Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Fernanda Hernández
Las empresas FCA y Engie EPS se comprometieron a acelerar la transformación a una movilidad más sostenible El fabricante de automóviles Fiat Chrysler (FCA) y el brazo tecnológico de Engie, Engie EPS, anunciaron la creación de una empresa conjunta que buscará convertirse en líder para la movilidad eléctrica en Europa. En ese sentido, los dos grupos firmaron un memorando de entendimiento para tal efecto y tienen previsto concretar el acuerdo a finales del año; de manera que la nueva empresa opere a partir del primer trimestre del 2021 una vez obtenidas las autorizaciones de las autoridades competentes, de acuerdo con…
Además de ser una injusticia, García Alcocer indicó que impugnará la sanción hasta las últimas instancias Guillermo García Alcocer, excomisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aseguró que la decisión de la Secretaría de la Función Pública (SFP) sobre su inhabilitación por 10 años debido a conflictos de interés es una injusticia. Mando posicionamiento (con mejor formato). Gracias por todas las muestras de apoyo. pic.twitter.com/DftbulExnB — Guillermo García Alcocer (@garcialcocer) November 12, 2020 De acuerdo con su posicionamiento difundido en redes sociales, García Alcocer destacó que la investigación sobre su participación se hizo pública antes de que…
De acuerdo con el Gobierno federal, el outsourcing atenta contra derechos de los trabajadores El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó una iniciativa de ley contra el outsourcing, la cual será enviada a la Cámara de Diputados para buscar su aprobación con el fin de detener abusos contra los trabajadores que laboran bajo este esquema. En conferencia de prensa matutina y en presencia de los encargados de elaborar la iniciativa, la titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Luisa María Alcalde; y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera, el mandatario aseguró que…
Debido a la interconexión entre México y EU, la penetración de vehículos eléctricos tiene más oportunidad Con la potencial llegada de Joe Biden a la presidencia de los Estados Unidos (EU), la relación del país con México podría fortalecerse a través del sector automotriz, específicamente de los vehículos eléctricos, aseguró Carlos Pascual, vicepresidente senior de IHS Markit. Durante el panel “Elecciones en Estados Unidos: Perspectivas para el sector energético en México”, el experto aseguró que la penetración de vehículos eléctricos en EU es del 2% aproximadamente con una vida de 12 años en promedio. En ese sentido, destacó que los…
Guillermo García Alcocer renunció a su cargo como comisionado presidente de la CRE en 2019 La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a Guillermo García Alcocer, expresidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) por 10 años debido a un conflicto de interés. #COMUNICADO 📕 Anuncia secretaria Sandoval Ballesteros inhabilitación por 10 años al extitular de la CRE por conflicto de interés. Ver más en:👉🏽https://t.co/7BqNZyEjUS pic.twitter.com/BCxcvqvN5Z — SFP México 🇲🇽 (@SFP_mx) November 12, 2020 De acuerdo con un comunicado del organismo a cargo de Irma Eréndira Sandoval, la sanción es resultado de una investigación detallada y procedimiento sancionatorio en…
El hidrógeno verde producido por BP y Ørsted se utilizará en la refinería de la empresa británica La empresa de energía BP firmó una carta de intención con la energética danesa Ørsted para trabajar juntos en el desarrollo del proyecto Lingen Green Hydrogen para la producción de hidrógeno verde a escala industrial. A través de un comunicado, ambas señalaron que construirán un electrolizador inicial de 50 megavatios (MW); e infraestructura asociada en la refinería Lingen de BP en el noroeste de Alemania. Por su parte, Ørsted impulsará energía renovable generada por un parque eólico marino en el mar del Norte.…
El seguro dará protección a las mascotas hasta los 12 años de vida y su costo es desde seis pesos al día BBVA México anunció el lanzamiento del seguro digital para mascotas, el primero en el mercado mexicano que brinda protección a perros y gatos hasta los 12 años de vida. De acuerdo con un comunicado, la institución financiera aseguró que existe un mercado potencial para brindar protección a las mascotas de compañía en casa, pues ocho de cada 10 hogares cuentan con una mascota y menos del 1% se encuentra asegurado. En ese sentido, durante el primer año de…
Con la victoria proyectada de Joe Biden se prevé que sea más firme en cuanto a la implementación del T-MEC en el tema ambiental y de energía El Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) si bien brindará protección a la inversión, no presentó grandes avances en el sector de energía y se perdieron protecciones que había bajo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), comentaron expertos. En el panel “Oportunidades del T-MEC para México en materia de energía” durante el Mirec Week, Natalie Flores, associate de Baker McKenzie destacó que si bien el acuerdo brindará…
Si bien Toshiba tiene 10 proyectos en curso para nuevas centrales eléctricas de carbón, aumentará las inversiones en energías renovables El conglomerado industrial japonés Toshiba declaró este miércoles que dejará de construir nuevas centrales eléctricas de carbón, una vez terminados los pedidos en curso y dará prioridad a las energías renovables. “Todavía tenemos proyectos en curso, pero hemos decidido retirarnos de la construcción de nuevas centrales eléctricas de carbón”, dijo a la AFP una portavoz de Toshiba, quien confirmó la información del diario Nikkei. El grupo tiene unos 10 proyectos en curso para nuevas centrales eléctricas de carbón en todo…
Para 2021 sobre la demanda de petróleo, la OPEP anticipa un salto de 6.2 mbd, contra los 6.5 mbd de su informe anterior La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja la demanda mundial de petróleo para finales de 2020 y 2021 y estimó una caída de la demanda mundial de petróleo de 9.8 millones de barriles diarios (mbd) en 2020, según su informe mensual. Asimismo, la organización apostaba por un retroceso de 9.5 mbd en sus anteriores estimaciones publicadas hace un mes. El ajuste se debe al empeoramiento de las perspectivas económicas, consecuencia de las…