Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Economía»La ambición mundial petrolera – Acuerdo comercial no político
    Economía

    La ambición mundial petrolera – Acuerdo comercial no político

    RedacciónBy Redacción1 agosto, 2022No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    mundial
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La demanda mundial del petróleo seguirá siendo una constante en el largo plazo, debido a la producción de combustibles de la cual aún se tiene total dependencia para el transporte de bienes y también de personas. El país de mayor demanda es Estados Unidos, con alrededor de 19.96 millones de barriles diarios.

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech architects

    El mundo ha tenido una ambición desmedida en los dos últimos siglos sobe cómo disminuir la distancia entre dos puntos; ya sea para intercambio de productos, servicios o insumos. Hasta el momento se logró un medio eficaz para dicho fin, a través de la quema de combustibles; ya sea en motores de combustión o turbinas para cualquier medio de transporte de carga o personas.

    En este sentido, durante los últimos tres años el mundo ha estado al pendiente del cómo controlar el precio de una materia prima. Este es el petróleo y sus derivados los cuales han colapsado economías. Incrementa los costos de todos los insumos, productos o servicios; al influir en forma directa en la inflación y, en consecuencia, afectando a las tasas de interés que acuerdan los bancos centrales de las naciones para sus transacciones económicas.

    Además, el petróleo es un indicador de que una economía pueda dar certidumbre sobre su crecimiento económico; al mover su economía por esta variable usada para un todo.

    El petróleo crudo, un dolor de cabeza cuya tentación se convirtió en ambición para todas las naciones; sin este, no se tiene el cómo para avanzar en las industrias (en el mediano plazo será el gas natural), y el cual ha influido en todo el mundo y así continuará por más lustros.

    Pero en realidad ¿sabemos el porqué y cuáles son los parámetros que debemos considerar para medir el crudo en el mundo? si este en el corto plazo dejara de usarse, cosa muy poco probable. A continuación, daremos algunos datos que deberás comprender para entender por qué todos hablan de él.

    Primero debemos partir de que, en el mundo, el promedio de la demanda diaria en las dos últimas décadas ha sido de alrededor de 85 millones de barriles; y al cierre del 2021, alrededor de 97 millones. Siendo el 2019 el de mayor demanda con 100 millones, y se espera que a finales del 2022 regrese a estos valores.

    El país de mayor demanda es Estados Unidos (EU), con alrededor de 19.96 millones de barriles diarios (b/d), seguido de China con 14.94; India 4.77, Rusia 3.61 y Japón 3.42 en 2021. México demanda 1.641 millones b/d, ocupando el lugar decimotercero a nivel mundial.

    Del total de la demanda de crudo, el 87% ha sido enviado a refinación. En 2010 fue la de mayor porcentaje, para refinar un 89%; y al cierre del 2021 fue de 84 por ciento.

    Esto indica que gran parte del crudo líquido se transforma para obtener combustibles; principalmente gasolina, diésel y turbosina. El país de mayor refinación es EU con alrededor de 15.65 millones b/d; seguido de China con 14.07, Rusia 5.61, India 4.72 y Corea del Sur con 3.12 en 2021. México refina petróleo crudo en alrededor de 779 mil b/d y ocupa el vigésimo lugar a nivel mundial.

    El volumen de derivados del crudo que salen de las refinerías a nivel mundial promedió de 2000 a 2021 alrededor de 90 millones b/d. Los países que más produjeron en 2021 son EU con 18.64 millones b/d, seguido de China con 13.54; Rusia 6.16, India 5.67 y Corea del Sur 3.15. México está en el lugar vigesimotercero a nivel mundial, con 754 mil barriles.

    mundial

    Los datos de la demanda de crudo de entrada y petrolíferos de salida (principalmente combustibles) no serían posibles si no existiera en el mundo un total de 102 millones de barriles en capacidad instalada de refinerías a nivel mundial. De 2000 a 2021 se incrementó este volumen en un 24%; siendo China la de mayor crecimiento con 11 millones, y en el próximo lustro podría sobrepasar a EU, debido a que están a 1.2 millones de distancia.

    EU cuenta con la mayor capacidad instalada a nivel mundial, con 17.75 millones de barriles, seguido de China con 16.46, Rusia 7.10; India 4.84 y Corea del Sur con 3.52. México está en el lugar decimocuarto, con 1.615 millones.

    mundial

    Entonces, con estos abrumadores datos de la demanda, donde una gran parte se envía a refinerías para crear combustibles, se confirma que el mundo no podrá dejar en el corto plazo la utilización del petróleo.

    Hoy lo vemos por la alta incertidumbre que genera en las economías, al incrementarse los precios del barril como consecuencia de un evento geopolítico, “La invasión de Rusia a Ucrania“; y no como consecuencia de movimientos del mercado de petróleo crudo.

    La consecuencia directa, tangible, y variable ha sido el incremento del precio de los combustibles; afectando en forma directa en la inflación y desequilibrando a las economías. Un incremento en los combustibles repercute en una desaceleración económica; derivado que las personas y los productos dejan de moverse al mismo ritmo en promedio, dejando de fluir el efectivo en una nación.

    Ante esta situación, las administraciones de los gobiernos permiten a los el acceso  a los combustibles; optando por mayores subsidios en gasolina y diésel, creando un precio ficticio en el mercado.

    En el mundo existen dos tipos de comercio del petróleo: los que quieren mantener un precio de barril bajo, derivado de que su mercado no tiene subsidios directos al consumidor en los combustibles; y los que quieren un precio alto porque dependen de los ingresos de las exportaciones del crudo.

    Ambos están en una disputa continua y esto genera incertidumbres, resultando en altibajos en los precios del barril; y manipulando así el costo de los combustibles.

    Existen muchas soluciones, pero la realidad es que el mundo no dejará de usar gasolina o diésel para moverse. Pero, creo que una posible solución rápida es mejorar el rendimiento de los motores, ligado a una mejor calidad de los combustibles; cuyo objetivo es estar lo más cerca posible de una combustión completa. La finalidad es lograr una mayor cantidad de Km por cada litro consumido en los motores o turbinas.

    DEJEMOS DE PERDER EL TIEMPO

    EL PETROLEO LIQUIDO, SEGUIRA SIENDO LA AMBICION DE TODAS LAS ECONOMIAS.

    2021 TOTAL DE DEMANDA MUNDIAL: 84% UTILIZADO PARA REFINAR

    🧵datos en graficas, que deberás OBSERVAR para COMRENDER, por qué todos hablan de él. pic.twitter.com/dYSE92I6Om

    — Ramses Pech (@economiaoil) July 31, 2022

    Recordemos que los mercados, de cualquier índole comercial o de transacciones, continuarán a lo largo de la faz del planeta; y las personas serán las que cambiarán.

    La ambición significa acaparar. Esto crea una distorsión en el mercado en función de quién puede controlar al mercado mundial del crudo; de cuánto crudo demanda, transforma y comercializa.

    ►REVISA►Pemex en la mira: resultados positivos

    combustibles crudo Estados Unidos petróleo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Anuncia Heineken México millonaria inversión en Yucatán

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Inicia Pemex proceso de reestructuración con ajustes en plantilla laboral

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025

    Elon Musk deja su puesto en gobierno de Estados Unidos

    30 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.