Subscribe to Updates
Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.
- Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
- Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
- Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
- Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
- Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
- Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
- Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
- Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
Autor: Edna González
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal destacó siete sectores dinamizadores del empleo entre los que se encuentra energías renovables, movilidad sostenible y revolución digital La generación de 7 millones de empleos en América Latina en los próximos doce años es posible si se hace una inversión en energías renovables; consideró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva del organismo afirmó: “Si se descarboniza la matriz eléctrica del 12 al 40% con un costo anual equivalente al 1.35% del Producto Interno Bruto (PIB), se reducirían en 30% las emisiones de CO2 y se…
La aerolínea Interjet mantendrá como inversor al empresario Alejandro del Valle; con ello espera poder cubrir adeudos con Grupo Cabal, propiedad del empresario Carlos Cabal Peniche, anunció el retiro de su inversión de la aerolínea Interjet; con lo que la empresa quedará en manos de la familia Alemán y el empresario Alejandro del Valle. A través de un comunicado fechado el 9 de noviembre, Grupo Cabal anunció que retira su participación de la empresa HBC, inversionista de Interjet. Fuentes confirmaron la decisión del empresario y resaltaron que, tanto Alejandro del Valle como la familia Alemán, continuarán como socios y atenderán…
En un discurso que se caracterizó por resaltar la oportunidad en la crisis, el gobernador de Sinaloa invitó a visitar la entidad El gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel agradeció al empresario Miguel Alemán Velasco la realización de la 18 edición de la Cumbre de Negocios en Mazatlán “puerto que es tierra de oportunidades”. Durante el segundo día de actividades del evento, que por primera vez se lleva a cabo en un formato híbrido, Quirino Ordaz Coppel puso el acento en las características que destacan a los sinaloenses. Son personas talentosas, brillantes, sinceras y echadas para adelante, dijo. La pandemia…
Gracias a su elección ya solo hay 17 estados del país que nunca han estado representados por mujeres en el Congreso de EU Por lo menos 132 mujeres formarán parte del Congreso de Estados Unidos (EU) en la próxima legislatura; este hecho la convierte en la de mayor presencia femenina de la historia del país. Según el Centro para las Mujeres Estadounidenses y la Política (CAPW, por sus siglas en inglés) en la legislatura número 117, que se inaugurará en enero, uno de cada cuatro de sus miembros será mujer. De esta manera, las representantes y senadoras que ya tienen asegurados sus…
Es necesario impulsar el empleo, la educación, la legalidad y la inversiones productivas dijo Miguel Alemán Velasco al inaugurar la edición 18 de la Cumbre de Negocios México necesita diseñar un modelo que sea compatible con la recuperación económica y que brinde protección a la población para salir del momento complicado por el que atraviesa debido a la pandemia, afirmó Miguel Alemán Velasco. Al inaugurar la edición 18 de la Cumbre de Negocios, que esta vez se realiza en Mazatlán Sinaloa, el empresario destacó que el país y el mundo viven un cambio radical que no solo ha transformado la…
Durante la Cumbre de Negocios 2020, Ernesto Revilla economista en jefe de Citigroup México para América Latina afirmó que Pemex genera incertidumbre a inversionistas La empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) representa un enorme gasto para el gobierno y, de no corregir el rumbo, generará un deterioro en las finanzas. Además pondrá en riesgo el grado de inversión de México, afirmó Ernesto Revilla, economista en jefe de Citigroup México para América Latina en la Cumbre de Negocios 2020. En el marco de su participación en el panel “Una economía global post-Covid y las implicaciones para México” el experto afirmó que Pemex y el…
Luego de que varios presidentes mandaron su felicitación, AMLO prefiere esperar El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó que “prefiere esperar” ante elección presidencial en Estados Unidos. Durante su visita de emergencia a Tabasco por las inundaciones en el estado, el madatario decidió que la postura del gobierno sea “prudente” frente a los resultados preliminares de la elección en el país vecino. “Nosotros vamos a esperar a que se terminen de resolver todos los asuntos legales. No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos y…
Con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca se espera que muchas cosas cambien a nivel mundial en materia política y económica Estados Unidos tiene presidente electo, Joe Biden. En una de las contiendas más cerradas de toda la historia del país, el candidato demócrata se hizo de la victoria, situación que ha comenzado ha generar expectativas alrededor del mundo. Con la llegada de Biden a la Casa Blanca se espera que muchas cosas cambien a nivel mundial en materia política y económica; al considerar la relevancia y peso que el país tiene a nivel mundial. Cientos de usuarios…
La carrera de Kamala Harris, vicepresidenta de EU fue la primera fiscal de distrito negra y la primera fiscal general en la historia de California Kamala Harris se convirtió en la primera mujer elegida vicepresidente de Estados Unidos (EU). De origen jamaiquino e indio, ha bebido de una cultura que “produce mujeres fuertes”. Por su origen, como mujer de raza negra y de procedencia asiática, la carrera de Harris está llena de primeras veces. Fue la primera fiscal de distrito negra y la primera fiscal general en la historia de California; la primera indio-americana en llegar al Senado y, ahora,…
Hyundai nombró a la mexicana Claudia Márquez como su nueva directora ejecutiva en México a partir del 1 de noviembre Hace un año, Claudia Márquez fue nombrada CEO de Hyundai; por este motivo las principales armadoras y marcas de la compañía la felicitaron a través de redes sociales. Celebraron los cambios positivos desde su llegada, su profesionalismo y gran liderazgo. De esta manera, la misma Hyundai, Zacua México y la plataforma Women of Color Automotive Network se congratularon por este primer año de éxitos en el mercado, a pesar de la pandemia. Bajo la dirección de Márquez, la compañía automotriz…