Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Fernanda Hernández
Eva Wiese se convirtió en la primera mujer presidenta y directora ejecutiva de Mercedes-Benz Canadá Daimler AG anunció el nombramiento de Eva Wiese como presidenta y directora ejecutiva de Mercedes-Benz Canadá a partir del 1 de febrero 2021 en sustitución de Dimitris Psillakis; se convertirá en la primera mujer que asume el puesto dentro de la compañía. De acuerdo con un comunicado de la automotríz, Wiese estará a cargo de los turismos de Mercedes-Benz, las furgonetas Mercedes-AMG y Mercedes-Benz; además, dirigirá a los mil 200 empleados de Mercedes-Benz Canadá en 14 ubicaciones y una red nacional de siete operaciones minoristas…
Con el afán de impulsar a la CFE, el gobierno no ha establecido una postura clara sobre las energías renovables Expertos durante el Encuentro Internacional de Energía México (EIEM) 2020 aseguraron que debido a la toma de decisiones que se ha realizado, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dicta la política eléctrica del país en lugar de ser un actor del mercado. En el panel “¿Energías renovables en riesgo con la 4T?”, moderado por Norma Rodríguez, gerente de Abastecimientos & Energía en Frisa Forjados, los especialistas señalaron que existe una tendencia del Gobierno federal por favorecer a la empresa productiva…
Los expertos coincidieron que una posible contrarreforma no es un buen movimiento para el sector energético De camino a las elecciones en México para 2021, el Gobierno federal ha basado sus decisiones del sector energético en intereses políticos y una posible contrarreforma energética sería un mal movimiento que repercutiría en toda la industria, coincidieron expertos durante el Encuentro Internacional de Energía México 2020. Durante el panel “Elecciones 2021 y su impacto en el sector energético”, moderado por Sergio Ampudia, vicepresidente en Derecho Energético y Sustentabilidad de la Comisión Jurídica de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin),…
El Juzgado aseguró que el acuerdo del Cenace y la política de la Sener eran inconstitucionales y concedió el amparo a Greenpeace México El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones concedió el amparo a Greenpeace México contra el Acuerdo para garantizar la eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad y seguridad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) emitido por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad del SEN de la Secretaría de Energía (Sener). La Organización No Gubernamental (ONG) informó que el juzgado invalidó la totalidad…
Los artículos 19 y 20 de la Ley del Banxico no permiten invertir las reservas internacionales en bonos de deuda de Pemex Gerardo Esquivel, subgobernador del Banco de México (Banxico) aseguró que la Ley del Banxico no permite invertir las reservas internacionales del banco central en bonos de deuda de Petróleos Mexicanos (Pemex). No, no lo permite la Ley del Banco de México (Arts. 19 y 20). https://t.co/Ie3LQaSe2Z — Gerardo Esquivel (@esquivelgerardo) November 18, 2020 En Twitter, Esquivel señaló que los artículos 19 y 20 hablan al respecto. De acuerdo con la ley del banco central, en el artículo 19,…
El país apostará por la IA para diversificar su economía que se ha visto afectada por el impacto de los bajos precios del petróleo Arabia Saudita invertirá 20 mil millones de dólares (mdd) en Inteligencia Artificial (IA) hasta 2030 para diversificar su economía en el contexto de la caída de precios del petróleo, de acuerdo con las autoridades del país. La mayor economía del mundo árabe y principal exportador de crudo del mundo puso en marcha en octubre una estrategia de IA; para atraer inversores como parte del plan “Visión 2030” del príncipe heredero saudita Mohamed bin Salmán para aliviar…
El fiscal aseguró que Apple retuvo información sobre sus baterías que hacían lento el desempeño de los iPhones, mientras lo hacía pasar como una actualización Apple acordó pagar 113 millones de dólares (mdd) para resolver un litigio con más de 30 estados de Estados Unidos que lo acusaron de disminuir el rendimiento de los iPhones 6 y iPhones 7 para alargar la vida de la batería, informó una fuente oficial este miércoles. El monto se dividirá entre California y otros 33 estados, anunció el fiscal general del estado, Xavier Becerra, en un comunicado. “Apple retuvo información sobre sus baterías que…
Reino Unido utilizará una parte del presupuesto contemplado para cambio climático en el despliegue de estaciones de carga para autos eléctricos El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, adelantó a 2030 la prohibición de vender nuevos autos de gasolina y diésel en el Reino Unido en el marco de la revolución industrial verde que pretende convertir en generadora de empleo. El plan de 10 puntos del gobierno conservador, que aspira a crear y sostener hasta 250 mil empleos, pretende desarrollar la energía eólica marina; el hidrógeno para calefacción y transportes; promover el coche eléctrico; plantar miles de hectáreas de…
Estas son algunas tendencias que vendrán para 2021 en el tema de ciberseguridad Debido a la pandemia, este año se caracterizó por el traslado hacia el home office como modalidad de trabajo para evitar los contagios de COVID-19, sin embargo, esto puso sobre la mesa el tema de la ciberseguridad y qué es lo que han hecho las empresas en este tema. En ese sentido, el Informe de Amenazas 2021 de Sophos explica cómo la propagación de ransomware y el comportamiento cambiante de los atacantes formará un panorama de amenazas y ciberseguridad para el siguiente año. Estas son algunas tendencias:…
La plataforma Renovables X México busca informar sobre el sector e impulsar su crecimiento en el país La Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex) y la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) lanzaron la plataforma Renovables X México, con la cual buscarán impulsar e informar sobre este tipo de energía e impulsar su crecimiento en el país. De la mano de académicos e investigadores, los asociaciones aseguraron que el sector energético a nivel mundial se mueve hacia las renovables y México tiene el potencial en esta industria, pues cuenta con áreas para impulsarla. Al respecto, Leopoldo Rodríguez, presidente de la…