Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»Opinión»El holocausto del planeta
    Opinión

    El holocausto del planeta

    Juan Carlos ChávezBy Juan Carlos Chávez5 noviembre, 2021No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    gei
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La realidad para el planeta es que, todo lo que el hombre tome de la naturaleza y lo transforme para usos diversos, contamina

    Ramsés Pech

    Grupo Caraiva – León & Pech Architects

    El mundo ha empezado hablar sobre el Cambio Climático y sus consecuencias preocupantes para la convivencia de los seres vivos. A según racionales, pero están olvidando algo importante para poder tener una vida saludable y es algo que comúnmente no nos cuesta tenerlo; y lo tomamos de la naturaleza en forma inconsciente y sin retribuirlo.

    ¿Sabes qué es?

    Es algo incoloro, y sin olor, que entra a tu organismo para que lleguen a tus células a través de la corriente sanguínea a todo tu cuerpo; y que, si dejas de tenerlo por un lapso de dos a tres minutos, puedes morir.

    Todo el mundo habla de tener energías limpias, y de llegar a la meta de cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI); pero nadie habla del aire y en qué tanto afecta a los organismos que requieren de este. Hay que dejar en claro que, para tener al aire limpio, se deben cumplir ciertos parámetros, en los que se encuentran hasta un máximo de contaminantes; y que principalmente son la cantidad de monóxido de carbono, partículas en suspensión, dióxido de nitrógeno o azufre y ozono, todo ellos emitidos a la atmosfera.

    neutralidad

    Tener energías limpias no significa no contaminar, significa disminuir las cantidades de emisiones cuando esta es generada; y a donde actualmente la única parte de la cadena de producción de energías primarias transformadas a portadores de energía, encontramos al mercado de electricidad. Este sector puede tener el control de equipos que generan energía secundaria, que no aportan emisiones al momento de operar, como son las hidroeléctricas, la generación solar, eólica, nuclear, entre las más usadas.

    No te confundas, cuando escuches emisiones cero a 2050, esto refiere en gran parte al mercado de la generación de electricidad, y es a donde el mundo dependerá su movilidad; derivado del concepto denominado “electrificación”, y en la cual todas las actividades del hombre desde la manufactura, transporte, hogar, comercio, industrias estarán concentradas en tener electricidad.

    No es al caso, que una nave que sale en la termósfera necesite de la electricidad generada por paneles que acumulan energía en baterías para poder operar.

    La creación de portadores de energía primarias fósiles no está contemplada dentro de energías limpias; debido a que ellos en cualquier parte del proceso desde su extracción, transformación y utilización generan GEI, calor y contaminantes; los cuales, hoy día han incrementado la temperatura en el planeta. De acuerdo con las políticas públicas e económicas en el mundo, no hay fecha exacta de la eliminación de estos. En el siguiente enlace veras un video explicando esta aseveración:

    La realidad para el planeta es que, todo lo que el hombre tome de la naturaleza y transforme para su uso contamina. La única opción ante una electrificación mundial es el tener energías infinitas con cero contaminantes, y ante la continuidad de la utilización de las energías primarias fósiles.

    El mundo implementará concepto de la captura de carbón, calor y contaminantes de cada proceso en que se incurra para obtener, transformar o utilizar carbón, gas natural y petróleo crudo en las próximas décadas. El objetivo: continuar su uso, minimizar los contaminantes y crear una diplomacia ambientalista; que se base en la captura de todo lo que pueda contaminar al medio ambiente.

    ¿Dejará el mundo de utilizar a las energías fósiles?, imposible en el corto a mediano plazo. En el sector eléctrico, la posibilidad de tenerlo en el mediano plazo dependerá de la tecnología que sustituya el uso del gas natural; será algo lento y paulatino al no haber una política real clara en el mundo, debido a que solo hay buenos deseos en papel.

    Ante todo, y ante la pregunta como un ser vivo con el uso del razonamiento, y que tenemos como animales; el dejar de respirar a el aire que contiene el oxígeno necesario para que nuestro cuerpo funcione, ¿qué estamos haciendo para mejorar el actual? ¿Sabes que el aire debe tener el 23% de oxígeno? ¡Investiga en el lugar donde vives! ¿Cuál es la calidad del aire que tienes? y ¿qué programas hay para esto?

    Pero no te preocupes, porque la tarea nos la ha ahorrado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Semanas atrás realizó la actualización de los parámetros que debería tener el aire en el planeta, que los países deberán adaptar para mejorar la calidad del aire, si dicen que están preocupados por nuestra hábitat.

    En todo el mundo se habla de energía limpias, pero nadie indica para qué las quieren. Deberían cambiar este concepto, al determinar en mejor proporción el tipo de contaminación que genera el mercado eléctrico y/o hidrocarburos al medio ambiente; y el cómo denigra la calidad del aire.

    En México existen programas de calidad del aire y muchos de ellos no están actualizados o adaptados a la realidad; son un numero de escritos que están en el universo de sistemas de almacenamiento en servidores, pero solo son eso.

    Es importante que podamos realizar una ley a nivel Constitución que determine una política pública real sobre la calidad del aire; donde existan objetivos básicos apegados a las recomendaciones realizadas por la OMS; revisando con los datos de México, y en específico con la Ciudad de México, distan mucho de cumplirse.

    En el siguiente video se explican los cambios en la calidad del aire y cómo estamos lejos de ello:

    México hoy está ante una propuesta de reformar la Constitución, para hacer cambio a la ley eléctrica vigente; ¿no estaremos perdiendo el tiempo?, cuando el mundo está modificando el presente para el futuro, y no el pasado para el futuro.

    Es urgente crear una ley constitucional a donde obliguen a cualquier administración que llegue a no cambiar las políticas públicas energéticas y ambientales; y cuyo objetivo sea el de tener una visión primero, para cumplir una misión.

    En el siguiente enlace se explica el porqué de esta propuesta:

    Las energías limpias no significan el todo, son una parte, a sabiendas que las energías primarias fósiles no dejarán de usarse en forma tácita en el corto y mediano plazo; y esto conlleva a que debemos cuidar la calidad del aire que tenemos.

    ¿De qué sirve escribir en papel buenas ideas cuando no puedes respirar para vivir?

    ►TAMBIÉN LEE►FESTIVAL REÚNE A EMPRENDEDORES DE MÉXICO Y AL

    Cero emisiones Energías Limpias hidrocarburos OMS Ramsés Pech
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Juan Carlos Chávez

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Producción de hidrocarburos cae 23% en Tamaulipas durante 2025

    9 junio, 2025

    Petrobras apostará por expandir operaciones en África

    9 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    Repunte en la comercialización de gasolinas y diésel

    3 junio, 2025

    Tabasco impulsa transición energética con alianza entre educación y privados

    29 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (34)
    • Culture (5)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (5)
    • Health (124)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.