Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Gobierno»¿Qué informó AMLO durante su mensaje de tres años de gobierno?
    Gobierno

    ¿Qué informó AMLO durante su mensaje de tres años de gobierno?

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez1 diciembre, 2021Updated:1 diciembre, 2021No hay comentarios8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    AMLO enfatizó las acciones en política pública, económica y social que se han implementado a tres años del inicio de su gobierno en México

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) rindió este 1° de diciembre su informe correspondiente a los tres años de trabajo de su administración al frente del país; en compañía secretarios de Estado, de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y de una gran multitud de mexicanos que, pese a la pandemia, se dieron cita en la explanada del Zócalo capitalino, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

    El mensaje a la nación del primer mandatario inició con la confirmación de la ayuda económica a las comunidades más desfavorecidas del país, así como del aumento de la pensión a nueve millones de adultos mayores de 65 años.

    En este sentido, añadió que se aumentará la pensión para los infantes con discapacidad, y se está acordando con los gobiernos estatales para hacerla universal y extenderla a todas las edades. Además, a partir de enero de 2022, las becas para estudiantes de familias pobres se incrementarán, para beneficiar a 11 millones de estudiantes de escasos recursos, de prescolar hasta nivel superior, que asciende a 75 mil mdp al año, que en palabras de AMLO, es un programa sin precedente en el país.

    Distribución de medicamentos a cargo de las Fuerzas Armadas

    En el tema de las medicinas, señaló que su gobierno continuará con las compras consolidadas de medicina en México y el extranjero para perfeccionar el sistema de abasto, sin corrupción ni intermediarios; y la distribución pasará a cargo del ejército, para resguardar la seguridad de estas, con transporte terrestre y aéreo, para alcanzar los lugares más apartados del país. “Que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho universal de nuestro pueblo”, declaró López Obrador.

    Además, con respecto al sector salud, señaló que, gracias al sistema neoliberal y de corrupción que imperó previo a su mandato, México dispone de 1.2 médicos por mil habitantes, cuando se tendría que contar con tres médicos. En torno a la pandemia de COVID-19, el Gobierno federal se dispuso a preparar a más profesionales (programa de formación de médicos generales), a restaurar las instalaciones de salud, además de la creación de la Escuela de Medicina del Gobierno de la Ciudad de México.

    Tratamiento de la pandemia

    Hablando de los estragos de la pandemia de COVID-19, señaló que el 86% de los mexicanos mayores de 18 años está protegidos, la mayoría con dos dosis; y la vacunación de jóvenes de 15 a 18 años ya comenzó.

    Ahondó también en la reducción de contagios y de decesos por COVID-19, que indirectamente apoya a la economía nacional.

    Adelantó que, de no tener contratiempos, 2022 verá la llegada de la vacuna contra COVID-19 Patria, la primera de manufactura mexicana.

    Cancelación de la Reforma Educativa

    En el tema de educación, el presidente del país informó que, el regreso a las aulas tras el confinamiento social derivado de la pandemia, permite hoy a 23.5 millones de estudiantes de nivel básico contar con clases presenciales y asegurar así su instrucción, de la mano de 1 millón 800 mil maestros.

    También apuntó sobre la cancelación de la Reforma Educativa, que permitió evitar conflicto con los educadores del país para proveer de una mayor cobertura nacional en la impartición de la enseñanza.

    Así también, están terminadas o en proceso de construcción 145 universidades públicas.

    Pronta recuperación económica de México

    “No tengo duda que muy pronto terminaremos de salir de la crisis económica. ¿En qué baso mi optimismo? Primero, no nos endeudamos como en otros países, segundo, no se nos cayó la recaudación del ingreso en la hacienda pública”, señaló López Obrador, al referirse a la crisis económica producto de la pandemia que se resiente en el mundo.

    En este sentido, señaló que los megaproyectos como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas están creando los empleos que se requieren para estabilizar la economía en el país. Esto se debe a que toda obra ha sido financiada con el presupuesto del gobierno, sin la necesidad de contratar deuda.

    Así también afirmó que otros elementos importantes para la recuperación económica son el potencial de crecimiento del sector agropecuario; el aumento en la afluencia turística, la propia producción nacional de hidrocarburos, la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), que incluye la nacionalización del litio; y el tratado comercial con Canadá y Estados Unidos (T-MEC) para atraer inversión extranjera y fomentar el desarrollo industrial de México.

    “Hemos recuperado un millón 395 mil empleos que se perdieron por la pandemia, y se han creado 320 mil puestos adicionales, con la cifra más alta de la historia de empleo formal, con 20 millones 933 mil trabajadores inscritos en el seguro social y con un salario promedio inédito de 13 mil pesos mensuales“, destacó.

    ►¿QUE DIJO AMLO SOBRE EL SECTOR ENERGÉTICO?►AMLO PROMETE REFINACIÓN DE UN MILLÓN 880 MIL BARRILES DE PETRÓLEO EN 2023

    De acuerdo con López Obrador, se ha tenido una fuerte inversión extranjera a últimas fechas. En los primeros 9 meses de 2021, llegaron 24 mil 832 billones de dólares, siendo México el principal socio comercial de Estados Unidos. Por su parte, las remesas alcanzarán los 50 mil mdd para el cierre de año.

    En palabras del presidente, la economía de México crecerá en 2021 hasta en un 6%; sin la contratación de deuda pública ni con una devaluación del peso mexicano.

    El salario mínimo se incrementará en 22% para 2022, para llegar a un 65% total de crecimiento en términos reales en lo que va de gobierno.

    Y no menos importante, se logró eliminar la condonación de impuestos a las grandes empresas y bancos que no cumplían con sus obligaciones fiscales. Con ello, la recaudación se incrementó en 400 mil millones de pesos; por lo que el ingreso tributario jamás descendió.

    México en el mundo

    AMLO señaló que, en su reciente viaje a Washington, propuso tres cuestiones: un plan de inversión en América del Norte y en todo el continente para la sustitución de importaciones; el apoyo a países centroamericanos para reducir el fenómeno migratorio; y el respaldo a la iniciativa del presidente de EU, Joe Biden, para regularizar a 11 millones de inmigrantes indocumentados.

    Destacó también la recepción del entonces perseguido político de Bolivia, Evo Morales, como un acto humanitario y recalcó que no se tiene conflicto alguno con otra nación. En este sentido, se permitió nuevamente la entrada de organismos internacionales para velar por el cumplimiento de derechos humanos en el país. En consecuencia, se eligió a México para presidir el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en noviembre pasado.

    Inseguridad en México

    Sobre el tema de la inseguridad en el país, heredada de sexenios anteriores, el presidente recalcó que “no se ha caído en la tentación de combatir la violencia con violencia”; sino que se sigue apostando pir una estrategia humanista que ataca las causas de fondo la problemática, como la corrupción, la pobreza, la desigualdad y la fragmentación social.

    “Por eso nos hemos empeñado en atender a los jóvenes. Al que no se incorpora al estudio o trabajo, tiene oportunidades de hacerlo. No se les deja solos para que sean enganchados por la delincuencia […] la verdadera confrontación con los jefes de las bandas, la real, la profunda, la importante, es evitar que se lleven a los jóvenes; quitarles el semillero”.

    Al respecto, de acuerdo con AMLO, 2 millones 93 mil jóvenes han trabajado como aprendices con un salario mínimo.

    Así también en los primeros tres años del gobierno en curso, se ha logrado reducir el huachicol en 95%, los homicidios en 0.7%. El robo de vehículos en 29%, el secuestro en 20%, y casi todos los delitos del fuero común y el federal; con el apoyo de todos los partidos en el Congreso para el apoyo de la Guardia Nacional, que hoy cuenta con 100 mil elementos operando en 207 cuarteles en toda la República Mexicana.

    Esto no significa una militarización del país, pues hoy no se realizan desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales ni represiones sociales, de acuerdo con López Obrador.

    ►TAMBIÉN LEE► AMLO INICIA CUARTO AÑO DE GOBIERNO CON 62% DE APROBACIÓN

    Entre otras promesas que AMLO pretende conservar hasta el final del periodo presidencial, destaca la cancelación del fracking para la extracción de petróleo; la prohibición en la comercialización de maíz transgénico; no habrá nuevas concesiones mineras, ni se explotarán indiscriminadamente los recursos naturales del país; se mantendrá la Ley Laboral que democratiza a los sindicatos del país y se continuará con el proceso de revocación de mandato.

    “Ya sentamos las bases para la transformación del país, entre todos”, puntualizó durante su discurso el presidente de México.

    Gracias de todo corazón. pic.twitter.com/MDsCC5G0MC

    — Andrés Manuel (@lopezobrador_) December 2, 2021

    AMLO COVID-19 Educación Informe de Gobierno Inseguridad México pandemia sociedad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    GreenGo Energy ampliará operaciones en México

    11 junio, 2025

    Ventanilla Energía de la CNE inicia actividades

    9 junio, 2025

    Alerta por consumo energético en México durante la Canícula

    3 junio, 2025

    Industria química en México enfrenta desafíos por falta de materias primas

    2 junio, 2025

    Distribuidores de gas LP exigen soluciones ante siete meses de pérdidas

    2 junio, 2025

    Energía Solar: Una solución sustentable para Hogares en México

    2 junio, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (277)
    • Economía (522)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.