Autor: Juan Carlos Chávez

Los equipos de Total Eren estarán completamente integrados dentro de la unidad de negocio de energías renovables de TotalEnergies La francesa TotalEnergies anunció un incremento de su participación en la empresa de movilidad Total Eren, pasando del 30 al 100%, después de cinco años de alianza, con lo que potenciará su crecimiento en el sector de energía renovable. Como parte de los convenios a suscribir, los equipos de Total Eren estarán completamente integrados dentro de la unidad de negocio de energías renovables de la TotalEnergies. Esta adquisición se da en seguimiento al acuerdo estratégico suscrito entre ambas partes en 2017;…

Read More

Los planes de inversión de Eletrobras reflejan el compromiso de la empresa de seguir desarrollando y diversificando el sector energético de Brasil a través de fusiones, adquisiciones; y la expansión de la capacidad de energía renovable y la infraestructura de transmisión El principal ente gubernamental responsable de la generación y distribución de electricidad en Brasil, Eletrobras, comunicó sus planes de inversión de alrededor de 17 mil mdd a cinco años, para crecer la marcad vía fusiones y adquisiciones. En este sentido, del monto anunciado se designarán cerca de 3.6 mil mdd para invertir en generación eléctrica. La empresa señaló que,…

Read More

Argentina está trabajando en una ley para impulsar su industria de gas natural licuado, con miras a comenzar a exportar a gran escala a partir de 2027 La Comisión Europea (CE) suscribió un acuerdo no vinculante con Argentina para facilitar un suministro estable de gas natural licuado (GNL) a Europa; a cambio de cooperación en energía verde. A pesar de la distancia geográfica, la inversión de la UE representa la mitad de la inversión extranjera en el país sudamericano. En contraparte, el bloque europeo es el tercer socio comercial de Argentina, detrás de Brasil y China; tal cual lo subrayó…

Read More

El mundo necesita más de 75 mil millones de dólares para reducir las emisiones de metano en un 75% en el sector energético: Agencia Internacional de Energía (IEA) El reciente informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), “Financiamiento de las reducciones en las emisiones de metano del petróleo y el gas”, indica que, se requieren más de 75 mil mdd en gastos acumulados hasta 2030 para reducir las emisiones de metano relacionadas con la energía en un 75 por ciento. De acuerdo con la IEA, desde la Revolución Industrial el metano ha sido responsable…

Read More

Energía Hoy conversó con David Hernández, subdirector de Ingeniería para Energetika, para ahondar en la ssoluciones que presenta esta empresa para eficiencia y ahorro en el conusmo energético La procura de la eficiencia energética es hoy una práctica obligada para empresas y gobiernos, para optimizar recursos, reducir emisiones; y tener también la mejor calidad de la energía para las operaciones. Y estas prácticas y empleo de nuevas tecnologías también representan importantes ahorros en el consumo de energía, en donde la innovación que presenta Energetika con su solución Energy Intelligence, permite a los usuarios de la red monitorear en tiempo real…

Read More

La firma del convenio en ciberseguridad la realizaron el director de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Cenace, Luis Carlos Molina Félix; y por el jefe de la Unidad de Ciberseguridad de la Secretaría de Marina, Genaro García Cetina El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) suscribió un convenio de colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) en materia de ciberseguridad; con el objetivo de compartir experiencias e información relevante que posibilite rapidez y eficacia ante potenciales ataques y amenazas cibernéticas. Dicho convenio forma parte de la estrategia institucional para el ciberespacio que la Semar está emprendiendo de…

Read More

La inflación estadounidense registra decrementos en los últimos 12 meses de manera consecutiva. Así, la apreciación acumulada del peso mexicano frente al dólar en 2023 es del 13.1% al momento Este miércoles 12 de julio, la moneda nacional de México logró un notorio avance frente al dólar estadounidense, rompiendo la barrera de las 17 unidades, para situar el tipo de cambio en 16.8347 pesos mexicanos por dólar; lo que se traduce en una ganancia del 1.29% para la divisa mexicana, al lograr rendimientos de 21.93 centavos. Se trata del mejor avance del peso mexicano en ocho años, ya que cotizaciones…

Read More

Para la presente edición de los Premios Goula, que tuvo un 81% más de convocatoria que la anterior (236 empresas participantes), se tienen cinco categorías con 20 galardonados: Consciencia Social, Consciencia Ambiental, Nutrición Consciente, Visión Consciente y Marca Consciente Este 12 de julio se llevará a cabo la 3era edición de los Premios Goula, galardón que reconoce a empresas y proyectos en el ámbito de la responsabilidad social, ambiental, cultural y hasta nutricional, dentro de la industria alimentaria en el país. La noche de gala tendrá de sede a la Universidad Centro de la Ciudad de México. Esta distinción nace…

Read More

El proyecto Flowatt en Normandía será el parque mareomotriz más grande del mundo, que comenzará a funcionar en 2026 para satisfacer las necesidades de electricidad de 20 mil personas durante dos décadas El gobierno de Francia anunció inversiones por 65 millones de euros (mde) en apoyo al proyecto de energía mareomotriz FloWatt; en un esfuerzo para apoyar la comercialización de este tipo de generación energpetica renovable. De acuerdo con la ministra francesa para la Transición Energética, Agnès Pannier-Runacher, la medida marca un gran paso para el sector de la energía mareomotriz en Francia; e ilumina el camino a seguir por…

Read More

En una declaración conjunta, Francia y Arabia Saudita acordaron una hoja de ruta de colaboración energética centrada en el desarrollo tecnológico; la cooperación empresarial, así como la aplicación de políticas y regulaciones en favor de energías renovables El ministro de Energía de Arabia Saudita, Abdulaziz bin Salman, se reunió con su homóloga francesa, Agnes Pannier-Runacher, para firmar un memorando de entendimiento (MoU) en pro de fortalecer la cooperación en el ámbito energético; con especial enfoque en energía limpia a partir de recursos renovables. En una declaración conjunta que comparte la Agencia de Prensa Saudita, ambos países acordaron una hoja de…

Read More