Autor: Adalberto Padilla Limón

Hoy hace dos años aproximadamente publiqué un artículo sobre Redes de Aprendizaje mismo que elaboré como producto de una entrevista al Ing. Pablo Monterrubio Olmedo, moderador de la primera Red de Aprendizaje sobre Sistemas de Gestión de la Energía en México. En estos dos años muchos han sido los avances en este concepto, y que se ponen en manifiesto con la proliferación de nuevas redes de aprendizaje, más de 15 ahora y de las cuales muchas de ellas son exportación de la experiencia mexicana a Centro y Sudamérica. Pablo con mucho entusiasmo impulsó que esto fuera una realidad. Hoy por…

Read More

OPINIÓN Adalberto Padilla (Edición 164 Energía Hoy).-  Es evidente la influencia que tiene el acceso al capital financiero para el desarrollo de las diferentes actividades o proyectos que como individuos o sociedades realizamos diariamente. En el tema de sustentabilidad se ha creado una gran conciencia en la necesidad de movilizar y hacer disponible este capital para incidir en el desarrollo de un planeta más viable en el largo plazo. En la lógica económica básica se parte del hecho de que los recursos son escasos. Estos recursos serán mas escasos si no se parte de un modelo que justifique su necesidad…

Read More

CAMBIO CLIMÁTICO ES UN CONCEPTO QUE, POR SU IMPACTO Y CADA VEZ MÁS EVIDENTE EFECTO ADVERSO, PENETRA EN EL ENTENDIMIENTO COLECTIVO GENERANDO UNA GENUINA PREOCUPACIÓN Y EN ALGU- NOS CASOS UNA PROACTIVA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD. El tema no es nuevo. Ha estado sobre la mesa durante las últimas décadas y especialmente en los últimos años ha tomado una especial importancia, quizás por la cada vez de mayor incidencia de eventos naturales atípicos, por la evidente degradación del planeta o las voces de líderes de opinión. Basta recordar la encíclica Laudato Si del Papa Francisco que rebasando toda filosofía religiosa…

Read More

Uno de los grandes retos que hoy en día enfrentan las naciones es equilibrar energía, economía y sustentabilidad. Esto se agudiza en países en desarrollo en donde los recursos son escasos y en donde existen rezagos en su infraestructura. La Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) es una institución fundada en la década de los 70´s para promover la coordinación de políticas energéticas de sus Estados miembros, con la finalidad de asegurar energía confiable, asequible y limpia a sus ciudadanos. Es estratégico para la Agencia involucrarse más profundamente con las economías emergentes y actores energéticos…

Read More

En este artículo, el primero de varios sobre el tema, introduciré sobre el concepto de Bono Verde, instrumento innovador para conseguir recursos financieros en el financiamiento de proyectos sustentables de gran impacto. Un “Bono Verde” es una emisión de papel de deuda en el mercado bursátil, en donde la colocación del mismo está sustentada sobre proyectos que tienen un impacto en la sustentabilidad del planeta, ya sea soportando la mitigación del cambio climático por medio de construcción de infraestructura climáticamente amigable, en la generación de energía limpia o cualquier otra acción de impacto ambiental que requiera una suma importante de…

Read More