Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»El camino hacia la transición energética en la industria
    Opinión

    El camino hacia la transición energética en la industria

    RedacciónBy Redacción16 mayo, 2023Updated:16 mayo, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    transición
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mucho se ha hablado de la transición energética, pero… ¿cómo es posible lograrla?

    Karen Barrios

    Líder de Marketing B2B en Energía Sustentable

    A nivel industrial, representa un reto muy significativo, por lo que analizaremos esta posibilidad enfocada al contexto en México.

    El camino hacia esta transición comienza por realizar un diagnóstico para identificar las áreas de mejora donde es posible trabajar; una vez identificadas existen tres opciones básicas como primeros pasos:

    1. Adoptar fuentes de energía renovable: La implementación de fuentes de energía renovable, como la energía solar, eólica, hidráulica o geotérmica, puede ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
    2. Mejorar la gestión energética: La implementación de un sistema de gestión energética permite monitorear y controlar el consumo de energía en la industria. Esto permite identificar oportunidades de mejora y tomar medidas efectivas para reducir el consumo de energía.
    3. Implementar medidas de eficiencia energética: La eficiencia energética es la forma más efectiva de reducir el consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero. La implementación de medidas de eficiencia energética, como el uso de equipos y tecnologías más eficientes, puede reducir significativamente el consumo de energía y los costos operativos.

    Para los últimos dos puntos, es posible solicitar el acompañamiento de un consultor en la materia que sea capaz de diagnosticar, diseñar los pasos a seguir e implementar los ajustes en conjunto con la empresa.

    Para esto, es importante no perder de vista que, la adopción de fuentes de energía menos contaminantes es dependiente de la disponibilidad de estas en el contexto donde se busca implementarlas. En México las opciones disponibles son:

    • Gas Natural: El Gas Natural es una fuente de energía cada vez más utilizada en México. El país cuenta con importantes reservas de Gas Natural, tanto en tierra como en el mar. El Gas Natural es una fuente de energía más limpia que el petróleo y puede ayudar en la transición hacia una economía más baja en carbono.
    • Hidrógeno verde y biometano. Se han convertido en alternativas atractivas y sostenibles a los combustibles fósiles tradicionales. Una de las ventajas de estas fuentes de energía es que pueden ser transportadas a través de las redes existentes de Gas Natural. En México, existen cerca de 13,000 Km de gasoductos que atraviesan el país, lo que significa que hay una infraestructura establecida que podría utilizarse para su transporte.

    Los beneficios de utilizar las redes de Gas Natural para transportar hidrógeno verde y biometano son muchos, incluyendo la reducción de costos y la mejora de la eficiencia en la logística de transporte de energía sostenible en todo el país.

    • Energía hidroeléctrica: México cuenta con una importante capacidad de generación de energía hidroeléctrica. Actualmente, este tipo de energía representa alrededor del 10% de la capacidad total de generación de energía eléctrica en el país.
    • Energía solar: México cuenta con un gran potencial para la generación de energía solar debido a su ubicación geográfica y al alto nivel de radiación solar. Actualmente, la energía solar representa alrededor del 3% de la capacidad total de generación de energía eléctrica en el país.
    • Energía eólica: al igual que en punto anterior, en México existe una gran oportunidad de crecimiento para la generación de energía eólica, debido a la presencia de vientos fuertes en ciertas regiones del país. Actualmente, la energía eólica representa alrededor del 6% de la capacidad total de generación de energía eléctrica en el país.
    • Biomasa: La biomasa es una fuente de energía renovable que utiliza materia orgánica como combustible, como residuos agrícolas y forestales. México cuenta con una importante producción de biomasa y existe un gran potencial para su uso como fuente de energía.

    México es un país diverso en cuanto a su matriz energética, ya que cuenta con varios combustibles disponibles para la transición, tanto fósiles como renovables. La combinación de estas fuentes de energía puede ayudar en la transición hacia una economía más sostenible y baja en carbono.

    EL MERCADO ENERGÉTICO

    En México, la autoridad gubernamental que regula los servicios energéticos es la CRE (Comisión Reguladora de Energía), entidad que define las reglas de mercado para los distintos combustibles participantes, siendo los siguientes, los servicios industriales más relevantes:

    Gas Natural

    En términos de la CRE, un usuario industrial es aquel que consume al menos 5 mil GJ al año y para estos usuarios, se determinan tres tipos de servicio:

    Distribución: Se refiere a la infraestructura subterránea a través de la cual puede circular combustible en estado gaseoso, como por ejemplo Gas Natural, biomasa y todo aquel que cumpla esta condición. La distribución está delimitada por la zona geográfica

    Transporte. Es el servicio encargado de hacer llegar la molécula de Gas Natural desde el punto de extracción hasta el punto de suministro.

    Comercialización. Es la adquisición del volumen de Gas Natural pactado en un contrato para la entrega en el punto de suministro.

    Estos tres servicios son diferentes pero dependientes y complementarios entre sí. Es posible contratarlos por separado, pero se recomienda encontrar un proveedor presente en toda la cadena de valor para una gestión más sencilla del combustible.

    Karen Barrios, líder de Marketing B2B en Energía Sustentable.

    Electricidad

    El suministro eléctrico en México se comercializa a través del Mercado Eléctrico Mayorista, popularmente conocido como MEM. En este esquema participan aquellos consumidores que tienen una demanda igual o mayor a 1 MW, denominados Usuarios Calificados y obtienen esta denominación por medio de su registro ante la CRE.

    Participar en el MEM permite elegir la oferta que más se adecue a las necesidades energéticas de su empresa; el tipo de tecnología con el que se desea el suministro y el precio más competitivo disponible.

    El consumo de electricidad para los usuarios industriales consta de los siguientes tres servicios:

    Transmisión. Utiliza la infraestructura existente del Sistema Eléctrico Nacional a través de las torres eléctricas presentes en todo el territorio mexicano. Este servicio es público y está a cargo del Estado, por lo que la figura que lo realiza es la Comisión Federal de Electricidad, CFE.

    Distribución. Una vez cubierta la transmisión, la energía eléctrica se distribuye a través de las Redes Generales de Distribución (RGD). Este es un servicio igualmente prestado por la CFE.

    Comercialización. Se refiere a la adquisición de energía eléctrica para su entrega en el punto de suministro. La comercialización se lleva a cabo tanto por la CFE como por suministradores privados que son denominados Suministradores Calificados. Algunos Suministradores Calificados son también Generadores de energía, lo que brinda un respaldo adicional a los contratos que ofrecen, pues tienen la capacidad de vender la energía que es generada en sus propios activos.

    cfe

    Hasta ahora hemos revisado a grandes rasgos cómo se inicia el camino hacia la transición energética, cuáles son las posibilidades en nuestro país y las condiciones del mercado en México. Esta información brinda buena visibilidad de los pasos a seguir para lograr ser parte del futuro energético, ¿tu empresa está lista para el gran paso?

    LEE TAMBIÉN: Organiza Rystad Enegy series de ponencias sobre transición energética

    energía renovable MATIC PRO Ricardo Sámano transición energética
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    Se integra comité sobre nuevas reglas de permisos de Sener

    12 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.