Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
La paridad de género es importante para la CFE, ya que aún predomina en su plantilla laboral la participación masculina con un 75% La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoce que aún predomina en su plantilla laboral la participación masculina con un 75%, por lo que ya trabaja en un programa para igualar el acceso, permanencia y ascenso de las mujeres. Durante el seminario virtual “La Paridad de Género en la Industria Eléctrica”, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), destacó que la desigualdad que viven las mujeres en nuestro país, han influido en la falta…
“Pensamos proponer una magna inversión productora de petroquímicos básicos, en donde Altamira tendría 75% del consumo nacional, abastecido por tubería, a las empresas” Iliana Chávez Altamira busca crear una planta petroquímica, capaz de producir 10 millones de toneladas de 19 productos petroquímicos básicos al año, adelantó Italo Tajer Scavalli, director municipal de Desarrollo Económico. Durante el webinar “La apuesta por la petroquímica en países en desarrollo”, dijo que “pensamos proponer una magna inversión, productora de petroquímicos básicos, donde Altamira tendría 75% del consumo nacional, abastecido por tubería a las empresas”. Este sector tiene un mercado insatisfecho, agregó, con capacidad de…
La demanda de energía hace necesario encontrar esquemas como los Pidiregas para permitir la participación de la IP, sin que el Estado pierda la propiedad de las redes de transmisión México está en momento crítico para que sector público y privado logren encontrar un esquema similar a los Proyectos de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas), que permita enfrentar el incremento de la demanda de energía ante una mayor industrialización con la ampliación de la red de transmisión, aseguró Pedro Enrique López, director comercial en Techint Norteamérica. Durante el ENERGY MEET POINT Generación de energía:…
La app permite a los usuarios crear un plan de uso de energía más eficiente y potencializar el rendimiento de su sistema fotovoltaico Ginlong Solis creó una app para el monitoreo inteligente del rendimiento y consumo de energía solar, derivada de un sistema fotovoltaico en uso residencial, que permitirá a los usuarios crear un plan de uso de energía más eficiente y potencializar su rendimiento. No todos los propietarios de sistemas fotovoltaicos residenciales conocen la cantidad de energía solar generada en el sistema instalado, ni cómo se consume la misma; por eso Ginlong Solis ha creado un sistema que monitorea…
Un trabajador de CFE recibe una pensión 8 veces mayor que uno del IMSS y 4.8 veces más que uno del ISSSTE La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), presidida por Gustavo de Hoyos, consideró que el nuevo modelo de pensiones otorgado al Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), compromete la viabilidad financiera de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a largo plazo, así como la Gobierno Federal. En momentos de crisis económica, la CFE acordó con el SUTERM, reducir edad y años de servicio para la jubilación de trabajadores sindicalizados. Gracias al nuevo contrato las mujeres podrán jubilarse…
La ASEA colocó dispensadores de gel antibacterial y habilitó instalaciones con la finalidad de mantener la sana distancia La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que conforme a lo publicado el 24 de agosto por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se levanta la suspensión de plazos y términos legales. Detalló que se dará atención en el área de atención al regulado y la oficialía de partes de la ASEA, martes, miércoles y jueves “para efecto de que se lleven a cabo los actos administrativos inherentes a…
En diversas ocasiones el gobernador de BC, Jaime Bonilla se ha acercado a la CFE para hablar sobre la escasez de energía que propicia la comisión, además del desabasto de agua El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla acusó a Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) de pedirle detener el proyecto de energía fotovoltaica para el acueducto que conduce agua del Río Colorado, luego de dos años de conocer la situación crítica de desabasto que prevalece en la entidad. Hace unas semanas, el gobierno de dicha entidad anunció una licitación para la construcción de una planta de…
Edmundo Sánchez Aguilar es ingeniero industrial por el Tecnológico de Monterrey, maestro en administración por la Universidad de Columbia El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, nombró a Edmundo Sánchez Aguilar como director corporativo de Finanzas, en sustitución de José Antonio Rojas Nieto. Lo anterior obedece a un cambio estratégico en el manejo de la comisión. A través de un comunicado, el organismo informó que las actividades productivas de la empresa han ampliado su espectro: importación, transporte y venta de gas; a partir de la negociación con las empresas a cargo de la construcción…
El periodo de evaluación será del 18 de agosto al 15 de octubre de 2020 y participarán cerca de 150 personas La Comisión Reguladora de Energía (CRE) realizará evaluaciones presenciales al personal de 29 empresas (unidades de verificación y aspirantes a unidades de verificación), con el propósito de que obtengan la acreditación y en su caso, aprobación, para llevar a cabo la evaluación de normas a los permisionarios que realizan actividades reguladas por la CRE en materia de hidrocarburos. Además, se pretende que estas empresas evalúen las normas oficiales mexicanas NOM-016-CRE-2016 “Especificación de Calidad de los Petrolíferos y la NOM-001-SECRE-2010 “Especificaciones del…
El director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz reiteró que las tarifas de la energía eléctrica no se elevarán La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó de percibir 6 mil 986 millones de pesos de abril a julio del año en curso, al evitar la migración de 4.7 millones de clientes a la tarifa de alto consumo, quienes debido a la pandemia aumentaron su consumo de energía eléctrica. En conferencia de medios en Palacio Nacional, Martín Mendoza, director general de la subsidiaria CFE Suministrador de Servicios Básicos, indicó que más de 4 millones 700 mil clientes, que representan 10%…