsés Pech Grupo Caraiva – León & Pech Architects El mundo está apostando por cambiar los vehículos de combustión por vehículos eléctricos. Los primeros producen una gran cantidad de gases de efecto invernadero, que han contribuido al cambio climático. Diariamente, se queman más de 4 mil 770 millones de litros de gasolina, lo que afecta la calidad del aire. La solución propuesta es cambiar a vehículos eléctricos sin escape. A nivel mundial, existen más de mil 400 millones de automóviles…

Read More

En 2024 se promulgo una reforma que recuperó a Pemex y a CFE como empresas públicas del Estado, con lo que se revirtió la reforma de 2013 Este martes 18 de marzo de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó las leyes secundarias que revierten la reforma energética aprobada durante el sexenio de Enrique Peña Nieto; lo anterior, en el marco de la conmemoración del 87° Aniversario de la Expropiación Petrolera en México en la explanada del Centro Administrativo Pemex. Durante su intervención, Sheinbaum Pardo contrastó la situación actual con el periodo neoliberal, donde la deuda de Pemex se multiplicó hasta…

Read More

La crisis hídrica global es una de las problemáticas más urgentes del Siglo XXI, afectando tanto a comunidades como a economías locales en todo el mundo. Actualmente, cerca de 2 mil millones de personas carecen de acceso a agua potable segura, mientras que 3.6 mil millones no cuentan con servicios de saneamiento adecuados. Esta situación no solo pone en riesgo la salud pública, sino que también amenaza la estabilidad económica y social de muchas regiones La escasez de agua tiene profundas consecuencias socioeconómicas. En las comunidades más vulnerables, la falta de agua potable incrementa la incidencia de enfermedades como el…

Read More