Autor: Edna González

Expertos coinciden en que la contaminación del aire agrava los casos de las personas que padecen COVID-19 La contaminación del aire es una amenaza para la salud en el contexto de la pandemia por COVID-19 y fuera de él. Acotarla debe ser una preocupación de los gobiernos y las empresas en el mundo. De acuerdo con el coordinador ejecutivo de Vinculación Institucional de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME), Víctor Hugo Páramo Figueroa, “las poblaciones que viven en lugares con mala calidad del aire son más vulnerables a…

Read More

A través del mecanismo life settlement y el seguro de vida, Laif México busca ayudar a las personas que necesitan liquidez para afrontar un problema A poco más de un año de que comenzara la pandemia, el país afronta numerosos problemas sociales y económicos, desempleo y una crisis de salud que parece imposible de sortear. En este contexto no podía ser más oportuno el nacimiento de Laif México, una empresa que busca ayudar a las personas dándoles la liquidez que requieren para afrontar situaciones adversas. “En Laif México buscamos ayudar a la gente que desea vender el seguro de vida…

Read More

El decrecimiento no es la respuesta frente a la crisis medioambiental por la que atravesamos a nivel global Karla Cedano Villavicencio Presidenta de la ANES. “Lo bueno, si breve, dos veces bueno”, leí de niña en la revista Nueva dimensión que publicaba cuentos cortos de ciencia ficción. Con esta lógica y su complemento obligado “lo malo, si breve, la mitad de malo”, me daría la tarea de escribir sobre mis tres grandes pasiones: innovación, sustentabilidad y energía renovable. Empiezo con el decrecimiento y la primera impresión que me provocó. Ante la grave situación que enfrentamos debido al Calentamiento Global antropogénico,…

Read More

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021 están por comenzar y en Energía Hoy te presentamos todo lo que tienes que saber sobre la justa deportiva Infografía: Rodrigo Anguiano. Los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, que se celebran entre el 23 de julio y el 8 de agosto, serán los más sustentables en la historia de la justa deportiva; dicho objetivo fue establecido por el Comité Olímpico Internacional (COI) en el marco de la crisis medioambiental que la pandemia de COVID-19 evidenció, una vez más. Atenas 2004, Pekín 2008 y Río de Janeiro 2016, por mencionar algunos, trajeron como resultado, numerosas…

Read More

La compañía C.H. Robinson identifica cinco desafíos logísticos relacionados con las energías renovables y propone la manera de afrontarlos En un momento en que el combate al Cambio Climático es una preocupación que atañe a líderes globales y empresarios del mundo, la empresa C.H. Robinson crece su negocio logístico de energía renovable y busca ayudar a la industria a hacer frente a sus desafíos. Alimentar la demanda de energía eólica y solar depende no solo de superar las interrupciones de la cadena de suministro, sino también de reducir los riesgos, daños, complejidades y costos inherentes a los proyectos. #EnPortada |…

Read More

Del total de mujeres emprendedoras, 82% se encuentra en la informalidad, es decir, hay más de 4 millones de mujeres en esta situación En México, ocho de cada 10 emprendedoras operan en la informalidad. No obstante, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), al formalizarse, podrían obtener mejores opciones de financiamiento o acceso a nuevos mercados que deriven en mayores ingresos y oportunidades de crecimiento. Además, consolidar la autonomía económica de dichas mujeres podría impusar la economía. Asimismo, las emprendedoras en el sector formal tienen ingresos mensuales promedio 2.5 veces mayores que aquellas con un negocio en…

Read More

Con este logro, Pepsico contribuye en 20% a su meta global de reducir 75% de los GEI en sus operaciones directas para 2030 La compañía PepsiCo México logró establecer un esquema de abastecimiento eléctrico con 100% de energía renovable. En línea con el objetivo global de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en más de 40% en su cadena de valor para 2030. Esta semana se publicó nuestro Informe Global de #Sustentabilidad 2020 en el que destacamos nuestro esfuerzo continuo para generar un cambio positivo para el planeta y las personas. Conoce más en: https://t.co/cvtFtI2iRT pic.twitter.com/BWYxqmpafr — PepsiCo…

Read More

La representante comercial de Estados Unidos (EU) señaló que la política energética del presidente de México detiene el desarrollo de empresas extranjeras Estados Unidos, en voz de su representante comercial, Katherine Tai manifestó su inquietud por la política energética implementada por la actual administración; la cual discrimina empresas extranjeras en favor de las estatales. Hoy con alegría recibimos a @AmbassadorTai y @mary_ng, para celebrar, evaluar y crear agendas en favor del comercio entre la región a un año del #TMEC. Gracias a los equipos y en especial al de la @SE_mx por su trabajo cotidiano y compromiso a favor del…

Read More

Un grupo de técnicos expertos, que rindieron un informe a la CFE sobre el apagón de diciembre, llaman a observar con dureza lo que el Código de Red vigente establece Más allá de realizar modificaciones en el marco regulatorio vigente, se recomienda promover el cumplimiento del Código de Red (CR), instrumento que tiene el objetivo de mejorar los niveles de eficiencia, calidad, confiabilidad, continuidad, seguridad y sustentabilidad de Sistema Eléctrico Nacional; así lo consideró el grupo de técnicos quienes presentaron a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) su informe sobre las causas del apagón nacional ocurrido el 28 de diciembre…

Read More

El parque eólico San Carlos, propiedad de Acciona es una de las causas del apagón que afectó a más de 10 millones de usuarios, dijeron expertos El parque eólico San Carlos en Tamaulipas, propiedad de la empresa de origen español Acciona, fue uno de los factores que influyó en que el disturbio eléctrico ocurrido el 28 de diciembre de 2020 escalará al apagón nacional que afectó a más de 10 millones de usuarios del Sistema Eléctrico Nacional. Recibimos el informe sobre la investigación que realizaron expertos independientes relacionados a la falla de distribución eléctrica el pasado mes de diciembre. Vamos a…

Read More