Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Iliana Chávez
La empresa Next Energy de México proveerá de energía a Baja California, luego de ganar la licitación para desarrollo de una planta fotovoltaica que dará servicio al estado El Comité Interinstitucional de Energía del gobierno del estado de Baja California (CIE) dio el fallo sobre la licitación LPN-CIE-001-2020; que tendrá como objetivo el desarrollo de una planta fotovoltaica que dará servicio al estado, a la empresa: Next Energy de México S.A. de C.V.; informó el secretario de Hacienda y presidente del CIE, Rodolfo Castro Valdez. Detalló que “en esta última fase participaron siete empresas, se escogieron a tres que reunían…
Enel X declaró listo el primer corredor de carga panamericano 100% eléctrico; con unos 196 puntos de carga JuiceBox ahora están disponibles a través de la aplicación JuicePass Viajar en vehículo eléctrico desde América del Norte hasta el sur del continente es ahora una realidad. Ya está listo el primer corredor de carga panamericano 100% eléctrico de Enel X. Abarca 11 países de la costa oeste de América y de la Cordillera de los Andes; con 196 puntos de carga JuiceBox y la aplicación JuicePass. En efecto, esto permite a los conductores cargar su automóvil eléctrico o motocicleta, mientras disfrutan…
La CNH autorizó la realización de nuevos pozos para las empresas Pantera y Shell, con inversiones por 5.7 mil millones de dólares y 33.2 mil millones de dólares, respectivamente La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la realización de nuevos pozos para las empresas Pantera Exploración y Producción, y Shell Exploración y Extracción de México. Las inversiones son de 5.7 mil millones de dólares y 33.2 mil millones de dólares, respectivamente. En tanto, en el marco de la 49ª Sesión Extraordinaria de 2020; también se aprobó la modificación al Plan de Exploración presentado por Jaguar Exploración y Producción. Se trata…
Ambientalistas exhortaron a la Cámara de Senadores a rechazar la desaparición del Fondo para el Cambio Climático (FCC); clave para atender a la emergencia climática y sus impactos a la salud en México Organizaciones ambientalistas exhortaron a la Cámara de Senadores a rechazar la desaparición del Fondo para el Cambio Climático (FCC); el cual es clave para atender a la emergencia climática y sus impactos a la salud en México. Luego de que la Cámara de Diputados aprobara la eliminación del FCC, afirmaron que se limitan aún más, los recursos que se cuentan para la atención de la crisis climática…
La SCJN concedió al Gobierno del estado de Guanajuato la medida cautelar; a efecto de suspender todos los efectos y consecuencias de la Política de Confiabilidad de la Sener; con lo que se protege protege 14 proyectos de energías renovables La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), concedió al Gobierno del estado de Guanajuato la medida cautelar a efecto de suspender; todos los efectos y consecuencias de la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad; en el Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía (Sener). Esta acción protege 14 proyectos importantes para la región en materia de…
Sener se comprometió a rescatar la industria química, ya que el gobierno de México la considera como un motor de crecimiento, y una industria de valor agregado Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), se comprometió a rescatar la industria química; ya que el gobierno de México la considera como un motor de crecimiento, y una industria de valor agregado. La secretaria inauguró el 52 Foro Nacional de la Industria Química organizado por la Asociación Nacional de la Industria Química (ANIQ). Dijo que “nos tenemos que comprometer a trabajar en la industria química, sería una miopía no ver…
En el mundo, octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, para contribuir a aumentar la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos En el mundo, octubre es el mes de sensibilización sobre el cáncer de mama; para contribuir a aumentar la atención y la sensibilización, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos, señala la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada año se registran 1,380 millones de nuevos casos y 458,000 muertes por cáncer de mama, el más frecuente en las mujeres en los países desarrollados y en vías de desarrollo. En las…
México se ubicó en el 5° lugar como emisor de SO2 antropogénico en el mundo, con un incremento del 4% en 2019. Las instalaciones petroleras Cantarell y Reforma, son los mayores focos de contaminación México ocupa el 5° lugar entre los mayores emisiones de dióxido de azufre (SO2) antropogénico (creadas por el hombre) en el mundo, sólo por debajo de La India, China, Rusia y Arabia Saudita. Nuestro país registró una producción de este compuesto de mil 873 kilotoneladas métricas en 2019, lo que significa un crecimiento de 4% respecto al año anterior. Un nuevo análisis de datos satelitales de…
CFE restablece 90% del suministro eléctrico. Hasta el momento, el huracán Delta ha provocado la afectación a 447,478 usuarios que representan 26% del total en esta región La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que las actividades de restablecimiento del suministro eléctrico en los estados de Quintana Roo y Yucatán, alcanza 90% de los usuarios afectados por el huracán Delta. Hasta el momento, el huracán ha provocado la afectación del suministro eléctrico a 447,478 usuarios que representan 26% del total en esta región. La empresa eléctrica detalló que para la atención de la emergencia se han dispuesto de 1,105 trabajadores…
Iluméxico, empresa social mexicana gana premio por combatir la pobreza energética en zonas rurales marginadas, con el desarrollo de sistemas solares fotovoltaicos autónomos Iluméxico, empresa social mexicana fue galardonada con el Premio UBS al emprendedor social, por su labor para combatir la pobreza energética en zonas rurales marginadas del país. Su estrategia se basa en el desarrollo de sistemas solares fotovoltaicos autónomos, tanto para viviendas como para espacios comunitarios. La organización se hizo acreedora de 25 mil dólares para que continúe con el trabajo. El ganador fue elegido entre más de 95 organizaciones que participaron en la convocatoria de este…