Autor: Edna González

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos dijo que la reforma a la Ley Minera es un mensaje negativo para inversionistas La reforma a la Ley Minera para nacionalizar al litio ahuyentará las inversiones en el sector; así consideró la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM). El presidente del organismo, Sergio Almazán afirmó que reservar el litio al Estado, como sucedió con el uranio, es un mensaje negativo hacia los inversionistas; además destacó que los capitales destinados al sector “llevan una tendencia a la baja en los últimos años”. ►TE PUEDE INTERESAR►AMLO ADELANTA…

Read More

Los sistemas de almacenamiento son una solución ante los altos costos tarifarios y las ineficiencias de la red eléctrica Los diversos sistemas de almacenamiento de energía y la reciente actualización del Código de Red (CR) propiciarán una red eléctrica más estable; lo que garantiza calidad en la energía entregada y generada, menos apagones y una mayor continuidad. Alejandro Fajer, fundador y CEO de Quartux México explica que naturaleza del reglamento publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE); que es beneficiar al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) “y con ello le pegamos justo al blanco. Esto va a permitir una mayor generación…

Read More

Gabriela Valdés Burgos, directora de Supply Chain de Ecolab para Latinoamérica Norte profundiza sobre la inclusión y la equidad de género Hablar sobre la diversidad, inclusión y equidad de género en las empresas es fundamental, además de ser una condición necesaria para lograr solidez y permanencia en el mercado. De acuerdo con Gabriela Valdés Burgos, directora de Supply Chain de Ecolab en Latinoamérica Norte “la igualdad de oportunidades sin importar el género es un sueño alcanzable”. #Opinión| La inclusión de mujeres en los diferentes niveles de la escalera corporativa y de gobierno genera mayor valor en cuestión de seguridad, salud…

Read More

Alfredo Navarro Crespo, director de TNV Consulting reflexiona, sobre la incertidumbre y la deshumanización que permea al país En México, actualmente, la incertidumbre permea no solo al sector energético, sino a todo el país en distintos niveles. Los desafíos son diversos y para enfrentarlos es necesario emprender una ardua labor de recuperación de valores como lealtad, respeto, liderazgo y humanización. #EnPortada | #Marzo #EnergíaNuclear #MesDeLaMujer @womennuclearMX @MexicanaNuclear @iaeaorg/ #COVID19 #Pandemia #coronavirus / @WEN_MEXICO/ @EnergiaPuebla/ @ULdialogue/ @Ecolab/ @AcclaimEnergyMx/ @Quartux_/ @expo2020dubai Edición Digital: https://t.co/exH7wO2JhZ pic.twitter.com/QYAENmAonC — Energía Hoy (@energiahoy) March 16, 2022 Energía Hoy conversó con Alfredo Navarro Crespo, socio fundador y…

Read More

El organismo energético de Puebla contribuyó con la creación del clúster en la entidad; comenta Ermilo Barrera Novelo, encargado de la Dirección General de la agencia El sector energético, que es altamente especializado, actualmente, sigue una lógica de sofisticación en política regulatoria y ley del mercado; lo que hace necesaria la existencia de una figura inmersa en el gobierno estatal que se enfoque en la planeación para su desarrollo; y es ahí, donde entra la Agencia de Energía del estado de Puebla. #Marzo | El #8M no es una celebración, al contrario, es un día para nombrar los temas pendientes:…

Read More

Rodolfo Flores Martínez, director general de UL en América Latina profundiza sobre la importancia de invertir en desarrollo de ciencia y tecnología El gasto que las empresas realizan en desarrollo tecnológico es más una inversión; en la medida en que es la única ruta para ampliar su cartera de soluciones, ofrecer productos con valor agregado y alcanzar la sustentabilidad. #Marzo | El #8M no es una celebración, al contrario, es un día para nombrar los temas pendientes: feminicidios, techo de cristal, machismo, desigualdad de oportunidades profesionales y salarios 📌 Esta #edición es nuestro granito de arena. 👉🏻 https://t.co/YcdsOmfCdY pic.twitter.com/6wpDQlzH6o— Edna…

Read More

El presidente envió a la Cámara de Diputados el 1 de octubre una iniciativa de Reforma Eléctrica; esta acota la participación de la IP en la generación de electricidad  El proyecto de Reforma Eléctrica que dictaminarán las Comisiones Unidas de Energía y Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados contempla, sin cambios, la propuesta realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Si bien, se incluye el reconocimiento de la electricidad como derecho humano, dada una acotación de la diputada priista con licencia Carolina Viggiano, para establecer que “toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente para su…

Read More

La demanda del Kremlin de pagar el gas natural en rublos, en lugar de euros o dólares, generaron confusión entre los mercados internacionales Norbert Rücker Director de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer La reunión de los líderes europeos trajo pocas sorpresas en términos de un mayor endurecimiento de las sanciones; en el marco de la invasión rusa a Ucrania. Además, el embargo al comercio de energía ruso hoy parece poco probable. No obstante, las demandas de pagos en rublos podrían poner en peligro los flujos de gas natural; que hasta ahora han salido ilesos, de Rusia a…

Read More

El sector energético vive la gloriosa década de la energía fotovoltaica en el mundo, que ha traído consigo nuevas oportunidades de trabajo para las mujeres  Las transformaciones en el mercado laboral y en los distintos sectores económicos no están predeterminadas; sino que son el resultado de nuestras decisiones y políticas. Por ello, de acuerdo con Elena Martínez Aparicio, responsable de Prevención, Sostenibilidad y Medio Ambiente en Contigo Energía “aún estamos a tiempo de eliminar las diferencias entre hombres y mujeres en habilidades y estereotipos; con el fin de conseguir la igualdad que tanto deseamos”. #Opinión| La inclusión de mujeres…

Read More

En el marco de la inauguración del AIFA, Luis Sandoval, titular de la Sedena agradeció al presidente la confianza depositada en la institución  El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se constituye, a partir de hoy, en una instalación que contribuirá al desarrollo y crecimiento económico del país; y en conjunción con la base aérea militar de Santa Lucía representará un complejo aeronáutico de alcance nacional e internacional. Ceremonia de entrega, recepción e inicio de operaciones del A.I.F.A. https://t.co/iQWnuezmeC — Gobierno de México (@GobiernoMX) March 21, 2022 Al comienzo de la ceremonia de inauguración, Luis Cresencio Sandoval González, titular de la…

Read More