Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»La Pascua Eléctrica de Iberdrola en México
    Opinión

    La Pascua Eléctrica de Iberdrola en México

    RedacciónBy Redacción10 abril, 2023Updated:10 abril, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Iberdrola CRE
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    ¿En realidad se trata de una nacionalización de la generación eléctrica la venta de las plantas de Iberdrola al gobierno mexicano?

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    El salto del invierno a la primavera que realizó Iberdrola fue una estrategia que, ante los cambios abruptos mundiales sobre el costo del dinero, podría resultar en inversiones; acopladas a una misión de presencialidad en proyectos de energías con cero combustión para generar la electricidad del futuro. ¿Qué opinas?

    Por otro lado, el concepto de nacionalización sugerida a la adquisición de las 13 plantas de la empresa privada por México no es claro. Sería esta del tipo en hacer público lo privado; o en realidad fue porque no hubo una negociación de alianza de largo plazo.

    Esto último se confirmó en lo que presentó Iberdrola a sus accionistas, recientemente. Clarificaron en el papel que la misión de la empresa en el mercado mundial es la de invertir en negocios de generación eléctrica del tipo renovable (solar- eólica), en mercados de Estados Unidos y Europa.

    En México, Iberdrola dejó en claro lo siguiente:

    “No saldremos en su totalidad, pero sí habrá un negocio contraído y con una posibilidad de analizar posibles inversiones para instalar alrededor de 6 mil MW en energía renovable; siempre y cuando existan las condiciones para ello”.

    Antes de esta venta, la empresa tenía una capacidad instalada de 10 mil 966 MW, y ante el anuncio pasa a 2 mil 427 MW.

    Por favor, no confundan a la gente con los contratos de Producción Independiente de Energía (PIE), respecto a la compraventa de las plantas de Iberdrola. 10 de las 13 plantas de esta empresa pertenecían a este mercado; y dicha energía generada no era vendida al mercado, pertenecía a la CFE. Lo anterior se confirma en las cláusulas de las obligaciones suscritas dentro del permiso otorgado por la CRE, y que indica:

    “No vender, revender, enajenar o por cualquier acto jurídico transmitir el uso, goce o disposición de todo o parte de la energía eléctrica generada a persona distinta de la CFE, en los términos previstos por el contrato”.

    Entonces, ¿dónde radica la nacionalización? si ya existía un acuerdo nacionalista al no permitir la venta de la electricidad a otros por parte de los contratos PIE.

    DEJEMOS DE PERDER EL TIEMPO EN Y PARA MEXICO.

    NACIONALIZAR ALGO QUE YA FUE.

    No existe una nacionalización tal de las 13 plantas de IBERDROLA, debido a que los contratos de PIE, ya estaban nacionalizadas la electricidad generada.

    Foto explicado el por que⬇️🇲🇽
    Ver Hilo de favor. pic.twitter.com/a8tK3VldPh

    — Ramses Pech (@economiaoil) April 9, 2023

    De las 13 plantas, siete contaban con más de 15 años operando; y esto significa que, posiblemente tenían más del 80% de la inversión inicial recuperada. Representan el 60% del total de capacidad adquirida (8 mil 539 MW); y el otro 40%, plantas con no más de 5 años de operación.

    Considerando los datos de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos, donde se indica que la construcción de tan solo una planta de ciclo combinado puede costar alrededor de 1.12 mdd el MW (y el eólico 1.65 mdd), si México construyera una central propia similar a las más longevas de Iberdrola, podría representar un costo de alrededor de 5.8 mil mdd, con tecnología de vanguardia; al no haber una planeación de una política energética a largo plazo, no quedaba de otra.

    Cabe mencionar que, cuando indicamos capacidad instalada, refiere al diseño, en la ingeniería al detalle y, en realidad, una planta depende de su recuperación de la inversión, en función de la eficiencia en su operación. En México, la eficiencia de una planta de ciclo combinado está entre el 55 y 65% del total de lo instalado; y en lo eólico oscila entre el 30 al 35 por ciento. Para las 12 plantas adquiridas por México de ciclo combinado, la generación real fluctúa entre los 4 mil500 a 5 mil MW, del total instalado de 8 mil 025.

    El negocio de la electricidad no está en unas cuantas plantas o en su capacidad instalada, dependerá de cuánto generas en función de su eficiencia. Por tal motivo, la empresa productiva del estado, la CFE, no incrementará en volumen de generación, debido a que mantiene el mismo para el mercado, y solo cambia de un permiso PIE a un permiso de generación de un generador en el mercado. ¿Por qué a Iberdrola no le permitieron hacer esto?

    Actualmente, al cierre del 2022, la CFE controla al 75% del total de la electricidad generada en el país; e incluye las plantas propias, PIE y las de largo plazo (subastas). Considerando los datos del año pasado, y con las adquisiciones de Iberdrola, la empresa del estado solo crecería 1% en el mercado; pasando al 76.26% de control de la electricidad generada en México, manteniendo la misma capacidad instalada. Este incremento proviene un 1.06% del mercado de autoabasto y 0.20% del privado, al pasar tres plantas a CFE. Todo quedó casi igual, y entonces ¿dónde está la nacionalización? ¿solo por el hecho de operar las plantas?

    La CFE recibió un subsidio de alrededor de 58 centavos de pesos mexicanos por cada MW producido en 2022. Esto es descontado principalmente en los recibos de los usuarios domésticos, pero este dinero proviene de los ingresos de la nación. Al tomar control de las 13 plantas, podría haber un incremento entre 15 a 20 mil millones de pesos más para la empresa productiva del estado.

    Tomando los datos del año pasado del subsidio como ingreso para la CFE, y que fue de alrededor de 82 mil mdp, esto podría llegar en 2024 a ser de 90 a 100 mil mdp. Entonces, ¿cuál es el beneficio para bajar el costo de la generación?, si hoy por cada peso que pagas en tu recibo doméstico, 30 centavos son por producir la electricidad; y entre 50 a 60 centavos por transmitir y distribuir; en estos últimos rubros, es donde está el problema de México.

    Por último, Iberdrola es la empresa que mayor inversión extranjera directa ha realizado durante las últimas dos décadas en el rubro del mercado de electricidad, según la Secretaría de Economía; y como han dicho a sus inversionistas, buscarán mercados con nuestro vecino comercial o reforzarán su presencia en Europa

    A esto deja la puerta abierta a la salida de inversión directa extranjera, principalmente en el rubro de reinversiones de utilidades de empresas; es decir, el negocio: contraído, no habrá las mismas utilidades a generar. La pregunta por realizar es ¿quién o quiénes sustituirán este peculio en 2024?

    Resumiendo:

    1. CFE operará las plantas, y solo incrementará el 1% en el control de la electricidad generada en el mercado mexicano.
    2. No existe una nacionalización como tal, debido a que los contratos de PIE ya estaban nacionalizados en la electricidad generada.
    3. Podría aumentar el subsidio a CFE, pidiendo incrementar entre un 10 a 15% respecto al actual acumulado por año.
    4. La electricidad no bajará, debido a que los costos de generación de los contratos PIE son del 30 a 40% por debajo a lo que reporta la CFE a la CRE; esto, respecto a plantas de ciclo combinado.
    5. La compra de las 13 plantas no representa una deuda a la nación, pero sí un activo y que dependerá su recuperación de lo invertido, en función de mantener la misma eficiencia actual; y esto dependerá que los trabajadores actuales continúen laborando en las plantas en donde operan.

    La realidad es que el gobierno podría haber tomado otra decisión, o que Iberdrola tenía calculado cómo cambiar su presencia en México sin verse afectado. La Bolsa de Valores le dio la razón al mercado, subiendo las acciones de la empresa.

    LEE TAMBIÉN: Ivertirá Grupo ENGIE mil 800 mdd en energías renovables para Chile

    CFE electricidad Iberdrola Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    • Francisco Cervantes: visión sostenible para el México del mañana
    • Retos que enfrenta la modernización del sector hidrocarburos
    • Cerebros más pequeños: el curioso efecto de la domesticación en los gatos
    • Estudiantes del Tec instalan sistema de captación de agua de lluvia en su campus
    • Va Greenpeace contra la minería en aguas profundas
    • Impulsan red de protección “Punto seguro” para mujeres en capital Puebla
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • hospital 5th floor en A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You
    • GIRLS-INTO-YOU.COM en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • property investment company nz en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.