Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
Una opción alternativa virtual del evento es el Mirec Week Digital, que se llevará a cabo del 10 al 12 de noviembre del 2020 La edición anual del evento Mirec Week programada para octubre próximo en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, se pospuso para junio del 2021, según informó el organizador Informa Markets México. Lo anterior debido a las restricciones de viajes internacionales que prevalecen, derivadas de la pandemia de COVID-19 y otras medidas dictadas por las autoridades de Salud en los distintos países. La empresa organizadora señaló que para tomar la decisión de posponer el evento se…
Uno de los logros más importantes es la reducción de los años de servicio que requieren los trabajadores sindicalizados para jubilarse La Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM) acordaron aumento de 3.4% a los salarios de los trabajadores permanentes y temporales; así como la reducción de años de servicio y edad de jubilación. Como parte de la revisión del Contrato Colectivo de Trabajo 2020-2022, el sindicato informó que uno de los logros más importantes es la reducción de los años de servicio que requieren los trabajadores sindicalizados para jubilarse.…
La CRE confirmó su responsabilidad en la implementación de medidas de prevención dictadas por autoridades de Salud La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que revisará de manera exhaustiva las peticiones de permisos en materia de hidrocarburos y electricidad; recibidas durante la suspensión de plazos por la contingencia sanitaria a fin de vigilar que cumplan con los ordenamientos jurídicos. Aseguró que es una entidad responsable al llevar a cabo las medidas emitidas por autoridades de Salud en la Ciudad de México y a nivel federal para atender la emergencia sanitaria por COVID-19. La CRE refirió que realiza acciones programadas para…
La CNH dio a la Secretaría de Energía su opinión técnica favorable para otorgar tres nuevas asignaciones a Pemex Exploración y Producción La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) dio a la Secretaría de Energía (Sener) su opinión técnica favorable para otorgar tres nuevas asignaciones a Pemex Exploración y Producción (PEP), para las áreas Xanati, Yuban y Chuyan, ubicadas dentro de la Cuenca Tampico-Misantla. En el marco de la 40 sesión extraordinaria del 2020, el órgano de gobierno de la CNH explicó que la Sener tomó la decisión de otorgar asignaciones nuevas a Pemex con base en el artículo 6 de la…
El amparo interpuesto por Cemda, de manera conjunta con Greenpeace México es contra el acuerdo del Cenace y la política de confiabilidad de la Sener El juez primero de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza concedió al Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y Greenpeace México una suspensión definitiva en el amparo interpuesto contra el acuerdo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la política de confiabilidad de la Secretaría de Energía (Sener) en materia de generación de energía eléctrica. A través de un comunicado conjunto, Cemda y Greenpeace…
La Profeco detectó algunas inconsistencias en estaciones de servicio que afectan de manera directa al cosumidor La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a las asociaciones e integrantes del sector gasolinero, a cumplir con las normas relacionadas con instrumentos de medición y programas informáticos; esto con el fin de evitar la aplicación de medidas precautorias y el inicio de procesos administrativos debido a que el órgano encontró inconsistencias. A través de un memorándum firmado por el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer que en sus visitas de verificación y vigilancia a estaciones de servicio se detectaron…
Las actividades presenciales de funcionarios de la CRE se reanudarán conforme a las medidas sanitarias que establezcan autoridades federales La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el acuerdo por el que se reanudan a partir del 17 de agosto, los plazos y términos legales suspendidos; como medida de prevención ante la propagación del COVID-19. Entre los aspectos más relevantes del documento destaca el hecho de que sus regulados, es decir, las empresas energéticas del sector eléctrico y de hidrocarburos, excepto las que realizan exploración y producción, deben llevar a cabo las actividades…
Cumplir con el Código de Red beneficia a todos los que integran la cadena de valor, considera Guillermo Bilbao, director de Energía en México de Minsait El director de Energía en México de Minsait, Guillermo Bilbao consideró que sólo con la aplicación de multas por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se cumplirá con el Código de Red (CR); hasta ahora no ha sido suficiente motivación el beneficio que proporciona a las empresas conectadas al sistema eléctrico. Dijo que si bien la inversión en equipos es un gasto significativo para poder aplicar el CR, aún no se reconocen…
La CNH proyecta que las perforaciones tendrán un costo programado de 9.5 millones de dólares La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a la empresa Pantera Exploración y Producción 2.2 realizar la perforación del pozo exploratorio delimitador terrestre dieciocho de marzo-36DEL; y a Servicios Múltiples de Burgos realizar la perforación del pozo exploratorio terrestre huasteca-1EXP; ambas acciones tienen un costo programado de 9.5 millones de dólares (mdd). En el marco de la 37º sesión extraordinaria de 2020, el órgano de gobierno de la CNH detalló la autorización de los pozos: Pantera Exploración y Producción 2.2 1.-En primer lugar, en el…
La tendencia es hacia las energías renovables, el reto es convivir con ellas de manera inteligente, afirma María José Treviño, moderadora del panel El endurecimiento de la regulación en materia energética durante los últimos dos años, ha hecho más complejo su cumplimiento y restringido el margen de maniobra de los suministradores en el mercado eléctrico; esto implica dedicarle más tiempo y recursos, señaló Katya Somohano Silva, directora de Energía en DeAcero. Durante el panel virtual “El mercado de generación renovable en México”, organizado por Latam Smart Energy, comentó que como cualquier cambio profundo y complejo, hay procesos de maduración institucional…