Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
Por lo menos 7 de los 109 fondos y fideicomisos que pretender desaparecer el gobierno corresponden o se relacionan con el sector energético Entre los 109 fideicomisos y fondos que el gobierno pretende desaparecer, por lo menos siete corresponden o se relacionan con el sector energético; y apoyan no solo la investigación, financiamiento y el desarrollo de esta industria, sino que incluye la preparación y especialización de capital humano, principalmente. 1.-Fondo Sectorial Conacyt-Secretaría de Energía-Hidrocarburos. Atiende problemáticas y oportunidades en materia de hidrocarburos, con desarrollo de tecnología y la formación de recursos humanos especializados. También, realiza investigación científica y tecnológica…
Conagua no autorizará, ni ha autorizado ninguna concesión de aguas nacionales para su uso en fracturamiento hidráulico, mejor conocido como fracking Comisión Nacional del Agua (Conagua) no autorizará, ni ha autorizado ninguna concesión de aguas nacionales para su uso en fracturamiento hidráulico, mejor conocido como fracking. Ésta es una decisión del Gobierno de México no autorizar la ejecución de proyectos con estas características. Existe un documento publicado en 2017 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) referente a la exploración y extracción de hidrocarburos en yacimientos no convencionales. Fue elaborado para atender la falta de reglamentación específica en la…
La CFE acusó al gobierno municipal de Cuautitlán, de negarse a pagar el adeudo por 126 millones de pesos, por lo que tuvo que recurrir a la suspensión del servicio eléctrico La Comisión Federal de Electricidad (CFE) acusó al gobierno municipal de Cuautitlán, Estado de México, de negarse a pagar el adeudo por 126 millones de pesos, por lo que tuvo que recurrir como última alternativa a la suspensión del servicio de suministro eléctrico. Informó que aunque la suspensión del suministro eléctrico es un recurso legítimo, es el último al que recurre; para recuperar el adeudo de clientes morosos ante…
Cemex y Synhelion desarrollaron una tecnología innovadora para descarbonizar el proceso de fabricación del cemento utilizando energía solar Cemex y Synhelion desarrollaron una tecnología innovadora para descarbonizar completamente el proceso de fabricación de cemento basado en energía solar. Este avance es un elemento importante de la actual estrategia de Acción Climática de Cemex. La empresa global informó que el enfoque radicalmente nuevo se basa en reemplazar el uso de combustibles fósiles en las plantas de cemento. Además, esto permite que la fabricación de cemento alcance un valor neto cero. Este resultado será por los niveles de temperatura sin precedentes del…
El 8 de octubre entrará en vigor la modificación completa de la NOM-005-SCFI-2017. El objetivo es renovar o actualizar bombas de gasolina y diésel en estaciones de servicio La Secretaría de Economía (SE) informó que el 8 de octubre de 2020 entrará en vigor la modificación completa de la Norma Oficial Mexicana NOM-005-SCFI-2017. La norma establece que todas las estaciones de servicio o despacho de gasolina y diésel del país; deberán contar con dispensarios o bombas de gasolina nuevos o actualizados, que cumplan con las características y especificaciones establecidas en dicha norma. De esta manera, los consumidores y las empresas…
Trina Solar inició la producción masiva de sus módulos de ultra alta potencia Vertex de 550 Watts, en una nueva fábrica automatizada con sistemas operativos inteligentes Trina Solar inició la producción masiva de sus módulos de ultra alta potencia Vertex de 550 Watts en Yancheng, provincia de Jiangsu; con la apertura de una nueva planta manufacturera que fue terminada en este año. La fábrica está equipada con infraestructura e instalaciones industriales avanzadas y sistemas operativos altamente automatizados e inteligentes. Por lo tanto, la producción en masa es un hito en la aceleración de la industrialización de las innovaciones tecnológicas de…
La CNH autorizó a Pantera Exploración y Producción, la modificación al Plan de Exploración relacionado con el contrato CNH-R02-L02-A9.BG/2017 La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pantera Exploración y Producción, la modificación al Plan de Exploración relacionado con el contrato CNH-R02-L02-A9.BG/2017. En caso de la ejecución de la totalidad de las actividades previstas en la modificación en ambos Escenarios de este plan, se proyecta una inversión de hasta 34.25 mil millones de dólares. En el marco de la 48ª Sesión Extraordinaria de 2020, se explicó que se trata de la modificación al Plan de Exploración mediante la resolución CNH-E-29-003/19,…
El Senado de la República ratificó, por unanimidad, a Ana María Reséndiz Mora como nueva Comisionada de la Cofece por un periodo de nueve años El Pleno del Senado de la República ratificó, por unanimidad, a Ana María Reséndiz Mora como nueva Comisionada de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), por un periodo de nueve años que inicia este 22 de septiembre y concluye el último día de febrero de 2029. La convocatorio fue exclusiva para mujeres. Con la llegada de Ana María Reséndiz suman 3 las Comisionadas integrantes del Pleno de siete posiciones, con lo que la Cofece…
La CNDH exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que durante la contingencia de COVID-19, no suspenda y en su caso reestablezca el servicio eléctrico. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhortó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que durante la contingencia de COVID-19, no suspenda y en su caso reestablezca el servicio eléctrico, que interrumpió por falta de pago de los usuarios del servicio doméstico en sus modalidades de consumo básico y alto. Para la CNH durante esta pandemia, se originó una situación apremiante para la población del país sobre el servicio de…
El precio de apertura de la acción de Siemens Energy quedó en 22.01 euros, lo que corresponde a una capitalización de mercado de casi 16 mil millones de euros Siemens Energy comenzó hoy a cotizar en la Bolsa de Valores de Frankfurt, con el precio de apertura de la acción en 22.01 euros, lo que corresponde a una capitalización de mercado de casi 16 mil millones de euros. Christian Bruch, director ejecutivo y presidente de Siemens Energy AG, tocó el timbre en el piso de negociación a las 9:00; donde expresó “nuestra cotización marca el comienzo de una nueva e…