Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
El juez federal, Juan Pablo Gómez Fierro, suspendió indefinidamente y de manera parcial el Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024 Un juez federal suspendió indefinidamente y de manera parcial el Programa Sectorial de Energía (Prosener) 2020-2024, como respuesta al amparo solicitado por el grupo ambientalista Greenpeace. Juan Pablo Gómez Fierro, juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones; con residencia en la Ciudad de México, tomó la medida cautelar, que prevalecerá hasta que resuelva de fondo el amparo. Argumentó que algunos de los objetivos prioritarios del Prosener, se oponen al fomento al empleo de…
Gran parte de los municipios del país han logrado reducir 21% del consumo de energía en el alumbrado público en 10 años Gran parte de los municipios del país han logrado reducir 21% del consumo de energía en el alumbrado público en 10 años. Esto ha sido resultado del cambio tecnológico en las luminarias; de la implementación de Normas Oficiales Mexicanas para las luminarias y; por la instrumentación del Proyecto Nacional de Eficiencia Energética en Alumbrado Público Municipal. La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), publicó estos resultados en su Informe de Labores del Proyecto Nacional…
El uso del etanol al 10% reduciría el costo de las gasolinas, además se garantizaría la seguridad energética y el desarrollo nacional El uso del etanol al 10% reduciría el costo de las gasolinas que se consumen en México, además contribuiría a impulsar al sector agrícola y a mitigar las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, revela de estudio del Consejo Mexicano de la Energía (Comener). Afirma que también se garantizaría la seguridad energética, el desarrollo nacional y el acceso de los consumidores finales a energéticos de calidad, a mejores precios. Juan Acra, presidente del Comener, dio a conocer el…
Enel, reconocida como Global Compact LEAD Company, por comprometerse al máximo con las iniciativas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU) Enel es reconocida como Global Compact LEAD Company, un reconocimiento que el Grupo ostenta desde 2011. Este reconocimiento distingue a aquellas empresas que se comprometen al máximo con las iniciativas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas (PMNU). De igual manera, para aquellas que se esfuerzan activamente por implementar los Diez Principios del Pacto Mundial. Así como por los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en sus actividades empresariales. El anuncio se realizó durante la apertura de la 75a…
La petroquímica duplicaría sus márgenes de utilidad, incluso en petroquímica secundaria rebasaría 100% México está a tiempo de redirigir sus inversiones y convertirse en una potencia en materia de transformación industrial en este sector petroquímico, ya que la petroquímica duplicaría sus márgenes de utilidad, incluso en petroquímica secundaria rebasaría 100%, coincidieron expertos. Durante el webinar “El negocio de la petroquímica y refinación en México: una perspectiva comparada”, organizado por ConCiencia Ciudadana; Erik Sánchez Salas, director de Desarrollo de Negocios en IHS Markit México habló sobre los márgenes de utilidad de la refinación de petrolíferos. Dijo que aún con la nueva…
El día internacional de la paz, tiene como tema “Forjando la paz juntos”, y está dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz El Día Internacional de la paz, este 21 de septiembre tiene como tema “Forjando la paz juntos”, nuestro tema para 2020, y está dedicado al fortalecimiento de los ideales de paz, a través de la observación de 24 horas de no violencia y alto el fuego, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En un sentido positivo la paz es un estado de tranquilidad, estabilidad, equilibrio personal y social en unidad. Actualmente, la paz es la ausencia…
CFE SSB ha probado sus capacidades operativas y la diversificación para atender a clientes, durante la contingencia sanitaria CFE Suministrador de Servicios Básicos (CFE SSB) ha probado sus capacidades operativas y la diversificación para atender a clientes, durante la contingencia sanitaria. Solamente en llamadas al 071, se recibieron 21.15 millones hasta julio pasado, informó su director general, José Martín Mendoza Hernández. Durante la Sesión Ordinaria del Consejo de Administración de la subsidiaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), expuso el informe al segundo trimestre del 2020; destacó el incremento de clientes, a la fecha se atiende a más de…
Para crear igualdad salarial, las mujeres tendrían que laborar meses de 35 días. La brecha se estima en un 23% a nivel mundial Por primera vez, este 18 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Igualdad Salarial, con el fin de visibilizar y concientizar a los gobiernos y empresas de todo el mundo sobre las brechas salariales que existen entre mujeres y hombres, señaló el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres). La intención es incentivar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres; quienes siguen viendo truncados sus proyectos de vida debido a la persistencia de…
La organización Save the Children pide a la sociedad apoyo para que el Senado apruebe prohibir el castigo físico y humillante Save the Children inició una campaña para prohibir el castigo físico y humillante; esto en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y en el Código Civil Federal. Ya que 63% de las y los menores de 14 años en México, sufre agresiones como parte de su crianza. Estos actos se han incrementado durante el confinamiento derivado de la pandemia del COVID-19. La organización sostuvo que existe evidencia de que la educación y disciplina a…
Tendrá una potencia de 56 MW. La empresa invertirá 32 millones de dólares El grupo español Elecnor, se ha adjudicado en México un contrato para la construcción del Parque Eólico Coromuel por 28,8 millones de euros (32 millones de dólares). La planta tendrá una potencia de 56 MW y estará ubicado en el desierto de Baja California Sur. Elecnor ha sido seleccionada para este proyecto por Eurus Energy, una empresa japonesa con sucursal en San Diego y participada por Toyota y Tokyo Electric Power. El Parque Eólico Coromuel tiene una inversión total estimada en 100 millones de dólares, de los…