Autor: Edna González

El sector industrial es el segundo mayor consumidor de energía, de acuerdo con el Balance Nacional de Energía de 2019 de Sener La compañía Construlita busca satisfacer las necesidades del sector industrial en materia de iluminación enfocadas en reducir el costo de instalación, operación y consumo energético. #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno @AHidrogeno @INEEL_MX @ierunam @EnergiaPuebla @EnergiaTam/ #MovilidadSostenible @LaSEMOVI @STE_CDMX @ecobici @MICablebusCDMX/ @FIAFormulaE/ @EIEMmx/ @WEN_MEXICO/ @AcclaimEnergyMx @e2m_Media@iraltushttps://t.co/t4Xy3vj709 pic.twitter.com/SuSqTLzOBT — Energía Hoy (@energiahoy) November 16, 2021 En ese sentido, el equipo de Ingeniería, Investigación y Desarrollo presentó HB Infinity, una luminaria que brinda hasta 60% más iluminancia; además disminuye el consumo…

Read More

El boom financiero del e-commerce es un llamado de alerta frente al peligro de los hackers La pandemia del COVID-19 dio pie a una era sin precedentes para el comercio electrónico. En México, las ventas en línea experimentaron un crecimiento del 80%, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Venta Online. Dicho éxito no pasará desapercibido para los cibercriminales. #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno @AHidrogeno @INEEL_MX @ierunam @EnergiaPuebla @EnergiaTam/ #MovilidadSostenible @LaSEMOVI @STE_CDMX @ecobici @MICablebusCDMX/ @FIAFormulaE/ @EIEMmx/ @WEN_MEXICO/ @AcclaimEnergyMx @e2m_Media@iraltushttps://t.co/t4Xy3vj709 pic.twitter.com/SuSqTLzOBT— Energía Hoy (@energiahoy) November 16, 2021 Al respecto, Sergio Villarruel, country manager de Fiserv en México afirmó que “las páginas de…

Read More

La refinería en Cadereyta es una de las seis que son propiedad de la empresa productiva de Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) Un incendio en una torre de enfriamiento de la refinería de Cadereyta se registró este 12 de noviembre; de acuerdo con una fuente que forma parte de la empresa, no se registraron herido. #Combustibles| El alza en los precios de combustibles en Ecuador provocó protestas y cierres de carreteras por parte la población a finales de octubre pasadohttps://t.co/LgRuW21eju — Energía Hoy (@energiahoy) November 12, 2021 La refinería en Cadereyta es una de las seis que son propiedad de la…

Read More

El nuevo laboratorio contará con expertos de UL que realicen pruebas de materiales automotrices, dada la relevancia de México en el sector La empresa de ciencias de seguridad UL dio a conocer que para mediados del 2022 inaugurará un laboratorio para pruebas de materiales en Querétaro; será uno de los primeros centros multinacionales en el país dedicados a realizar evaluaciones de seguridad y rendimiento de producto. Es decir que albergará instalaciones de prueba para materiales de ingeniería, alambre, cable, electrodomésticos, iluminación, refrigeración y tecnologías de consumo. Asimismo, estará ubicado en el complejo del Parque Industrial Kaizen, un importante centro de…

Read More

Grupo CCIMA dibuja un panorama a corto plazo sobre el sector de la construcción e inmobiliario de cara al 2022 Aunque poco a poco, la industria de la construcción logra restablecerse; se proyecta al 2022 como un año de grandes desafíos y oportunidades debido al panorama socioeconómico actual. #SustainabilityAndCSR| A través de esta alianza, Grupo BMV se une a distintas instituciones en el mundo con el objetivo de reforzar el avance hacia la transición energéticahttps://t.co/eTsoq71JGu— Energía Hoy (@energiahoy) November 4, 2021 De acuerdo con Grupo CCIMA, uno de los desafíos que enfrentarán las empresas de la construcción es el alza…

Read More

Integrantes del sector empresarial solicitaron a través de una carta la transparencia de la regulación a tractocamiones ppor parte de la CRE La Asociación Mexicana de Distribuidores de Energéticos (AMDE) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) solicitaron a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) detalle, a través de un documento oficial, el criterio bajo el que se regulará a los tractocamiones. Intengrantes del sector empresarial señalan irregularidades, “ya que la CRE no tiene entre sus atribuciones la regulación de los tractocamiones, como sí lo tiene en los equipos de arrastre, los autotanques”. #EnPortada | #Noviembre @SMHidrogeno @AHidrogeno…

Read More

El Encuentro Helvex se llevará a cabo el 19 de noviembre en el nuevo centro de la marca ubicado en la Ciudad de México Hoy, la arquitectura y el diseño deben tener presentes conceptos como el agua y la sustentabilidad; en la medida en que estos adquieren un rol protagónico en la configuración de espacios más responsables de los recursos naturales. Especialistas y representantes de negocios, diseño, innovación y arquitectura en México, quienes formarán parte de la cuarta edición del Encuentro Helvex que será celebrado de manera presencial en la Ciudad de México coincidieron en ello. Durante el encuentro con…

Read More

Ante la decisión de adoptar la metodología BIM, Demek enfrenta el hecho de que la mayoría de las empresas siguen con fast track En su búsqueda por innovación, eficiencia y coordinación, Demek implementó el método de modelado de información para la construcción (BIM, por sus siglas en inglés); con ello busca “mantener su liderazgo en el rubro de ingeniería”. Aunque compañías del sector todavía se resisten al cambio y trabajan fast track, para Demek, esta manera supone varios retos; como especialistas en instalaciones mecánicas, eléctricas e hidrosanitarias. Ya que “se colabora de forma paralela con el proyecto estructural, de ingeniería…

Read More

El equipo de Energía Hoy lamenta el fallecimiento del ingeniero Eduardo Meraz y envía sus condolencias a familia, amigos y colaboradores Eduardo Meraz Ateca, quien fuera director general del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) de 2014 a 2018 falleció la madrugada de este miércoles en Monterrey, Nuevo León. Meraz Ateca fue ingeniero industrial electricista por el Tecnológico de la Laguna con estudios de maestría en Sistemas Eléctricos de Potencia por parte de la misma institución. Asimismo, en 1976 ingresó a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como ingeniero auxiliar de Operación del Centro Nacional de Control de Energía…

Read More

GIZ y la Alianza Energética Germano-Mexicana afirman que el país tiene un potencial de hidrógeno distribuido de manera adecuada México carece de una hoja de ruta vinculada con el desarrollo del hidrógeno en el marco de la transición energética. De acuerdo con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán) y la Alianza Energética Germano-Mexicana, “no cuenta con planes de adopción, ni incentivos para incorporar dicha tecnología”. #Empresas| Suez anunció que para 2030 reducirá emisiones en 45%; además, apoya a otras a empresas a eliminar los 20 millones de toneladas de CO2 al añohttps://t.co/eid8AZzrud —…

Read More