Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Edna González
En el segundo día de actividades del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica expertos en materia de electricidad abordan los temas de despacho, mercado eléctrico y contratos legados La Reforma Eléctrica incidirá en los costos de generación y suministro de la energía en el país; y estos podrían tener un impacto directo en la economía de los consumidores. Bajo esta premisa, expertos en materia eléctrica coincidieron en la necesidad de reducir los costos de generación de energía; durante el primer debate en el marco del Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica que se lleva a cabo en la Cámara de…
La versión dos del Código de Red dicta que los centros de carga en media tensión con una demanda de un MW tendrán dos años para cumplir El Código de Red (CR) en su versión 2.0 otorga el carácter de obligatorio a nuevos parámetros entre los que se encuentra el factor de potencia y da a los centros de carga dos años a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para su cumplimiento. Esto es muy relevante y fundamental de entender, pues significa que el documento aprobado recientemente por la Comisión Reguladora de Energía (CRE)…
Parte de la energía que se produce en Baja California se exporta y su principal mercado es California en Estados Unidos Fue a finales de 2019, cuando nació el clúster de Innovación Energética de Baja California; que es presidido por Daniel Gutiérrez Topete. Aunque su gestión se ha visto permeada por la pandemia; hoy el clúster impulsa con éxito su hoja de ruta para el desarrollo del sector energético. “La mayor parte de nuestra actividad ha sucedido durante la pandemia; esta situación que sirve para estrechar los lazos de comunicación con otros clústeres estatales y también con algunos organismos en…
Durante el primer día de actividades del Parlamento Abierto, especialistas expresaron su punto de vista sobre la Reforma Eléctrica propuesta por AMLO Detractores y simpatizantes de la Reforma Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador profundizaron sobre las razones de sus respectivas posturas; en el marco del Parlamento Abierto que inició el lunes en la Cámara de Diputados. El Parlamento Abierto para la Reforma Eléctrica es un ejercicio avalado por la Junta de Coordinación Política y comisiones que se llevará a cabo del 17 de enero al 15 de febrero. Por un lado, expertos afirmaron que, de aprobarse…
El telescopio James Webb de la NASA desplegó con éxito su parasol y ahora lo harán sus espejos, una maniobra muy compleja que se concluyó con éxito A 11 días de haberse lanzado, el telescopio James Webb, el más importante artefacto espacial de este tipo creado por el hombre, superó una etapa importante al desplegar por completo, su escudo térmico, un parasol de cinco capas necesario para observar el cosmos. Asimismo, los ingenieros de la NASA trabajan en el posicionamiento correcto de los 18 espejos hexagonales del observatorio espacial. La parte más difícil Thomas Zurbuchen, jefe de misiones científicas de…
¿Quieres conocer el documento completo de Código de Red y cómo afecta a usuarios de electricidad y a los centros de carga? Consultalo aquí La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó el Código de Red en su segunda versión o como se le ha denominado: Código de Red. 2.0 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 31 de diciembre del 2021. El documento contiene las disposiciones actualizadas y contempla un plazo de dos años después de su entrada en vigor que será el 3 de enero del 2021 para los centros de carga, que en esta ocasión sí…
Experto profundiza sobre Código de Red 2.0, que no es más que la respuesta a los comentarios realizados por generadores y centros de carga Con la actualización del documento original, presentada por la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) se da un importante avance rumbo a la consolidación del Código de Red 2.0, que tendrá repercusiones profundas dentro del sector eléctrico. “Es el resultado del trabajo que ha realizado la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en su unidad de electricidad, en torno a la contestación de más de 4 mil 700 comentarios que llegaron en consulta pública”, detalla Héctor Beltrán,…
Para 2022, Rockwell Automation concentrará su labor en el desarrollo tecnológico, mejora de procedimientos y acercamiento con las personas La transformación digital se aceleró, derivado de la pandemia, tanto en la industria como en la vida cotidiana. Por ello, hoy, los usos de la tecnología digital y la automatización de procesos se incrementaron de forma acelerada y constante. “Antes los clientes no habían tomado en serio la digitalización y automatización de sus operaciones. Ahora, de un momento a otro, se han dado cuenta de lo importante que es monitorear sus efectivos y sus acciones de manera remota”, comentó Gustavo Zecharies,…
El 14 de diciembre se llevó a cabo el aperitivo del Premio Italia México; un evento organizado por la Cámara de Comercio Italiana en el país El Premio Italia México, cuyo nacimiento data del 2008, reconoce a empresarios que con su labor contribuyen a estrechar lazos económicos y comerciales entre los países. El día de ayer, 14 de diciembre, se llevó a cabo el Aperitivo Premio Italia que recordó las once ediciones del Premio Italia México.https://t.co/sTunOqVZdOConoce los detalles del evento en: https://t.co/EAL0rkwMLY— Cámara de Comercio Italiana en México (@CamaraItaliaMx) December 16, 2021 En este contexto, el 14 de diciembre se…
De acuerdo con Salerno y Asociados destacan ocho modificaciones en el anteproyecto modificatorio presentado en la Conamer, por parte de la CRE La Comisión Reguladora de Energía (CRE) envió, el 13 de diciembre de 2021, a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) el anteproyecto modificatorio. Es importante señalar que este anteproyecto está sujeto al análisis de impacto regulatorio y demás procedimientos previstos en la Ley General de Mejora Regulatoria; por lo que no será exigible hasta que no se haya publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Asimismo, la firma de asistencia legal y consultoría Salerno y…