Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Edna González
El consumo de energía en residencial equivale a una cuarta parte del consumo total mundial de energía reportan investigadores del Tec de Monterrey Investigadores en Innovación de Productos del Tec de Monterrey, Ciudad de México y de la Universidad de California trabajan en conjunto, para desarrollar soluciones que permitan eficientar el consumo de la energía en los hogares. Esto, a través de combinar dispositivos domésticos inteligentes como: pantallas, teléfonos móviles y termostatos; con ayuda de interfaces enfocadas en el ahorro. De acuerdo con estudios, la cantidad y el consumo en el hogar depende, principalmente de los hábitos humanos. No obstante,…
La central termoeléctrica aporta, 68% de las emisiones de dióxido de azufre y 36% de las emisiones de partículas PM2.5 de la cuenca de Tula La central termoeléctrica “Francisco Pérez Ríos” ubicada en Tula de Allende, Hidalgo causa, a través de sus emisiones, mil 710 muertes prematuras anuales; y provoca pérdidas en salud equivalentes a 66 mil millones de pesos, coincidieron especialistas. Durante sesión virtual, Gabriel Quadri, socio director de Sistemas Integrales de Gestión Ambiental (Sigea) y Adolfo Hernández Moreno, consultor químico ambiental presentaron los efectos que este complejo industrial provoca. Esta central genera 3% de la electricidad del país,…
El hidrógeno se puede producir utilizando fuentes de energía renovable y sirve para limitar el incremento de las emisiones de CO2 El hidrógeno es un elemento clave en la generación de energía debido a que puede ser un sustituto de combustibles fósiles; además de una oportunidad económica en el desarrollo energético. Bajo dicha premisa, Siemens Energy México llevó a cabo el foro virtual “Generación de energía, garante del desarrollo económico de México”. En él se profundizó sobre la importancia de la innovación en la generación de energía para modernizar al sector de cara a necesidades futuras. “El futuro hacia la…
Así se desarrollaron las protestas en el marco del Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro en México Como cada 28 de septiembre desde 1990, fecha en que se constituyó el Día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro; miles de mujeres en México, Argentina, Bolivia, Guatemala, Estados Unidos, Francia, Canadá, Nueva Zelanda y otros países del mundo, se manifestaron en sus ciudades para reclamar el derecho a decidir sobre su maternidad y su cuerpo. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las complicaciones por un aborto inseguro y clandestino constituyen la…
Como parte del Foro Global de Energía y Negocios convocado por el Coine se llevó a cabo la entrega de la medalla honorífica Vase El sector energético jugará un papel trascendente en los próximos años, incluso, con mayor protagonismo al que tenía históricamente. Las nuevas dinámicas globales apuntan a su evolución a través de la tecnología y el involucramiento de esquemas de funcionalidad en las cadenas de producción. En este marco se llevó a cabo el Foro Global de Energía y Negocios convocado por el Consejo Internacional de Empresarios (Coine), que preside Martín Rodríguez Sánchez. El evento, en el cual se…
Airbus apuesta por el hidrógeno y comienza el desarrollo de un avión comercial cero emisiones; esto con el objetivo de reducir su huella de carbono La empresa de origen europeo Airbus presentó tres prototipos de aviones basados en el hidrógeno como fuente de energía primaria; de los cuales se desarrollará uno, que será utilizado en vuelos comerciales y podría ponerse en servicio en 2035. Estos modelos funcionarán gracias al hidrógeno, un combustible para la aviación que Airbus considera “limpio y muy prometedor”, y que probablemente es la solución que se implantará en el sector aeroespacial y en otras industrias para…
¿Te interesa saber si reducir los costos de energía es posible? Responder esta pregunta será sencillo en el webinar que organiza Centrica Business Solutions de la mano de Energía Hoy La compañía Centrica Business Solutions llevará a cabo el webinar 4 oportunidades para reducir los costos de energía; el próximo 24 de septiembre, a las 11:00 horas. Hoy las organizaciones operan frente a un mercado incierto sin precedentes. Buscan formas de incrementar su eficiencia y reducir los gastos para poder enfocarse en sus clientes y generar ingresos. Sin embargo, muchas no tienen claro cómo lograr eficiencia en costo energético, sin…
El combustible significa para empresarios de autotransporte hasta 35% de su operación La compañía de origen chino Shacman presentó en México su gama de camiones con motores a gas natural, con ellos proyecta generar un ahorro de combustible de hasta 40%, así como una autonomía de mil 200 kilómetros. Carlos Pardo, director general de la empresa en el país indicó que: “Entrar al mercado nacional en esta nueva normalidad es retador, pero, una oferta de camiones que aportan ahorro de combustible por arriba del mercado es un diferenciador que nos coloca como jugadores importantes. Acercaremos a empresarios del autotransporte un…
Con el descubrimiento de la investigadora mexicana se podría encontrar un tratamiento para el SARS-CoV-2 Un equipo de científicos de la Universidad de Northwestern, liderados por la investigadora mexicana Mónica Olvera de la Cruz descubrió una debilidad en la proteína de pico del SARS-CoV-2, el cual podría ayudar a encontrar un tratamiento potencial y simple para la enfermedad. Asimismo, de acuerdo con una entrevista con la revista científica Phys, Olvera de la Cruz indicó que la forma en la cual el virus ingresa al cuerpo humano es a través de una proteína de pico que contiene el sitio de unión…
La falta de investigadores mujeres se relaciona con la brecha de género en carreras STEM La brecha de género en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) aún es muy amplia, pues sólo 28% de los investigadores en el mundo son mujeres, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y Cultura (Unesco). En su estudio “Descifrar el código”: La educación de las niñas y las mujeres en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM)”, señaló que sólo 17 mujeres han ganado el Premio Nobel de física, química o medicina desde que Marie Curie lo obtuvo…