Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
Los proveedores de la cadena de supermercados podrán tener acuerdos de energía (PPA) agregados Walmart Inc. y Schneider Electric anunciaron una nueva iniciativa que busca proporcionar un mayor acceso a la energía renovable, para los proveedores de la cadena de supermercados con sede en Estados Unidos. Las acciones, son parte del Proyecto Gigaton PPA (GPPA) de Walmart. La iniciativa está diseñada para educar a los proveedores de Walmart sobre las compras de energía renovable. Con esto se podrá acelerar la adopción de energía renovable a través de acuerdos de compra de energía (PPA) agregados. El proyecto Gigaton, tiene como objetivo…
Se firmaron ocho acuerdos en una minuta que formalizan el compromiso del gobierno federal, para iniciar el proceso de reparación integral La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que se firmaron ocho acuerdos en una minuta, que formalizan el compromiso del gobierno federal y del presidente con los familiares de las víctimas del Pasta de Conchos, de iniciar el proceso de reparación integral. Por instrucciones del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y en el marco del acuerdo signado entre el gobierno federal y los familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos en 2006, se acordaron diversas…
Los hombres están regresando al mercado laboral más rápido que las mujeres, y muchas de ellas lo hacen en condiciones desventajosas La pandemia ha enfatizado la doble carga de las mujeres, quienes buscan generar ingresos mientras absorben más tareas en el hogar, lo que las pone en desventaja económica, revela un análisis del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Indica que los hombres están regresando al mercado laboral más rápido que las mujeres, y muchas de ellas lo hacen en condiciones adversas. El Imco estrenó el área enfocada a la #MujerEnLaEconomía, para aportar evidencia sobre las implicaciones de las brechas…
La sanción es por pactar los precios de venta al público de las gasolinas en Tijuana y Mexicali, Baja California. El daño estimado al mercado ascendió a 27 millones 431 mil pesos. La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó a empresas y organizaciones del sector gasolinero por pactar los precios de venta al público de las gasolinas en Tijuana y Mexicali, Baja California. El daño estimado al mercado ascendió a 27 millones 431 mil pesos. El Pleno de la Cofece determinó sancionar a diversas empresas que pertenecen a los grupos de interés económico Gasmart, Rendichicas, Appro, Magigas, Eco y…
Los actos vandálicos en de instalaciones de la central hidroeléctrica La Boquilla, generaron daños materiales por más de 100 millones de pesos, y llevarán un periodo de tres meses en ser reparados, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE). El director corporativo de Operaciones de la CFE, Carlos Andrés Morales Mar, informó que los daños incluyen afectaciones a tableros de control, pantallas y dispositivos de control para la automatización de la operación de las 4 unidades generadoras. También se registraron desperfectos en los cuatro reguladores automáticos de tensión de la central hidroeléctrica, así como en los tableros de arranque y…
Analizar riesgos permite reducir y mitigar incidentes y accidentes que podrían derivar en catástrofes El análisis de riesgos en una estación de servicio es más que un trámite, es una responsabilidad social y ambiental, que permite reducir y mitigar incidentes y accidentes que podrían derivar en catástrofes. Ricardo Contreras Peña, director general de Normatividad de Procesos Industriales, Transporte y Almacenamiento, de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), impartió una conferencia magistral en el marco de Expogas Virtual 2020, organizado por Asociación la Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES). En primer lugar, un análisis de riesgos contempla…
Los aspectos para considerar son calidad del trabajo, innovación, enfoque, grado de madurez de la idea y seguridad del desarrollo; el premio al primer lugar es de 300 mil pesos El Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), en conjunto con el Grupo Farmacéutico Neolpharma, presentaron la octava convocatoria del “Premio a la Innovación en Bionano: Ciencia y Tecnología 2020”, para trabajos de investigación realizados en México. El primer lugar tiene un incentivo económico único de 300 mil pesos. El objetivo del premio es incentivar la innovación y la investigación en la bionanotecnología. De igual manera, reconocer el trabajo…
Legislador propone regular yacimientos agotados para almacenar gas El almacenamiento subterráneo de gas permitiría incrementar la capacidad de inventario estratégico del país El senador Ovidio Peralta Suárez propuso reconocer la figura de yacimiento agotado en la Ley de Hidrocarburos, como una opción para el almacenamiento subterráneo de gas, lo que permitiría incrementar la capacidad de inventario estratégico. La propuesta de reforma que plantea el legislador del Grupo Parlamentario de Morena, destaca la “soberanía energética” entre los beneficios que trae la iniciativa, ya que se impulsan las políticas encaminadas al incremento del inventario estratégico que permitirá al país contar con reservas…
La agencia sugirió reportar de inmediato cualquier intento de extorsión, con la finalidad de tomar las medidas necesarias y proceder a las denuncias La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (Asea) alertó en “Comunicado Urgente”, sobre posibles extorsiones que se realizan a su nombre e incluso del director Ejecutivo. La Asea aclaró que el director ejecutivo de la Agencia, Ángel Carrizales López, no realiza notificaciones de ningún tipo a los regulados, ni vía telefónica ni por correo electrónico. Subrayó que los trámites, resoluciones o notificaciones legales no se realizan vía telefónica sino a…
La iniciativa plantea incrementar de 0.5 MW a 1.0 MW la capacidad de generación en techos solares exenta de permisos ante la CRE La Generación Solar Distribuida (GSD) gana adeptos y en el Senado de la República, se presentó una iniciativa para incrementar de 0.5 MW a 1.0 MW la capacidad de generación en techos solares, exenta de permisos ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE). La iniciativa fue presentada por el senador Miguel Ángel Mancera, y busca incrementar la capacidad de generación en techos solares. Esto facilitaría el desarrollo de nuevos proyectos al disminuir trámites. Esta propuesta, se suma…