Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Electricidad»Energy & Data y la apertura del sector eléctrico
    Electricidad

    Energy & Data y la apertura del sector eléctrico

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez9 mayo, 2022Updated:16 mayo, 2022No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    data
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mediante el uso de Energy & Data, los usuarios pueden ser más eficientes en su consumo energético vía la comprensión del sector eléctrico

    Recientemente la sociedad mexicana ha mostrado un mayor interés en el sector energético, con especial énfasis en la electricidad; atendiendo su propio consumo eléctrico para dilucidar el porqué de las tarifas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en pro de una mayor eficiencia y ahorro.

    No obstante, dicha conversación no siempre es del todo captada por parte de las audiencias, puesto que no todas las personas son especialistas en la materia de energía; o no se tiene una actualización constante del accionar de este motor económico del país.

    Y la solución a esta problemática llega vía una aplicación móvil que condensa tal información y además la traduce a un lenguaje digerible. Nos referimos a Energy & Data (END), app que comparte públicamente cifras homologadas del sector eléctrico; al tiempo de educar sobre la asignatura de la electricidad con el desglose de terminología y demás conceptos básicos.

    Para ahondar al respecto, Energía Hoy conversó con una de sus creadoras, Daniela Castro, product owner de Energy & Data.

    “Energy & Data es una aplicación 100% gratuita que busca acercar a usuarios no expertos al sector eléctrico a través de los datos. Muchas veces sucede que nos dan los gráficos, nos sueltan la información porque los datos están ahí, son abiertos; pero estos datos son elaborados por diferentes autoridades, cada uno publica sus cifras y no hay un mecanismo de estandarización. Los datos literalmente los puedes encontrar en diferentes unidades y ni siquiera sabes de qué se está hablando”, señala Daniela Castro.

    Además, la app está a disposición de cualquier persona que posea un móvil, para descargarse en los sistemas Android e iOS.

    “El 52% del tráfico de Internet el año pasado fue a través de dispositivos móviles y esto sigue creciendo. Los móviles son lo que más usamos, hay teléfonos celulares que son mucho más potentes que un ordenador; y si bien se está considerando tener una versión desktop, empezamos por lo que creemos que tiene un mayor impacto hacia en el usuario final en su día a día“.

    Desencriptando el sector de la electricidad

    En palabras de Daniela Castro, quien también es líder comercial de Nuevos Negocios para AES México, pareciera que la información del sector eléctrico se presenta solamente para quienes hablan el lenguaje energético. Con esto en mente, END se propuso resolver esta problemática.

    “La motivación fue justamente esa. Parece que encriptamos al sector energético y que es muy difícil que alguien de fuera lo entienda, porque quizá hablamos en otro lenguaje; usamos términos y acrónimos para describir ideas y conceptos. Entonces, si me dices cuál es el PML (Precio Marginal Local) de la GCR (Gerencia de Control Regional), para alguien que no está familiarizado con esto, que no lo habla 24/7, es muy difícil que lo pueda entender”.

    En consecuencia, Daniela Castro y otros desarrolladores se dieron a la tarea de acercar a los ciudadanos a opinar, a ejercer su derecho vía la consulta de datos del sector eléctrico; pero con el diferenciador de presentar un contenido educativo que puede ir desde un tema en particular, como la explicación de las tarifas o del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM); hasta la descripción de conceptos muy básicos, como la diferencia entre megawatt (MW) y megawatt-hora (MWh).

    “Para el desarrollo de END se tuvo a un grupo de profesionistas en el sector eléctrico, principalmente, que justo su día a día era analizar los datos. Si ya se tienen años de análisis de estos datos, se conoce su ubicación, se tiene el código para procesarlos, entonces, ¿por qué no abrirlos? ¿Por qué no hacer que más personas puedan tener acceso a ellos y que podamos empezar a hablar un lenguaje común a través de los datos?”, se cuestiona Daniela.

    En este punto, los desarrolladores se dieron cuenta que el simple hecho de poner al alcance los datos del sector eléctrico no era suficiente. En este sentido, la gente quizá no tiene la misma instrucción académica para dar correcta lectura a los datos del sector eléctrico. Por ello se detectó la necesidad de establecer el contexto de la electricidad a través de contenido adicional; con infografías ilustrativas y, hasta un apartado de noticias de distintos medios informativos; todo en un solo repositorio de información para la consulta libre.

    Daniela Castro, product owner de Energy & Data.

    “Creo que eso también es súper importante como misión de END, el poder democratizar y transparentar estos datos del sector, que a veces, cuando tienes experiencia consultándolos, sabes que pueden desaparecer, o transmutan o se reescriben, con bases de datos en formato Excel o PDF. Así que el usuario a través de END ya puede tener la tranquilidad de que estos datos están en un solo lugar, en un formato descargable desde el móvil. Además, cualquier persona interesada en trabajar con esta información, puede consultarnos directamente para acceder a nuestro servidor”, puntualiza Daniela.

    ¿Cómo funciona la plataforma END?

    Energy and Data emplea información del sector eléctrico en tiempo real, para procesarla y presentarla de manera que, los usuarios puedan hacer uso de la misma, para comparar tarifas eléctricas, o tener un mejor consumo energético. Daniela Castro confirma que los datos enviados por END son de primera mano y de actualización continua.

    “En este rubro, la actualización de los datos depende de las bases de datos de donde se obtengan. En este caso, tenemos una actualización diaria de los precios de la energía, con el MDA (Mercado del Día en Adelanto) y con el MTR (Mercado en Tiempo Real); con una conexión directa al servidor del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), tal como lo describen en su manual de comunicaciones para hacer la consulta de esta información”.

    Por otra parte, Daniela señala que, también se trabajan otras bases de datos en donde la investigación y procesamiento de la información difiere en tiempo; como en el caso del indicador de generación por tecnología, con una periodicidad muy particular.

    “Ahí partimos de una primera reliquidación, con dos o tres meses de diferencia desde la liquidación A con el mes de la liquidación Cero; y la actualización puede ser de hasta 270 días después de la publicación del primer archivo por reliquidación consecutiva”.

    ¿Quiénes se podrían beneficiar de esta app? De acuerdo con Daniela Castro, cualquier persona u organización que tenga un consumo de electricidad. A nivel industrial se pude beneficiar cualquier empresa, misma que puede meter sus datos y así lograr asesorías puntuales por zona; para saber si es candidata o no a consumir directamente del mercado o a comprar a través de un suministrador.

    Democratización de nuestra electricidad

    Si bien END inició con la electricidad, la idea claramente es expandirla al sector energético en general, con información concentrada para profesionistas, medios especializados, grandes consumidores y público en general.

    “Algo muy interesante de END es que estamos comunicando de una forma distinta. Ya vimos que muy pocas personas se van a detener a ver una infografía tradicional muy cargada de información. Creo que es algo que también estamos validando con esta aplicación y con el contenido que tenemos en redes sociales. Explicamos con temas de cultura pop y quizá nos dirigimos también a otro mercado, otro segmento de la población que antes no tenía tanto acceso o interés al tema energético; con esta tendencia de una conciencia ambiental, con estas nuevas generaciones más conscientes y responsables de sus consumos y acciones“.

    Al respecto, Daniela Castro afirma que en esta administración el sector eléctrico ya cobra gran relevancia, por lo que END lo está abriendo a la opinión de todos los ciudadanos; para facultarlos a levantar la voz y saber qué es lo que quieren de su sector eléctrico. La última finalidad es que los usuarios de END puedan ser críticos, conscientes de los gráficos que leen y que realmente sepan de dónde vienen y qué se les está comunicando, para así ahorrar en sus consumos o para tener mayor eficiencia energética.

    “Creo que algo muy interesante lo vimos con el tema de la Reforma Eléctrica. Se comprobó con este debate que, como mexicanos, cuando hablamos de electricidad o de gasolina, no hablamos de un commodity; hablamos de CFE, hablamos de Pemex y hasta quizá lo asemejamos con la Selección Mexicana de Fútbol. Jugamos, ganamos, perdemos, nos incluimos. Si ya tenemos ese sentimiento como mexicano, como muy interiorizado hacia los energéticos, por qué no pintarlos en blanco y negro; dejando de lado el romanticismo para reflejar el impacto que tiene en nuestras vidas diarias“, finaliza la también maestra en Prospectiva Estratégica, Análisis de Políticas Públicas por el Tec de Monterrey.

    ►REVISAR►CONTINGENCIA AMBIENTAL – ACTO DE FE

    app. sector eléctrico CENACE CFE Daniela Castro END energía Energy & Data tecnología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad

    12 junio, 2025

    Inicia 29° edición de Expo Eléctrica Internacional en CDMX

    11 junio, 2025

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    ¡Electronics Home México llega a Centro Banamex!

    10 junio, 2025

    Acuerdo sin precedentes con Constellation Energy

    3 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • But here are some choices: en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.