Autor: Edna González

Además de los costos económicos, la contaminanción del aire cuesta vidas en Unión Europea y el mundo Las muertes prematuras, cuidados médicos y días de trabajo perdidos en 432 ciudades de Europa; propiciadas por la contaminación del aire cuestan 196 mil millones de dólares. De acuerdo con un informe realizado por la agencia CE Delft para la Alianza Europea para la Salud Pública (EPHA), los tres contaminantes principales del aire son: partículas, el dióxido de hidrógeno (NO2) y ozono (03). Asimismo, el documento que estudia ciudades de los países de la Unión Europea, Reino Unido, Noruega y Suiza abunda sobre…

Read More

En México, las emisiones de dióxido de azufre incrementaron 4% en 2019 después de una rápida disminución de tres años Un nuevo análisis de datos satelitales de la NASA realizado por Greenpeace India y el Centro de Investigación en Energía y Aire Limpio (CREA, por sus siglas en inglés) reveló que las emisiones  de dióxido de azufre (SO2) tóxico producidas por el hombre cayeron en los tres principales países emisores del mundo: India, Rusia y China. El dióxido de azufre es un contaminante del aire relacionado a la combustión de petróleo y gas.¡Urge cambiar el modelo energético a renovables! Exígelo…

Read More

La multiplicación de casos de COVID-19 en América se debe a la desinformación sobre el virus, contagios y vacunas, afirma la OPS La desinformación amenaza la respuesta ante el COVID-19 en el continente americano, en particular en lo que respecta a una vacuna contra el virus, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Es una grave amenaza para la salud de nuestra región. Los rumores y las teorías de conspiración pueden perturbar los esfuerzos de vacunación y poner en peligro nuestra respuesta al coronavirus cobrando vidas”, afirmó Carissa Etienne, directora de la OPS. No obstante, es de…

Read More

Más de 116 mil bebés indios y 236 mil africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire La contaminación del aire mató a 476 mil recién nacidos en 2019, especialmennte en India y África subsahariana, según un estudio publicado en Estados Unidos; que destaca la responsabilidad del humo tóxico que emana de los combustibles usados para cocinar en los hogares, en el 75% de los casos. Más de 116 mil bebés indios y 236 mil africanos subsaharianos murieron en el primer mes de su vida debido a la contaminación del aire, afirmó…

Read More

La edición de este año del Buen Fin podría superar las expectativas y deerrotar al COVID-19, a través de la omnicanalidad, Waze y su tecnología El Buen Fin llega con el reto de establecer modelos de negocio que puedan integrar puntos de venta digitales y físicos; y le den al cliente la posibilidad de comprar en línea y recoger en tienda. Que la tienda en línea, aparadores, redes sociales, chatbots y comunicación telefónica, entre otras herramientas, se complementen y operen de la mano para ofrecer una atención eficiente a los clientes es crucial. Según datos de la Asociación Mexicana de…

Read More

Ante el dilema que implica el desarrollo industrial y el cuidado al medio ambiente, la tecnología y la innovación son la respuesta  Ricardo Reyes Director de Veolia Soluciones Industriales La Organización de las Naciones Unidas (ONU) llevó a cabo en 1992, la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil; en ella se enfatizó que tanto el ser humano, como la naturaleza, son elementos indispensables para el desarrollo sostenible. Ahí, los países miembros se comprometieron a reducir el impacto nocivo del avance industrial sobre el planeta. Los logros son limitados. La temperatura global se acelera, los ecosistemas…

Read More

Signify anunció que alcanzó su meta de neutralidad de carbono y está en camino a duplicar su impacto positivo en el medio ambiente La compañía Signify anunció que logró la neutralidad de carbono en sus operaciones a nivel mundial y utiliza electricidad 100% renovable. Además, en los próximos cinco años emprenderá un plan que se centrará en duplicar su impacto social y en el medio ambiente. Desde el 2010 ha reducido sus emisiones operativas en más de 70%. Esto lo logró tras haber cambiado a tecnologías más eficientes: menos viajes, transporte sostenibles y una planificación logística optimizada. También, a través…

Read More

Integrantes de Greenpeace llaman al gobierno a prohibir los transgénicos y avanzar hacia una producción agroecológica que garantice la soberanía alimentaria  La organizaciones Greenpeace México y la Campaña Nacional Sin Maíz no hay País, pidieron al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), emitir un decreto que prohíba la presencia de transgénicos y glifosato en México; con el propósito de avanzar hacia una producción agroecológica que garantice la soberanía alimentaria y el derecho humano a una alimentación saludable y culturalmente adecuada. Es momento de transitar hacia una agricultura ecológica que respete los ciclos de la naturaleza, el medio ambiente y los…

Read More

Huawei celebró el sexto foro sobre la Banda Ancha (UBBF 2020) desde Beijing con el tema “Conectividad inteligente, nuevo valor juntos” La compañía de tecnología Huawei y la Comisión para la Banda Ancha de las Naciones Unidas celebraron el sexto foro sobre la Banda Ancha (UBBF 2020) en línea desde Beijing con el tema “Conectividad inteligente, nuevo valor juntos”. Durante su discurso de apertura, David Wang, director ejecutivo de Huawei y presidente del comité de Inversiones presentó las soluciones de conectividad inteligente de la empresa. La banda ancha doméstica entrará en la era de la economía de la experiencia y…

Read More

A través de la iniciativa Energy Transformation Challenge México, la compañía Siemens Energy apoya nuevos talentos La compañía Siemens Energy presentó a los ganadores del Energy Transformation Challenge México, un concurso en el que se buscaron ideas disruptivas y la mayor creatividad en productos tecnológicos; así como modelos de negocio innovadores que puedan transformar el sector energético en el país. En esta primera edición del concurso se recibieron 32 proyectos enfocados en cuatro áreas críticas de la transformación energética: contextualización de tecnologías disruptivas, mejora de eficiencia operacional, impacto social y liderazgo en descarbonización. Después de evaluaciones de viabilidad y realización…

Read More