Autor: Iliana Chávez

La Ley Federal de Derechos de Autor y el Código Penal Federal, favorecen un mayor consumo y un aumento significativo de desechos electrónicos que dañan el ambiente Organizaciones ambientalistas advirtieron que sancionar la reparación de aparatos electrónicos, favorece un consumo masivo y una “obsolescencia programada”, que genera graves daños ambientales, como resultado de la aprobación de reformas a la Ley Federal de Derechos de Autor y el Código Penal Federal. La Red de Defensa de los Derechos Digitales (R3D), señaló que se favorece el modelo capitalista actual de producción y consumo en masa, basado en la explotación de la gente…

Read More

La empresa tiene una capacidad instalada total de más de 15 GW. Eso se traduce en una reducción de 5,864,660,000 toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera Ginlong Solis anunció su plan para expandirse en América Latina, donde abarcará países de Centro y Sudamérica con inversiones por anunciar en cada uno, y la introducción de tecnología de última generación en energía solar, como parte de su 15 aniversario. Sergio Rodríguez, gerente para la Región de México y América Latina, destacó que buscan ingresar al mercado de Guatemala, Honduras, Panamá, Nicaragua y Costa Rica. El objetivo es introducir tecnología…

Read More

Se ha contenido el indicador y han ingresado 3,194 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad CFE Distribución redujo pérdidas de energía eléctrica a través de diversas estrategias desplegadas en todo el país, con las cuales se ha contenido el indicador y han ingresado 3,194 millones de pesos a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El Consejo de Administración de CFE Distribución sesionó vía remota para informar el estado que guarda la empresa a junio 2020. Guillermo Nevárez Elizondo, director general de la subsidiaria presentó los avances del plan estratégico para contener y reducir las pérdidas de energía…

Read More

Se prevé que inicie operaciones en diciembre próximo El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció el reinicio de obras para la conclusión de la construcción de la planta termoeléctrica de Proyecto Integral de Morelos en Huexca, estado de Morelos. Se prevé que inicie operaciones en diciembre próximo. En su conferencia mañanera, el mandatario federal confirmó el reinicio de actividades de la planta termoeléctrica, que podrá iniciar sus operaciones a finales del 2020. Precisó que se invirtieron alrededor de 20 mil millones de pesos, por lo que no se podía dejar que se convirtiera en chatarra. La secretaria de Gobernación, Olga…

Read More

La tasa vigente del 16% a productos de gestión menstrual transgrede los derechos humanos de las mujeres a la no discriminación La diputada del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle Martínez, presentó una iniciativa para aplicar la tasa 0% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), a todos los productos destinados a la gestión menstrual. La tasa vigente del 16% a productos de gestión menstrual transgrede los derechos humanos de las mujeres a la no discriminación, la salud, el trabajo, la educación, la vida digna y la igualdad. Por lo tanto, su tratamiento fiscal debería equipararse al de otro tipo…

Read More

Hasta ahora la compañía ha logrado que 87% de los envases sea reciclables o reutilizables. En México, 89% de los empaques y embalajes están diseñados para reciclar. Nestlé instrumenta diversas acciones para que sus empaques sean reciclables o reutilizables hacia 2025, así como para reducir el uso de plástico virgen en un tercio en el mismo periodo. La compañía también mantiene su impulso en la generación de soluciones innovadoras de empaques de sus productos. Hasta ahora la compañía ha logrado que 87% de los envases sea reciclables o reutilizables. En México, 89% de los empaques y embalajes están diseñados para…

Read More

La Sener deberá detener todos sus efectos y consecuencias, en especial aquellos que se opongan al empleo de energías renovables, así como a la disminución de contaminantes en este sector El Juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, otorgó una suspensión provisional, promovido por la organización ecologista Greenpeace, para el Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024, por lo que la Secretaría de Energía (Sener) deberá detener todos sus efectos y consecuencias, en especial aquellos que se opongan al empleo de energías renovables, así como a la disminución de contaminantes en este sector. El Juez especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y…

Read More

La inversión española lidera la inversión en el sector energético en México con 46.7% del total, superando a países como Estados Unidos, Canadá e Italia La Cámara Española de Comercio en México (Camescom), informó que en la presente administración las empresas españolas han reafirmado su apuesta por las energías renovables con una inversión 532.9 millones de dólares, que representa 28% del total de las inversiones que han llegado al país en este periodo. De esta manera, España es el principal inversor, por encima de países como Estados Unidos, Canadá e Italia. Detalló que datos de la Secretaria de Economía, indican…

Read More

La estimación de inversiones y gastos operativos, asciende a 3,115 MMUSD en los Escenarios Base y llegaría a 7,703 MMUSD, considerando los Escenarios Incrementales. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex Exploración y Producción (PEP) ocho Planes de Exploración para las Asignaciones: AE-0111, AE-0112, AE-0113, AE-0114, AE-0115, AE-0116 y AE-0117-Área Perdido, en Tamaulipas, y la Asignación AE-0169-Han, en Tabasco. En el marco de la 12ª Sesión Ordinaria de 2020, se informó que el Compromiso Mínimo de Trabajo para estas Áreas, es la conclusión de cuatro estudios exploratorios durante el periodo inicial de Exploración. También un reporte de la…

Read More

El parque eólico Dolores de 274 MW, ubicado en China, Nuevo León, implicó una inversión aproximada de 290 millones de dólares para su construcción. Está respaldado por un contrato que estipula la venta de energía al Cenace. Enel Green Power México (EGPM) completó la instalación de las turbinas eólicas y se encuentra realizando las pruebas preoperativas de su proyecto Dolores de 274 MW, el parque eólico individual más grande de Enel en México. Ubicado en el municipio de China, Nuevo León, el parque representa el primer proyecto de la empresa en este estado. La inversión total en la construcción de…

Read More