Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Fernanda Hernández
El 90% de esta agua extraída a través del sistema de riego a base de energía solar es utilizada por agricultores y el 10% beneficia a ganaderos y población de tres pueblos de Quintana Roo La empresa mexicana Solarever en conjunto con la Asociación Civil Rivera y la Comisión Nacional del Agua desarrollaron un sistema de riego a base de energía solar en Quintana Roo, el cual amplia las alternativas de suministro de agua potable en la zona rural del estado. Asimismo, los pueblos de Othon P. Blanco, Tulum y Bacalar culminaron la fase inicial de la instalación del sistema…
A través de una carta, los congresistas de EU aseguraron que el gobierno de México busca nacionalizar el sector energético del país Alrededor de 40 congresistas de Estados Unidos (EU) pidieron a la líder del Comité de Vigilancia de la Cámara de Representantes, Carolyn Maloney, investigar las acciones “ilegales” que ha llevado a cabo el gobierno de México en el sector energético. Asimismo, a través de una carta firmada por el congresista Clay Higgins, los legisladores resaltaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador está nacionalizando la industria energética de México por su cuenta al cerrar la competencia de Petróleos…
La planta Sol del Desierto permitirá el abastecimiento de energía limpia a 345 mil 198 hogares y contribuirá a evitar la emisión de más de 368 mil toneladas anuales de CO2 Atlas Renewable Energy anunció la entrada en operación del parque solar planta Sol del Desierto, la cual está ubicada en la comuna de María Elena, región Antofagasta en Chile con un capacidad total de 244 MWp y más de 582 mil 930 paneles solares extendidos en 479 hectáreas que generarán 714 GWh anuales. Asimismo, la planta tiene un contrato de compraventa de energía solar de largo plazo (PPA) entre…
La medición del consumo y la gestión eficiente del agua pueden ayudar a combatir problemas como el estrés hídrico Sin duda, el agua y la energía están intrínsecamente relacionadas, pues la producción de energía requiere agua en sus procesos, mientras que la energía es indispensable para el consumo del agua, por lo que en la gestión de los recursos hídricos en el sector industrial, las soluciones energéticas cobran un valor esencial. Asimismo, de acuerdo con el Informe 2020 del Programa Mundial de la Unesco de Evaluación de los Recursos Hídricos, se estima que se utiliza alrededor del 19% de las…
La IEA resaltó que las prácticas de los gobiernos y ciudadanos en las economías avanzadas y más allá pueden lograr reducciones significativas en la demanda de petróleo ruso en cuestión de meses La Agencia Internacional de Energía (IEA) aseguró que su plan de 10 puntos para reducir el uso del petróleo lograría una disminución en la demanda del petróleo ruso en 2.7 millones de barriles por día dentro de cuatro meses, lo cual es equivalente a la demanda de petróleo de todos los autos en China. Asimismo, la agencia resaltó que las prácticas de los gobiernos y ciudadanos en las…
Es necesario repensar la forma en la cual se concibe la moda, estos son algunos consejos para lograr una moda más sostenible y amigable con el planeta Durante los últimos años, el concepto de fast fashion se ha posicionado en la industria de la moda, pues se trata de ropa fabricada y vendida a bajo precio para que los consumidores puedan comprar ropa nueva de manera frecuente. Sin embargo, de acuerdo Tessa Clarke, CEO de Olio, es necesario repensar la forma en la cual se concibe la moda actualmente y su consumo, pues esta forma ha mostrado tener un impacto…
Las presiones de los inversionistas, los reguladores, los accionistas, los clientes y los empleados también impulsan la necesidad de tener actualizados los objetivos sostenibles en los centros de datos Sin duda, los centros de datos son la columna vertebral del mundo digital, pero son responsables de hasta el 2% de las emisiones de carbono en el mundo, lo cual es equivalente a las emisiones de la industria aeroespacial, por lo que para lidiar con un aumento en el ancho de banda digital y la demanda de electricidad del sector es necesario mejorar sus objetivos sostenibles. Asimismo, de acuerdo con Schneider…
El minibús eléctrico, el cual realizó pruebas en la CDMX, recorrió un tramo sobre Paseo de la Reforma entre Campo Marte y La Palma La empresa de movilidad limpia, VEMO, realizó una prueba piloto de un minibús 100% eléctrico en la Ciudad de México (CDMX), el cual atendió a más de 30 mil pasajeros y recorrió más de 5 mil kilómetros al operar con cero emisiones de escape. Asimismo, el minibús eléctrico inició servicio a mediados de octubre del 2021; y recorrió un tramo sobre Paseo de la Reforma entre las estaciones Campo Marte y La Palma. Sobre el tema,…
Además de la crisis de suministros, las sanciones contra Rusia podrían abonar a que se produzcan cambios en los mercados energéticos La Agencia Internacional de Energía (IEA) advirtió que la crisis de suministros por la invasión rusa a Ucrania y las sanciones impuestas por diferentes países a Rusia podría provocar cambios duraderos en los mercados energéticos y coloca la seguridad energética en el primer plano de las agendas políticas. Russia’s invasion of Ukraine raises major questions over oil supply from the world’s largest exporter – while the economic impacts of the war lead us to revise down our forecast for…
El Departamento de Energía resaltó que en enero de este año, EU suministró más de la mitad de las importaciones de gas natural licuado a Europa El Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos (EU) emitió dos órdenes que autorizan las exportaciones de gas natural licuado (GNL) de los proyectos Sabine Pass de Cheniere Energy Inc. en Luisiana y Corpus Cristi en Texas, quienes podrán exportar el equivalente a 720 millones de pies cúbicos en cualquier país con el que no tengan un acuerdo de libre comercio, incluido Europa. Asimismo, a través de un comunicado, el país indicó que ahora…