Autor: Edna González

Dos fueron las universidades de México que integran el top 10 del QS Latin America University Rankings 2021 Por tercer año consecutivo, el Tecnológico de Monterrey se mantuvo entre las mejores universidades de Latinoamérica (Latam), de acuerdo con el QS Latin America University Rankings 2021, que la ubicó en el primer lugar a escala nacional entre 66 instituciones de educación superior que fueron evaluadas. Mientras que, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se posicionó en el sitio siete del conteo. PUCRS ranks among the best universities in Latin America according to the QS World University Rankings​ Latin America 2021.…

Read More

La SCJN dio la razón a los gobiernos de Colima, Jalisco y Tamaulipas que emprendieron una batalla contra el Gobierno federal por acuerdo sobre energías limpias La suspensión del acuerdo de la Secretaría de Energía (Sener) sobre la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, continúa vigente; esto hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decida sobre el fondo de las controversias constitucionales promovidas en contra. Así lo decidió por unanimidad la primera sala de la SCJN, al declarar como infundados tres recursos de reclamación promovidos por el poder Ejecutivo federal,…

Read More

Marco Antonio Toh Euán, presidente de Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Quintana Roo denunció que las detenidas en Cancún fueron víctimas de abuso sexual Cancún no es una zona de conflicto sino un destino principalmente turístico de relevancia mundial; sin embargo, en días recientes ocupa las primeras planas, ante el feminicidio del que fue víctima Bianca Alejandrina Lorenzana Alvarado; encontrada sin vida el domingo 8 de noviembre por la noche en el fraccionamiento Vista Real en la Región 252. Tras este hecho, policías locales reprimeron a cientos de manifestantes, la mayoría mujeres, que protestaban por el feminicidio. Violencia sin…

Read More

La inmobiliaria Vinte colocó un bono sustentable de largo plazo en la BMV La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dio a conocer que, la empresa Vinte colocó unbono sustentable de largo plazo; por 400 millones de pesos. Los recursos de la colocación serán destinados para financiar proyectos que aporten al desarrollo de comunidades sustentables y con un impacto social en México. De acuerdo con la firma especializada en desarrollo y comercialización de vivienda sustentable, la emisión contó “con inversión de impacto de Europa”. Implica un paso importante en la estrategia de financiamiento y abona confianza en el modelo de negocios de…

Read More

La Coparmex consideró que la prohibición de la subcontratación laboral conocida como outsourcing será un freno adicional al crecimiento económico La iniciativa de ley contra el outsourcing presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador es “inflexible y unilateral”; causará un mayor deterioro a la economía, propiciará el aumento de la informalidad e inhibirá la creación de empleo. A través de un comunicado, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que la prohibición de la subcontratación laboral será un freno adicional al crecimiento económico. “Se debe regular, no prohibir”. Asimismo, el organismo empresarial se manifestó a favor de…

Read More

Organizaciones sociales trabajan por una gestión integral del agua en la Ciudad de México (CDMX) Organizaciones civiles, sociales y académicas presentaron una propuesta con 10 ejes estratégicos que buscan enfrentar la crisis del agua y construir un programa general de manejo socioambiental de cuenca. Con ello, esperan atender la emergencia climática, a través de un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género; bajo los principios de justicia, restauración ecológica y gestión integral del agua en la Ciudad de México (CDMX). En ese sentido, especialistas consideran que, de mantenerse las emisiones actuales, el incremento de la temperatura promedio en la capital…

Read More

En caso de que se mantuvieran las actuales políticas, el peso de la electricidad aumentaría, pero más lentamente y pasaría al 24%  En 2040, la electricidad, que ahora supone un 20% de la producción energética, podría superar al petróleo como primera fuente; de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE). En un informe dedicado a la transición de los sistemas eléctricos, la agencia explicó que, si los países se inclinaran por una combinación de fuentes de energía que permitieran respetar los objetivos del Acuerdo de París, a fin de limitar el Cambio Climático, la electricidad representaría el 31%…

Read More

Pemex tendrá un presupuesto 4.1% mayor que en 2020, al mismo tiempo que sus pérdidas crecen Sin importar las pérdidas registradas, la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) recibirá 544 mil 598 millones de pesos como gasto programable para 2021. Esto representa un aumento de 4.1%, en relación con el presupuesto del año en curso; de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). A decir del dictamen aprobado en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se otorgará a la petrolera una aportación patrimonial de 45 mil 50 millones…

Read More

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) destacó que el nuevo modelo de despacho implica cancelar inversiones privadas en parques renovable Los cambios al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) harán imposible la estabilidad en tarifas de luz; además son contrarios al marco jurídico vigente, abonan a un entorno de incertidumbre e implican cancelar inversiones privadas en parques renovables consideró el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Además, el organismo detalló que el anuncio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de pasar de un modelo basado en criterios de eficiencia económica, a uno donde se despache primero a las centrales hidroeléctricas, significa que…

Read More

La compañía Schneider Electric invertirá 40 millones de dólares en los EU y los destinará a  la integración de tecnologías innovadoras La compañía especializada en transformación digital Schneider Electric anunció que migrará a remoto e híbrido, el esquema de trabajo de sus colaboradores en México. Además invertirá 40 millones de dólares en los Estados Unidos. El monto de la inversión se destinará a modernizar sus plantas de producción en Iowa, Kentucky, Nebraska y Texas. Además, a la integración de tecnologías innovadoras, implementación de herramientas de capacitación digital para sus colaboradores y nuevas líneas de producción. Por su parte, Annette Clayton,…

Read More