Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Los datos, base de la empresa digital: Siemens Digital Industries
    Opinión

    Los datos, base de la empresa digital: Siemens Digital Industries

    RedacciónBy Redacción17 octubre, 2023Updated:17 octubre, 2023No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    datos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    A medida que avanzamos hacia el futuro, la forma en que se generan, capturan y utilizan los datos, marcará para las empresas la diferencia entre adelantarse a la competencia o quedarse atrás

    Por Magnus Edholm

    Head of Marketing for the Digital Enterprise en Siemens Digital Industries

    En el panorama industrial actual, empresas de todos los tamaños y de todos los mercados están aprendiendo a operar en una era caracterizada por la innovación rápida y la mejora permanente. Los compradores de los mercados de consumo y comerciales exigen productos que no solo tengan características de vanguardia, sino que también sean sostenibles; lo que está haciendo que los productos sean más complejos que nunca, provocando una intensa competencia entre las empresas.

    Para hacer frente al incesante ritmo de progreso, a las necesidades en constante evolución de los clientes y a los objetivos medioambientales; las empresas tienen que hacer algo más que integrar la sostenibilidad, la agilidad y la inteligencia en sus productos. Deben tejerlas en su ADN organizacional.

    En el pasado, la sostenibilidad se trataba a menudo como algo accesorio; sin embargo, ya no es así. Se ha convertido en una preocupación primordial para las empresas de todo el mundo; a medida que las estrategias empresariales y las nuevas normativas se alinean para impulsar iniciativas de sostenibilidad rentables, que reduzcan el impacto medioambiental en todos los sectores.

    Estas tendencias tienen implicaciones en todo el ciclo de vida del producto y la producción; e impulsarán cambios en la forma en que las empresas diseñan, prueban, fabrican, obtienen y reciclan los productos del futuro. No cabe duda de que, nuestras actividades industriales han contribuido a la actual crisis climática. Al mismo tiempo, la innovación tecnológica que se está fomentando en la industria también ayudará a crear soluciones impactantes para ayudar a reducir las emisiones de carbono; disminuir nuestro uso de recursos y salvaguardar el futuro de nuestro planeta.

    Para materializar este impacto y superar los retos del mañana, las empresas necesitan socios tecnológicos y de ingeniería que puedan proporcionar software, automatización y servicios integrados para facilitar la creación de una estrategia de transformación digital. La transformación digital permite a las empresas combinar los mundos real y digital, gestionando sus negocios a través de ambos mundos.

    Esta combinación de lo real y lo digital desbloquea un recurso fundamental: los datos. Unir estos dos mundos permite el flujo de datos entre todas las partes implicadas en el desarrollo de un producto o en la propia producción. La digitalización de este modo también puede guiar y apoyar a las empresas en su camino hacia la sostenibilidad, facilitando la eficiencia energética y de los recursos, la descarbonización y la creación de una economía circular. En resumen, permite a las empresas conseguir más utilizando menos recursos.

    A medida que avanzamos hacia el futuro, la forma en que se generan, capturan y utilizan los datos marcará la diferencia entre adelantarse a la competencia o quedarse atrás. Las empresas que sepan aprovechar sus ingentes recursos de datos acelerarán su transformación en empresas digitales y estarán en condiciones de adaptarse rápidamente a las cambiantes necesidades de los clientes y a la dinámica del mercado, desde el diseño del producto hasta la fabricación, pasando por el reciclaje y más allá.

    Desbloqueo de datos dentro de la organización

    El viaje digital comienza combinando los mundos real y digital a lo largo del ciclo de vida tanto del producto como de la producción: diseño, realización y optimización, incluido el reciclaje al final de la vida útil del producto. El resultado son nuevos flujos de datos entre todas las áreas clave del producto y la producción, incluidos los modelos de ingeniería, los resultados de las pruebas, los materiales, los procesos de construcción, el código de automatización y mucho más.

    Pueden considerarse flujos “horizontales” de datos que van del desarrollo del producto a la producción, entre dominios de ingeniería y entre grupos funcionales. Al permitir flujos horizontales de datos, las empresas pueden potenciar los procesos de optimización en toda la organización.

    Los flujos horizontales de datos permiten una comunicación más clara y rápida entre los equipos, lo que favorece una colaboración más eficaz y frecuente, especialmente entre ámbitos de ingeniería que tradicionalmente han funcionado en silos. Al trabajar juntos, estos equipos pueden superar mejor la complejidad de los productos y sistemas de producción modernos. Y con el Gemelo Digital, los ingenieros también pueden ejecutar multitud de iteraciones de diseño en rápida sucesión para encontrar soluciones óptimas tanto en el diseño de productos como en la planificación de la producción. Ahora pueden acelerar los ciclos de diseño al tiempo que reducen los problemas de integración entre dominios.

    Pero ¿qué hay de la otra dirección? ¿Qué pueden hacer los flujos verticales de datos por las empresas cuando se enfrentan a los retos del mañana? En resumen, pueden hacer mucho. Resumimos el movimiento vertical de datos con la expresión “convergencia TI/OT” (Tecnología de la información y Tecnología Operativa). Al más alto nivel, estos flujos de datos conectan directamente a los ejecutivos, gestores y planificadores de la planta superior con las operaciones cotidianas en el taller de toda la organización.

    La convergencia de las tecnologías de la información y operativas (TI/OT) en los últimos años ha sido un catalizador para que las empresas construyan flujos de datos de la planta superior a la planta de producción. La convergencia IT/OT permite a las empresas conectar la información y las operaciones, aumentando la transparencia y el acceso a los datos a lo largo del ciclo de vida del producto y la producción y en todo el ecosistema de suministro. Esta mayor conexión ofrece varias ventajas, entre ellas:

    • Gestión de la cadena de suministro basada en datos: Gracias a las actualizaciones en tiempo real de su red de proveedores, los fabricantes pueden crear una cadena de producción más resistente y racionalizada para ajustar de forma proactiva las operaciones y el abastecimiento de materiales con el fin de adaptarse a cambios imprevistos en la demanda.
    • Mantenimiento preventivo: El tiempo es increíblemente valioso en las fábricas. Con el acceso y el análisis de datos operativos en tiempo real, ahora es posible el mantenimiento predictivo. Los trabajadores pueden programar y realizar el mantenimiento cuando sea necesario, lo que reduce enormemente el tiempo de inactividad y los costes.
    • Enfoque holístico de la sostenibilidad: Con la convergencia TI/OT, las empresas pueden lograr rápidamente la transparencia energética, haciendo un seguimiento del uso de la energía, el agua e incluso los datos de los proveedores para determinar la huella de CO2 de toda la cadena de valor.
    • Maximización de la colaboración: La integración de las capacidades de TI y software en la automatización tradicional fomenta la cocreación creativa entre los departamentos de OT y TI, lo que amplía eficazmente la plantilla de fabricación sin aumentar el número de empleados.
    • Ideación e innovación más rápidas: Al comprender el proceso de fabricación como un todo y considerar todos los datos disponibles, la OT puede tener un enfoque integral de la optimización. Gracias a tecnologías como los PLC virtuales, la integración con gemelos digitales y el aprovechamiento de una gran cantidad de datos de OT, es posible introducir en la fábrica la innovación rápida y de bajo riesgo de las TI, manteniendo al mismo tiempo la solidez y la fiabilidad.

    Magnus Edholm, head of Marketing for the Digital Enterprise en Siemens Digital Industries.

    Los hilos digitales se extienden cada vez más en las cadenas de suministro y los ecosistemas, ampliando el alcance de los flujos de datos verticales más allá de las fronteras de la propia empresa. Los responsables de la toma de decisiones tendrán acceso a la información logística más actualizada sobre entrega de materiales, plazos de producción e incluso posibles interrupciones del suministro. El resultado de estos datos y de este acceso es una mayor confianza en las conclusiones que se extraen, ya que se basan en información detallada y actual.

    Convertirse en una empresa digital con acceso a los datos también ayudará a impulsar la sostenibilidad. Los datos son la clave para crear diseños más sostenibles, mejorar el consumo de energía, aumentar la eficiencia energética en las fábricas, impulsar la descarbonización y construir las economías circulares del futuro. La riqueza de los datos nos dará más información sobre cómo reutilizar los recursos, optimizar el movimiento de materiales y productos, construir cadenas de suministro sostenibles y mucho más. De hecho, un análisis reciente ha revelado que el 80 % del rendimiento sostenible de un producto se determina durante la fase de diseño y las decisiones que se toman en ella.

    Gracias a la transformación digital, las empresas pueden aprovechar al máximo su recurso más preciado: los datos. El resultado es una mayor transparencia, trazabilidad y la capacidad de crear un bucle cerrado entre el desarrollo, la producción y la optimización del producto. Así es como las empresas industriales pueden ser más resistentes a futuras perturbaciones, al tiempo que logran una mayor agilidad en sus procesos para impulsar la eficiencia y la flexibilidad. El resultado serán productos más innovadores y sostenibles que deleitarán a los clientes.

    TE PUEDE INTERESAR: Nearshoring demanda agilizar permisos para desarrollo del sector energético: Comener

    data Datos Siemens Digital Industries
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Aumentan los ciberataques en México y el mundo

    23 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.