Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Fernanda Hernández
Schneider Electric aseguró que con el nuevo empaquetado buscan disminuir y eliminar dentro de lo posible el uso de plásticos de un solo uso La empresa Schneider Electric lanzó sus nuevas cajas de empaquetado creadas con al menos 70% de contenidos reciclados, las cuales serán de color café al eliminarse el proceso de blanqueamiento y utilizará tintas creadas a base de agua y aceites vegetales. Asimismo, a través de un comunicado, la compañía señaló que con esta medida buscan disminuir y eliminar dentro de lo posible, el uso de plásticos de un solo uso. Además destacó que los esfuerzos hacia…
El senador Bill Cassidy pidió que el gobierno de EU realice consultas bajo el T-MEC sobre las políticas del sector energético mexicano El Senado de los Estados Unidos (EU) aprobó una moción en la cual se requiere que el presidente aborde directamente el desarrollo “preocupante” del sector energético de México, el cual ha causado daño a los empleos e intereses económicos de EU. Del mismo modo, la moción presentada por el senador Bill Cassidy establece que estas consultas deben hacerse bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con el fin de demostrar en su caso, el cumplimiento…
El Imco aseguró que adelantar la caducidad de los permisos de autoabasto puede inhibir la capacidad del país para traer inversión y cumplir compromisos ambientales Después de que la iniciativa de Reforma Eléctrica se desechó en la Cámara de Diputados, la conversación ahora se centra en la eliminación del esquema de autoabasto en el mercado eléctrico, pero hacerlo anticipadamente podría traer consecuencias ambientales y económicos, consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Asimismo, un análisis de la organización encontró que el adelantar la caducidad de los permisos de autoabasto puede inhibir la capacidad del país; para atraer inversión nacional…
ONU-Energía aseguró que con el plan de acción se busca incrementar en un 100% la capacidad de las energías renovables de todo el mundo La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el lanzamiento de un Plan de Acción preparado por las organizaciones que conforman ONU-Energía con el fin de impulsar la adopción de medidas a gran escala para el desarrollo de energías limpias y renovables y lograr las cero emisiones de carbono. Asimismo, el plan establece un marco de acción colectivo de casi 30 organizaciones de la ONU e internacionales; esto con el fin de lograr el compromiso generalizado…
Además de este proyecto, Repsol se encuentra desarrollando en el mismo lugar otro proyecto fotovoltaico en EU con una capacidad instalada de 62.5 MW Repsol anunció que su primera planta fotovoltaica en Estados Unidos (EU), Jicarilla 2, comenzó a producir electricidad y suministrará energía de origen renovable a 16 mil hogares para evitar la emisión de 50 mil toneladas de CO2 al año. Ponemos en marcha nuestra 1ª planta fotovoltaica en EE.UU. con una capacidad de 62,5 MW para dar #electricidad renovable a 16.000 hogares. Un paso más en nuestra expansión internacional en #renovables y en nuestro compromiso con las…
La Smart City Expo Latam Congress 2022 se llevará a cabo en formato presencial del 7 al 9 de junio y en línea del 14 al 16 de junio Desde la ciudad de Mérida, Yucatán, el evento sobre ciudades inteligente, Smart City Expo Latam Congress 2022 presentó su séptima edición en una conferencia encabezada por el gobernador constitucional de la entidad, Mauricio Vila junto con Manuel Redondo, presidente de Fira Barcelona México, organizadora del evento. 🔴 ¡YA ESTAMOS EN VIVO! Presentación 7ª edición Smart City Expo LATAM Congress desde Mérida, Yucatán, México 👉https://t.co/Kl7qJA3Bln pic.twitter.com/CclOMsD9ex — Smart City Expo LATAM Congress…
Solarever indicó que la meta de este año será su cotización en Nasdaq, la cual será posible de la mano de ATIF La empresa mexicana de fabricación de productos solares como paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía y vehículos eléctricos, Solarever, firmó un convenio con ATIF Holdings con el fin de iniciar su proceso de oferta pública inicial (OPI) para su salida a la Bolsa de Valores de Nueva York. Asimismo, en conferencia de prensa Simon Zhao, presidente de Solarever, aseguró que la meta de este 2022 será su cotización en Nasdaq; la cual será posible de la mano…
De acuerdo con Atlas Renewable, la planta solar Boa Sorte en Brasil contendrá más de 800 mil módulos bifaciales que lograrán evitar la emisión de 61 mil 500 toneladas de CO2 anuales Las empresas Hydro Rein, Atlas Renewable Energy y Albras se unieron para desarrollar, operar y construir un proyecto de autoproducción a través de la planta solar Boa Sorte, la cual estará situada en Paracatú, estado de Minas Gerais en Brasil. Hydro Rein, Atlas Renewable Energy and Albras primary plant are forming a joint venture to develop, build and operate a solar plant in the state of Minas Gerais,…
El bono sustentable lanzado por Hacienda buscará potenciar el desarrollo de instrumentos sostenibles en México La Secretaría de Hacienda y Crédito Público lanzó BONDESG, el primer bono soberano sustentable en pesos en el mercado local y con pago de cupón referenciado a la tasa de referencia TIIE de Fondeo a un día hábil. Emisión inaugural del mercado local sustentable. https://t.co/BKF1Fbr2UV pic.twitter.com/aMqBTE6a7h — Hacienda (@Hacienda_Mexico) May 2, 2022 Asimismo, de acuerdo con un comunicado de la dependencia, este bono potenciará el desarrollo de instrumentos sostenibles en México. Esto debido a que las empresas podrán utilizarlos como referencia para emitir sus propios…
Además del alza en los precios de energía, el Banco Mundial señaló que los productos básicos alimentarios también presentarán un aumento en sus costos Los precios de la energía, derivado del conflicto entre Rusia y Ucrania, tienen previsto un aumento de más del 50% en 2022 antes de atenuarse en 2023 y 2024 convirtiéndose en uno de los incrementos más pronunciados desde la crisis petrolera de 1973, señaló un análisis del Banco Mundial. The war in Ukraine has dealt a major shock to commodity markets, altering global patterns of trade, production, and consumption in ways that will keep prices at…