Autor: Fernanda Hernández

La solución de los ganadores del Reto Verde del Hackathon BBVA busca mejorar la economía al reducir la huella de carbono El equipo mexicano que presentó una solución que busca aprovechar techos y azoteas de las viviendas en México para generar energías renovables a partir de paneles solares y captación de lluvia ganó el Reto Verde del Hackathon BBVA 2020. Asimismo, la solución ganadora del reto lanzado por la Green Banking Academy de la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés) busca mejorar la economía de los habitantes al reducir su huella de carbono y con acceso de…

Read More

Los subsectores intensivos en carbón, como la generación de electricidad, son más vulnerables a la evolución de políticas y regulaciones, indicó Fitch Ratings La calificadora Fitch Ratings aseguró que el incremento en la conciencia ambiental y las presiones sociales y regulatorias resultantes suponen un peligro y amenaza existencial para la generación de electricidad a base de carbón. De acuerdo con un análisis de la institución, los subsectores intensivos en carbón son mucho más vulnerables a la evolución de las políticas y regulaciones que a los riesgos físicos del cambio climático. En ese sentido, señaló que la energía de carbón es…

Read More

El hidrógeno renovable y el de baja huella de carbono podrían llegar a suponer entre 10% y 20% del consumo energético mundial La compañía energética y petroquímica, Repsol, anunció que desarrolla una tecnología propia para producir hidrógeno renovable a partir de agua y energía solar, pues éste podría llegar a suponer entre 10% y 20% del consumo energético mundial. Asimismo, la española informó que tanto el hidrógeno renovable como el CO2 serán las materias primas de los combustibles sintéticos que Repsol fabricará en Bilbao. Al respecto, Elena Verdú, científica senior de Desarrollo de Procesos de Repsol Technology Lab enfatizó que…

Read More

Durante la presentación del avance de la construcción de Dos Bocas, el presidente aseguró que su inauguración será en julio 2022 La Secretaría de Energía (Sener) reportó un avance de 24% en la construcción de la refinería de Dos Bocas, así como la conclusión de los trabajos de la fase 1 que incluyen cimentaciones e ingeniería de detalle. Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador visitó el fin de semana los avances de la obra y adelantó que ésta se inaugurará el 1 de julio de 2022. También se dio a conocer que para la construcción ya se trabaja en…

Read More

Además, Enel X señaló que con su nuevo servicio financiero buscarán reforzar su posición dentro del sector fintech Enel X, perteneciente a Grupo Enel anunció el lanzamiento de Enel X Pay,  un servicio financiero digital en línea con Enel X Financial Services que permitirá a los usuarios realizar pagos y transferencias bancarias en tiempo real. Asimismo, la compañía, en alianza con MasterCard, informó que los usuarios podrán realizar transacciones seguras; y pagos por medio a la aplicación en un smartphone para tener una tarjeta digital o física. Al respecto, Francesco Venturini, CEO de Enel X indicó que buscan expandir su…

Read More

En 2030, la energía eólica podría contribuir con hasta 58 mil millones de dólares al PIB, afirmó WindEurope La energía eólica aporta un total de 43 mil 349 millones de dólares (37 mil millones de euros) al Producto Interno Bruto (PIB) de la Unión Europea (UE) cada año y genera hasta 300 mil puestos de trabajo en la región, de acuerdo con un informe de WindEurope. En el análisis “Energía Eólica y recuperación económica en Europa: cómo la energía eólica pondrá a las comunidades en el centro de la recuperación europea”, el organismo señaló que si los gobiernos implementan de…

Read More

Facebook adelantó que a través de IA buscará hacer eficientes los electrocatalizadores para impulsar las energías renovables Facebook IA (Inteligencia Artificial), una de las divisiones de la red social junto con el Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Carnegie Mellon (CMU) anunció el Open Catalyst Project con el fin de acelerar las simulaciones de mecánica cuántica en mil veces a través de IA y así impulsar las energías renovables. En una carta publicada en Facebook IA, Larry Zitnick, investigador científico, explicó que la idea es descubrir nuevos electrocatalizadores, los cuales son necesarios para formas de almacenamiento más eficientes y…

Read More