Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Juan Carlos Chávez
Defendiendo al Cavernícola es una obra que se estrenó el 11 de octubre de 2001 en México. Se trata de una comedia escrita por el actor y comediante estadounidense Rob Becker, entre 1988 y 1991; en la que trata los malentendidos entre hombres y mujeres Con más de dos décadas en los escenarios en México, Defendiendo al Cavernícola es una puesta en escena que explora el significado de “ser hombre” en el entorno de la sociedad contemporánea. Y para implementar el formato monólogo que explora este concepto a profundidad, el primer actor César Bono hace gala de sus dotes histriónicos,…
El pasado viernes 10 de marzo se reportó el fallecimiento del empresario Antonio Chedraui Mafud, presidente de Grupo Tony El pasado viernes 10 de marzo se reportó el fallecimiento de Antonio Chedraui Mafud, presidente del Grupo Tony, conglomerado que incluye los negocios Tony Superpapelerías y Ofix. La noticia se dio a conocer a partir de un comunicado publicado por los familiares del empresario veracruzano. De Chedraui Mafud destaca su gran trayectoria en el ámbito comercial, la cual inició a temprana edad cuando se integró al negocio familiar con tan solo 14 años, una papelería en la Ciudad de México. Años…
GENERA 2023 batió récord de asistencia en esta última edición, con 35 mil 107 profesionales que se dieron cita del 21 al 23 de febrero en el recinto ferial de IFEMA Madrid La Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente GENERA 2023, evento magno para la divulgación de energías limpias y economía circular en Europa, batió récord de asistencia en esta última edición, la vigesimosexta; con 35 mil 107 profesionales que se dieron cita del 21 al 23 de febrero en los Pabellones 8 y 10 del recinto ferial de IFEMA Madrid, lo que se traduce en un aumento del…
El programa de equidad de género She Means Business, diseñado para la industria mundial de ferias comerciales y exposiciones, se impartirá en el marco de IMEX Frankfurt 2023; evento a efectuarse del 23 al 25 de mayo del presente en Alemania She Means Business: a conversation for all, es un programa que invita a mujeres y hombres de todo el sector de eventos a nivel global a compartir sus puntos de vista, experiencias y desafíos actuales en diversidad e igualdad de género. Su realización se dará en el marco de IMEX Frankfurt 2023, evento líder para el turismo de negocios…
Las baterías solares pueden almacenar la energía natural de la luz de día, para utilizarla posteriormente en la alimentación eléctrica de determinado establecimiento o locación. Esta tecnología evoluciona continuamente y hoy es adaptable para un uso 100% hogareño; para alimentar distintos dispositivos e incluso electrodomésticos La demanda de suministro eléctrico en el mundo aumenta constantemente, tanto para los sectores industriales y comerciales, así como para el doméstico. En este sentido, muchos usuarios finales de electricidad comenzaron a instalar tecnología de generación energética renovable, principalmente solar fotovoltaica; con la finalidad de procurar ahorros económicos y también energéticos vía el uso de…
En palabras de Angie Soto, la Generación Distribuida consiste en descentralizar la generación energética, pues hoy no solo se deben buscar alternativas de utility scale, sino llevar esta generación al sitio en donde se consume La figura de la Generación Distribuida (GD) en energía solar es fundamental para acelerar la transición energética en México y el mundo. Así lo compartió Angélica Soto, directora general de Nexus Energía México, durante su participación en el Foro de discusión y networking “La industria solar como motor del desarrollo social y económico de México”; encuentro efectuado en el marco de la presentación de la…
Para la presente edición de MWC, se prospecta la asistencia de más de 80 mil visitantes procedentes de alrededor de 180 países y regiones; además de 2 mil 400 expositores de las principales firmas de tecnología móvil, con alrededor de 8 mil CEOs Arrancó en Fira Gran Vía, Barcelona, el Mobile World Congress (MWC) 2023, evento de alto perfil que del 27 de febrero al 2 de marzo presentará las últimas tendencias en desarrollos e innovaciones de la industria del dispositivo móvil. Para la presente edición de MWC, se prospecta la asistencia de más de 80 mil visitantes procedentes de…
Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía en España, aseveró para Greentology que el Acuerdo de París debe cumplirse conforme a las agendas climáticas establecidas para 2030; pues de ello depende el porvenir del planeta y de las nuevas generaciones (Enviado) Madrid, 22 de febrero de 2023.- IFEMA Madrid recibió una nueva edición de GENERA, la Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente. Durante tres días, miles de visitantes se darán cita en la capital española para conocer las últimas tendencias e innovaciones tecnológicas; en los campos de energías renovables y eficiencia energética. En simultáneo, se lleva a cabo la…
Toda empresa o institución que tenga sitios web, o que interactúe de alguna manera con la digitalización, debe ya considerar su impacto en las emisiones acumuladas por la contaminación digital. Y mucho de ello se puede lograr mediante una buena implementación del SEO Diariamente las personas generan su huella de carbono a partir de sus actividades. Cada acción, ya sea el trasladarse de un lugar a otro o consumir productos y servicios, repercute en el medio ambiente de alguna manera. Y esta situación no es ajena a la virtualidad. El uso del Internet también genera huella de carbono, desde el…
El reporte de Procore señala que en México, las inversiones esperadas para 2020 en el sector de construcción ascendían a 221 mil 962 mdp. Sin embargo, la crisis sanitaria impidió en su momento esta llegada de capital; sin mencionar los 333 proyectos detenidos que involucraron recursos por 33 mil 506 mdp En días pasados, la firma líder en gestión digital para el rubro de la construcción, Procore, compartió su informe “Industria de la construcción en México: Panorama actual y tendencias del sector”; documento que releva el accionar de este sector durante 2022 en México y Latinoamérica. En el reporte también…