Autor: Edna González

Del 8 al 10 de noviembre se lleva a cabo el festival INCmty, un evento impulsado por el Tec de Monterrey El INCmty, festival convocado por el Tecnológico de Monterrey reuirá a más de 150 startups de México y América Latina y casi mil concursantes de las en las convocatorias de B-challenge, Prototype, Accelerator y Heineken Green Challenge. Esta importante celebración del emprendimiento se llevará a cabo del 8 al 10 de noviembre y convoca a emprendedores y emprendedoras provinientes de: Yucatán, Campeche, Puebla, Michoacán, Jalisco, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, San Luis Potosí,…

Read More

La segunda sala de la SCJN dictó su sentencia de inconstitucionalidad de la Política de Confiabilidad del sistema eléctrico La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dictó sentencia favorable a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y validó la inconstitucionalidad de la Política de Confiabilidad del sistema eléctrico emitida por la Secretaría de Energía (Sener). #Combustibles| Durante su mensaje, el presidente @robertoddel de @OnexpoNacional subrayó la urgencia de un marco jurídico que asegure la mejora regulatoria como política de Estadohttps://t.co/wTd9i8EuPR — Energía Hoy (@energiahoy) November 5, 2021 De esa manera, en la segunda sala de corte se…

Read More

LAC Green Hydrogen Action busca articular a los actores del hidrógeno verde en la región y se concreta en el marco de la COP26 en Glasgow Sumar esfuerzos para promover el desarrollo del hidrógeno verde (H2V) en Latinoamérica es el objetivo de la alianza LAC Green Hydrogen Action. Una iniciativa enmarcada en la COP 26, que busca comprometer y articular a los actores involucrados de la región, a través de una alianza para impulsar el mercado con metas y acciones concretas. #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno @AHidrogeno @INEEL_MX @ierunam @EnergiaPuebla @EnergiaTam / #MovilidadSostenible @LaSEMOVI @STE_CDMX @ecobici @MICablebusCDMX / @FIAFormulaE /…

Read More

Durante su mensaje, el presidente de Onexpo subrayó la urgencia de un marco jurídico que asegure la mejora regulatoria como política de Estado Ante los posibles cambios que pudiera generar la iniciativa de reforma eléctrica, la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) señala la necesidad de la presencia activa de un órgano regulador autónomo y sostiene la importancia de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por su capacidad técnica necesaria para impulsar la vigencia y la aplicación de reglas claras. “Aspiramos a un marco jurídico, que asegure la mejora regulatoria como una política de estado; que simplifique y facilite…

Read More

La empresa del sector inmobiliario Grupo CCIMA comparte algunos de los retos actuales del crecimiento de las ciudades en México En México, el 79% de la población vive en localidades urbanas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); esto debido a los beneficios que conlleva, como son: tener garantizado el abastecimiento de servicios básicos; gozar de una mayor seguridad; tener acceso al crecimiento profesional; una vida social activa; así como una amplia oferta cultural. #Alternativas| De entre las empresas que se aliaron para crear este nuevo consejo, se encuentran BP, Breakthrough Energy Ventures, ESS, Azelio y Siemens Energyhttps://t.co/Bf5UCvuJPm…

Read More

La actual administración ha impulsado la construcción de cuatro megaproyectos: Corredor Interoceánico, Refinería de Dos Bocas Tren Maya y Aeropuerto de Santa Lucía Los  grandes proyectos de desarrollo, también llamados megaproyectos se realizan con inversión de capital público o privado, nacional o internacional. El objetivo es impulsar una mejora de infraestructura física de una región. Además, estos abarcan principalmente a los sectores minero, turístico, energético, de hidrocarburos, agroindustrial y de construcción de infraestructura, entre otros. Cada sexenio se caracteriza por tener grandes obras de infraestructura de este tipo. En ese sentido, la administración de Andrés Manuel López Obrador ha impulsado…

Read More

La secretaría de Energía, Rocío Nahle confirmó que habrá una empresa estatal para explotar el litio en México La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle reveló que el Estado mexicano será quien supervise la extracción y explotación del litio. Además, dijo que tiene confianza en que el litio lleve al país a la denominada soberanía energética. Nahle respondió ante el cuestionamiento del periodista Génaro Lozano sobre el cómo harán para extraer dicho mineral y si esta acción requerirá de la intervención de empresas privadas, en el marco de la última emisión del programa Tercer Grado. En diálogo…

Read More

Estados Unidos lidera la lista de los países que emiten mayor cantidad de emisiones de dióxido de carbono, concluyó el centro de pensamiento Carbon Brief Estados Unidos, China, Rusia, Brasil e Indonesia son los países más contaminantes del mundo; de acuerdo con una escuesta sobre la acumulación histórica de emisiones de dióxido de carbono (CO2) realizada por el centro de pensamiento Carbon Brief; en el marco de la 26 Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP26), que comienza el 1 de noviembre en Glasgow, Escocia. #EnergíasVerdes| Además de evidenciar el pequeño gasto en energías limpias que han hecho…

Read More

El horario de invierno inicia el próximo 31 de octubre de 2021 y concluye el domingo 3 de abril de 2022 El sábado 30 de octubre, los mexicanos atrasarán una hora el reloj para despertar el domingo con el nuevo horario de invierno. Con este atraso, muchos comenzarán sus actividades con luz del sol. Durante el horario de invierno el sol sale aproximadamente a las 06:30 horas y cae alrededor de 19:00 horas, es decir, amanece y anoche más temprano. Por lo que los días son más cortos y las noches más largas. ►TE PUEDE INTERESAR►59.6% DE LOS MEXICANOS VOTARÍA…

Read More

En The Great Energy Debate en América Latina y el Caribe el debate invitó a que espectadores se preguntaran sobre el futuro de la energía Maarten Wetselaar Director de Soluciones Integradas de Gas, Renovables y Energía de Shell El cambio es un reto. Solo hay que pensar en la última vez que no estuviste de acuerdo con un amigo, colega o familiar y cambiaste de opinión. Un cambio así empieza por escuchar, dejar que el otro termine su frase y, lo más difícil de todo, tener realmente una mente abierta. El cambio, en definitiva, requiere un diálogo constructivo. Y esto…

Read More