Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»Pemex, una empresa recaudadora de impuestos
    Opinión

    Pemex, una empresa recaudadora de impuestos

    RedacciónBy Redacción17 julio, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    impuestos
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    México depende del mejor recaudador de impuestos hasta ahora creado: Pemex ¿Que país no quisiera tener una empresa estatal para pagar impuestos y para recaudar? A Pemex la obligan, de acuerdo con la Ley de Ingresos, a tener esta función durante el periodo fiscal vigente.

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    La empresa productiva del Estado (EPE), Petróleos Mexicanos (Pemex), no está en una industria en la que, con pico y pala, se puedan extraer del subsuelo los hidrocarburos. Es una industria de alto riesgo, la cual necesita de un alto OPEX (costo permanente para el funcionamiento de un producto) para mantener o incrementa la producción de hidrocarburos, su transformación en combustibles; y al mismo tiempo, requiere una logística adecuada para que las personas operativas se sientan seguras ante toda la infraestructura necesaria.

    El OPEX de Pemex de 2014 a 2018 presentó una variación alineada al incremento o decremento de la producción; representando alrededor de entre 35 a 45% del total del dinero que la empresa invierte entre el CAPEX y este.

    No hay que confundir el gasto que realiza Pemex sobre riesgos ambientales y seguridad, del que tiene para la parte de mantenimiento de la infraestructura para operar; y de no hacer este último gasto, repercutirá en un incremento de los primeros en mención. El mantenimiento puede ser de índole correctiva (cambiar o modificar) o preventivos (mantener operación hasta una vida útil).

    Ante la falta de programas continuos preventivos, toda infraestructura expuesta al calor, a presiones, vibraciones o alteraciones para operar, tendrá un resultado final: una vida útil menor, y/o el remplazo en su totalidad; lo que a la postre incrementará los costos, y habrá más perdidas de horas de operación.

    Entonces, de la empresa podemos indicar que, está en quiebra desde un punto de vista del balance financiero; o con una deuda hasta el momento impagable, dejando a un lado la operación.

    En realidad, existe una hipocresía legislativa y desde el Ejecutivo hacia la empresa, por muchos años se da y continuará por más décadas.

    Pemex no es una empresa quebrada, todavía desde un punto de vista de un balance financiero; está sana en el rendimiento operativo, pero fracasa como empresa cuando se adicionan los costos del financiamiento de la deuda, impuestos y derechos, y otros rubros. La empresa ha sido caja chica de la nación, para cubrir el gasto corriente del país.

    Si hubiera voluntad en México, y si realmente existiera una transición real de la energía (no solo del cómo generar electricidad), podríamos ser considerados como país desarrollado; pero esto no podrá ser, pues no existen planes de largo plazo.

    México depende del mejor recaudador de impuestos hasta ahora creado, el cual usa y mantiene: Pemex. ¿Que país no quisiera tener una empresa estatal para pagar impuestos y para recaudar? A Pemex la obligan, de acuerdo con la Ley de Ingresos de México en su artículo 7, a tener esta función durante el periodo fiscal vigente.

    Antes de la Reforma Energética, la empresa estatal recaudaba entre el 25 a 30% del total de ingresos del sector público. Al entrar en vigor dicha reforma, la recaudación pasó del 30% a un 13 por ciento.

    Hoy existe una hipocresía legislativa, y del ejecutivo, hacia PEMEX por muchos años, y continuará por más décadas.

    México, depende del mejor recaudador de impuestos que haya creado, usado y mantenido:
    PEMEX

    Recauda, entre 800 a 900 millones de pesos para el Pais.

    Ver grafica pic.twitter.com/sGLCyZ3lUR

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 16, 2023

    Sí disminuyó dicho porcentaje, pero en pesos corrientes se ha mantenido entre los 800 a 950 mil mdp, derivado de la necesidad de un mayor gasto de la nación.

    Aquí es donde está la hipocresía hacia la empresa.

    Pemex, perfora, transforma, mueve, vende, recauda, y endeuda; porque es parte del ingreso del país. Pero a Pemex le indican, no gastes mucho en mantenimiento; y al OPEX hay que mantenerlo aunque aumenten los riesgos ante el incremento de la actividad productiva con la misma infraestructura.

    En 2021, la agencia de calificación crediticia Fitch dejó de tener relación con Pemex, pero siguió haciendo sus reportes para sus otros clientes; que tienen algunas inversiones ante la compra de bonos de la empresa estatal mexicana.

    Esta calificadora bajó el grado especulativo de inversión a Pemex, en donde la consideración clave fue:

    Falta de gastos de capital de mantenimiento en sus activos principales e infraestructura.

    Podemos resumir ciertos hallazgos y consejos no solicitados; que deberían considerarse por la empresa estatal, y sobre todo por la nación:

    1. Múltiples accidentes en las instalaciones operativas resultaron en víctimas y lesiones a sus empleados.
    2. Los daños a infraestructura y activos críticos por accidentes reflejan una falta de gastos de capital, de mantenimiento en sus activos e infraestructura principales. 2023 podría tener un mayor dinero del OPEX para esta área, derivado por el tipo de cambio actual.
    3. Incertidumbre sobre la capacidad y voluntad del gobierno mexicano para mejorar la posición de liquidez y estructura de capital de la empresa en los próximos dos años.
    4. Vencimientos de bonos de deuda internacional por 4 mil 600 mdd en 2023; y por 10 mil 900 mdd en 2024.
    5. El refinanciamiento de la deuda expondrá a la empresa a mayores gastos por intereses que estresarán aún más su flujo de efectivo, ante las altas tasas en los mercados financieros.
    6. El costo de refinanciamiento, asumiendo que sus diferenciales actuales a largo plazo en el mercado oscilan entre 8% y 12 por ciento. Depende de los mercados internacionales de cuánto será la tasa del préstamo.
    7. Pemex será una responsabilidad creciente para el gobierno; a diferencia de años anteriores, donde la participación del gobierno superó las necesidades de respaldo de efectivo de Pemex. Fitch estima, según su caso de calificación, que el gobierno tendrá que gastar aproximadamente 20 mil mdd más de lo que recibió de la compañía en 2026 y 2027; para mantener a flote a Pemex.
    8. La disminución de la salida de efectivo es el resultado de un costo de interés más alto, que reducirá el efectivo disponible para la participación y el gasto de capital del gobierno; la compañía necesitará gastar al menos 10 mil mdd por año en gastos de capital.

    Pregunta a realizar, ¿es Pemex una empresa que se creó para recaudar o para sacar energías primarias para su transformación?

    Por tal motivo, para ayudar a la empresa, se puede hacer lo siguiente:

    1. Eliminar de los ingresos del presupuesto anual al precio del barril y no condicionar, como todos los años, a producir más barriles para ajustar con esto el déficit presupuestario.
    2. Realizar una nueva reforma fiscal y contemplar en eliminar a Pemex de la responsabilidad dada en el artículo 7 en la Ley de Ingresos; buscando nuevas formas de tener ingresos, no aumentando, pero sí, permitiendo nuevas inversiones en el país.
    3. Reducir el déficit presupuestario, debido a que año con año ha aumentado y hoy es más de un billón de pesos para el 2023; que, en realidad ante una recaudación baja y constante, estresaríamos a Pemex para que recaude más dinero.

    El próximo administrador de México tendrá la oportunidad de eliminar los hidrocarburos de los ingresos.  Recordemos que, en México, del 60 al 65% del gasto programado se emplea en desarrollo social, los cuales no originan impuestos como el que puede haber en desarrollo económico.

    Pemex, una empresa productiva del Estado y ¡recaudadora de impuestos!

    LEE TAMBIÉN: Anuncian Daikin y Atlético de San Luis acuerdo de sociedad comercial

    Fitch Ratings hidrocarburos Impuestos México Pemex Petróleos Mexicanos Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de vida
    • Estilo de Vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de vida (66)
    • Estilo de Vida (68)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.