Close Menu

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía
    • Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor
    • Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible
    • Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural
    • Escalada bélica en Medio Oriente: Israel intensifica ataques contra Irán
    • Resiliencia en redes de distribución aérea con inteligencia y visibilidad
    • Chile impulsa energía comunitaria para ciudades sostenibles en el Smart City Expo Latam 2025
    • Edición digital EH No 238 junio 2025: Rocío Abreu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Energía HoyEnergía Hoy
    Demo
    • Electricidad
      • Código de Red
      • Generación
      • Transmisión y Distribución
      • Eficiencia energética
      • Calidad de la Energía
    • Oil & Gas
      • Petróleo
      • Gas
      • Combustibles
      • Petroquímica
    • Energías Verdes
      • Energía Eólica
      • Energía Solar
      • Hidráulica
      • Geotérmica
      • Mareomotríz
      • Biomasa
      • Hidrógeno
    • Energy & Knowledge
      • Instituto EH
        • Cursos IEH
      • Capacitación
      • Casos de Estudio
      • Download Articles
    • Tech & Trends
      • Innovación
      • Construcción
      • Minería
      • TI
    • Economía
      • Finanzas
      • Negocios
      • Empresas
      • Emprendimiento
      • Automotriz
      • Turismo
    • Women & Energy
      • La personalidad EH
      • Nuevas promesas
      • Equidad de género
      • STEM
    • EH 360°
      • Gobierno
      • Nacional
        • Enlace Energético
      • Internacional
      • Life & Style
      • Health
    • Greentology
    Energía HoyEnergía Hoy
    Home»María José Treviño»El mejor suministrador calificado
    María José Treviño

    El mejor suministrador calificado

    RedacciónBy Redacción29 octubre, 2021No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Telegram Email
    suministrador calificado
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Un contrato del suministrador calificado puede dar señales sobre la experiencia, modus-operandi, ética y la administración de riesgos

    María José Treviño
    Directora general de Acclaim Energy México.

    Muchos piensan que, al ser consultores imparciales en suministro de energía, tenemos la respuesta sobre la pregunta del millón: ¿quién es el mejor suministrador calificado?. Las grandes empresas industriales y comerciales que buscan registrarse cómo usuarios calificados se cuestionan a quien les conviene contratar, por cuánto tiempo y en qué condiciones. Sin embargo, el enfoque de su incertidumbre se centra en el perfil de quién va a ser su socio de suministro de energía eléctrica los siguientes años. Escuchan de experiencias positivas y negativas de sus amigos, de su competencia y de sus vecinos ubicados en los mismos parques industriales. ¿Quién de los cerca de 50 suministradores calificados es el mejor? La respuesta es compleja y existen distintos elementos por evaluar.

    Las posibilidades de los usuarios calificados

    Los usuarios calificados tienen el poder de seleccionar a su proveedor. Muchos buscan asociarse con una empresa grande que los pueda atender a nivel mundial y a su vez considere precios más competitivos por ese mayor volumen contratado. Mientras otros buscan más innovación y menos burocracia y por lo tanto se inclinan más hacia los suministradores con estructuras más pequeñas. Es verdad que algunas empresas grandes no tienen la capacidad de maniobrar cómo les gustaría a raíz de las autorizaciones que deben solicitar y el tiempo que llevan los procesos que inician a nivel local, pasan por dirección nacional y suben hasta el corporativo.

    Ciertos suministradores chicos pueden operar con mayor servicio y creatividad en la estructura de propuestas ofertadas y cuentan con capacidad de respuesta más rápida. Algunos grandes carecen de la capacidad de adaptación a las tendencias de mercado que van evolucionando a través del tiempo y por lo tanto pierden muchas oportunidades frente a los chicos y medianos que han podido moldear su propuesta de negocio hacia atender las necesidades del momento. Sin embargo, los suministradores calificados grandes generan confianza ya que cuentan con un posicionamiento en el sector, un renombre reconocido y una estructura sólida.

    Por lo contrario, muchos consumidores de energía buscan a suministradores chicos o medianos porque sus empresas otorgan mejor atención personalizada al cliente y se ganan la confianza al buscar solucionar problemas de manera menos burocrática, con mayor flexibilidad y una mentalidad basada en un ganar-ganar.

    ►TE PUEDE INTERESAR►SUMINISTRO ENERGÉTICO PARA CUMPLIR CON PRINCIPIOS ESG

    Algunos suministradores calificados han invertido en destacarse a nivel operativo, contando con equipo muy técnico que cuenta con conocimientos avanzados. Otros realizan una buena labor de venta, buscando establecer una relación a alto nivel con tomadores de decisiones. Existen quienes han dedicado un gran esfuerzo de lobbying a nivel federal para dar seguimiento y facilitar la comunicación en la realización de trámites que conlleva la migración de cargas de CFE Suministro Básico al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) o desde un esquema de autoabasto legado hacia el MEM.

    Este conocimiento y apoyo con la transición aporta mucho valor a los consumidores y, por lo tanto, lleva un peso importante a la hora de definir a su suministrador calificado. Otros suministradores tendrán equipos menos profesionales en cuestión técnica pero más éticos y algunos al revés, más éticos, pero menos establecidos. Esta última cuestión es crítica, ya que la ética solidifica un negocio y una relación a corto, mediano y largo plazo.

    Los riesgos

    Algunos suministradores calificados toman mucho riesgo, especialmente los más chicos con el fin de cerrar más negocio a través de ofertas con precios más competitivos, mientras otros se protegen de más para asegurar una sostenibilidad de su negocio a largo plazo. De los que toman riesgo, existen quienes cuentan con especialistas de administración de este para mitigar exposiciones y asegurar la continuidad de su operación y, por lo contrario, algunos no conocen bien el riesgo que están asumiendo.

    Este último aspecto tiende a ser peligroso para el consumidor ya que se asume el riesgo de que el suministrador caiga en bancarrota y consecuentemente se expone a un precio mayor a la hora de migrar a tarifa de último recurso mientras se encuentra a otro suministrador calificado para reemplazar al que incumplió. También es importante destacar que la parte cuantitativa de una oferta no solo se basa en precio, sino también se debe de calcular el riesgo que están asumiendo ambos lados. El precio es solo un elemento para la toma de decisión de un usuario final y, por lo tanto, el precio más barato, no siempre es el mejor.

    ►TE PUEDE INTERESAR►LA NUEVA ERA DE EMPLEOS VERDES

    Todos los suministradores calificados que ofertan suministro deben de contar con contratos de cobertura que firmaron con generadores que operan sus activos de generación bajo la Ley de la Industria Eléctrica. Algunos suministradores calificados cuentan con suministro desde ubicaciones estratégicas que se complementan y que ayudan a mitigarles riesgos y consecuentemente a traspasar este beneficio al consumidor final. P

    or otro lado, algunos suministradores, especialmente los más grandes, cuentan con activos propios desde alguna de sus subsidiarias, que esto por lo general, forja más confianza frente a los clientes. También existen quienes se enfocan solamente en suministro desde fuentes renovables, otros quienes tienen un portafolio más diversificado y algunos más que cuentan mayormente con generación convencional. En este sentido, habrá que entender que la tendencia de adquisición de energía corporativa se inclina hacía las energías renovables con el fin de reducir su huella de carbono y por lo tanto los suministradores calificados que no sigan esta preferencia, perderán negocio.

    El aspecto contractual

    El aspecto contractual también es importante. El profesionalismo detrás del diseño y la estructura de un contrato de suministro es crítico. Esto puede dar señales sobre el nivel de experiencia, el modus-operandi, la ética, el entendimiento sobre la administración de riesgos y sobre su propio negocio. El proceso de negociación y la justicia en esta misma actividad también da a entender cómo será la relación durante el plazo del contrato de suministro.

    Además del análisis cuantitativo que debe de hacer el usuario calificado para definir su proveedor ideal, también se deben de considerar los elementos cualitativos de todos los factores previamente mencionados.

    ►TE PUEDE INTERESAR►BONOS VERDES CORPORATIVOS EN ASCENSO

    El tiempo nos dirá cómo evolucionará esta industria, sin embargo, lo más probable es que se replicará lo sucedido en otros mercados. Habrán grandes empresas que desaparecerán y chicos que crecerán. El tamaño es solo una referencia del perfil de la empresa con la que podrán trabajar los usuarios calificados y cualquiera de los tamaños podrá ser perfecto para una empresa consumidora de energía.

    No existe una definición común de qué está bien y que está mal o que está bien y que está mejor. Ningún proveedor de servicios es perfecto. Los suministradores contarán con fortalezas y debilidades a ser definidas por el consumidor final, quien puede hacer su propio juicio sobre el bien y el mal desde su perspectiva y a su vez podrá decidir sobre el perfil más afín a su empresa.

    Cómo consultores enfocados a apoyar al alto consumidor de energía a seleccionar a su proveedor, Acclaim Energy recomienda evaluar todos los aspectos anteriormente mencionados que con frecuencia pasan desapercibidos. Se deben de entender todos los aspectos para poder tomar una decisión porque cómo se diría coloquialmente, “lo barato puede salir caro” y lo caro hay veces no es lo mejor. Considere la conformación del equipo, quién los lidera, qué empresas tiene cómo clientes ya operando, su posicionamiento en el mercado, su reputación, su marca, la flexibilidad, la comunicación, el profesionalismo, la ética y la experiencia. A cada uno de estos elementos se les debe de asignar un peso, no de manera general, sino según lo que busque cada consumidor.

    Conclusión

    Estamos en un mercado que aún le falta desarrollo pero que cuenta con mucho movimiento y gran competitividad, especialmente en este momento cuando las empresas buscan migrar al Mercado Eléctrico Mayorista en búsqueda de cumplimiento de sus metas de sustentabilidad y de costos. Entonces ¿a qué suministrador calificado recomendamos? la respuesta termina siendo sencilla. Depende de lo que el consumidor quiera.

    ►TE PUEDE INTERESAR►EL IMPACTO EN LAS FACTURAS DE MARZO

    María José Treviño opinión Suministro
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Redacción

    Related Posts

    Gemelo digital: clave para superar los desafíos de un mundo digital, energizado y complejo

    10 junio, 2025

    Del impacto masivo al enfoque preciso: cómo el Green Marketing impulsa la adquisición de usuarios móviles: Zoomd

    5 junio, 2025

    El apagón en España y Portugal: lecciones para fortalecer la red eléctrica en México

    26 mayo, 2025

    Poner a América primero: el retroceso climático que sacude al mundo

    22 mayo, 2025

    ¿Podríamos aprovechar la experiencia del apagón en España para evitar que ocurra en México?

    5 mayo, 2025

    La Gestión de Activos: ruta para enfrentar desafíos en la industria petrolera

    2 mayo, 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Video

    WEBINAR: "Mitigación de Riesgos" que cuenta con la participación de Cesar Augusto Trejo Zepeda.

    RSS Greentology Magazine
    Don't Miss
    EH 360°

    Conoce el plazo límite para ratificar trámites pendientes ante la Comisión Nacional de Energía

    13 junio, 2025

    Quedan pocos días para confirmar la continuidad de trámites iniciados ante la extinta CRE y…

    Cinco acciones para reducir el consumo eléctrico en olas de calor

    13 junio, 2025

    Energías renovables y agua: claves para un desarrollo sostenible

    13 junio, 2025

    Ciudades inteligentes y circulares exigen una transformación cultural

    13 junio, 2025
    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020

    T-Mobile Seeks Early Access to 2.5 GHz from Auction 108

    14 enero, 2020
    Stay In Touch
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    Demo

    Subscribe to Updates

    Archivos
    • junio 2025
    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018
    • abril 2018
    • marzo 2018
    • febrero 2018
    • enero 2018
    • abril 2017
    • agosto 2016
    • octubre 2010
    • agosto 2010
    • diciembre 2005
    • septiembre 2005
    Categorías
    • ABC Energético
    • Academia
    • AGENDA
    • Alejandro Boucabeille
    • Alternativas
    • Ana Laura Ludlow
    • Andrea Servín Aguila
    • Automotriz
    • Biomasa
    • Calidad de la Energía
    • Capacitación
    • Caricaturas
    • Carlos Murrieta Cummings
    • Casos de Estudio
    • Cecilia Curiel
    • Código de Red
    • Combustibles
    • Comunidad EH
    • Construcción
    • Contenido Exclusivo
    • Culture
    • Culture
    • David Madrigal
    • De Reuniones y Energía
    • Diego Arjona
    • Economía
    • Economía
    • Economics
    • Edición Digital EH
    • Eficiencia energética
    • EH 360°
    • Electricidad
    • Electromovilidad
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Energía Eólica
    • Energía nuclear
    • Energía Solar
    • Energías Verdes
    • Energy & Knowledge
    • Enlace Energético
    • Entrevista
    • Equidad de género
    • Erick Ortiz Vega
    • Ernesto Hernández
    • Ernesto Hernández López
    • Especial Online
    • Estilo de Vida
    • Estilo de vida
    • Finance
    • Finanzas
    • Fitness
    • Food
    • Gas
    • Gasolineras
    • Generación
    • Geotérmica
    • Gobierno
    • Guillermo Gutiérrez Nieto
    • Gustavo Campopiano
    • Hans-Joachim Kohlsdorf
    • Health
    • Health
    • Hidráulica
    • Hidrógeno
    • Home Décor
    • HVAC
    • Industria 4.0
    • Industrias
    • Innovación
    • Instituto EH
    • Internacional
    • Israel Hurtado
    • Javier Dávalos
    • Javier Villalobos González
    • Jorge Flores Kelly
    • José Luis Aburto
    • Julia González Romero
    • Karla Cedano Villavicencio
    • La Conjetura
    • La personalidad EH
    • Leonor Fernández del Busto González
    • Life&Style
    • Lifestyle
    • Litio
    • Luis Miguel Cano
    • Luis Serra
    • Mareomotríz
    • María José Treviño
    • Mauricio Alcocer
    • Mauricio Alcocer
    • Minería
    • Nacional
    • Negocios
    • Nuevas promesas
    • Oil & Gas
    • ONG's y Fundaciones
    • Opinión
    • Pablo López Sarabia
    • Pablo Ramírez
    • Petróleo
    • Petroquímica
    • Pets & Care
    • Politics
    • pv magazine
    • Ramsés Pech
    • Raquel Heredia
    • Reciclaje
    • Relationships
    • Roberto Martínez Espinosa
    • Rosanety Barrios
    • Rostros De Poder
    • RSE
    • Samantha Garnica
    • Santiago Barcón Palomar
    • Sin categoría
    • Sport
    • Staff's Picks
    • STEM
    • Sustainability & CSR
    • Sustentabilidad
    • Tech & Trends
    • Technology
    • tecnología
    • TI
    • Toques
    • Transmisión y Distribución
    • Travel
    • Trending
    • Turismo
    • TV & Drama
    • Uncategorized
    • Víctor Luque
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Víctor Rodríguez-Padilla
    • Vivas
    • Women & Energy
    Meta
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Sections
    • ABC Energético (13)
    • Academia (47)
    • AGENDA (171)
    • Alejandro Boucabeille (1)
    • Alternativas (562)
    • Ana Laura Ludlow (2)
    • Andrea Servín Aguila (10)
    • Automotriz (182)
    • Biomasa (13)
    • Calidad de la Energía (39)
    • Capacitación (17)
    • Caricaturas (2)
    • Carlos Murrieta Cummings (19)
    • Casos de Estudio (12)
    • Cecilia Curiel (1)
    • Código de Red (130)
    • Combustibles (195)
    • Comunidad EH (16)
    • Construcción (60)
    • Contenido Exclusivo (60)
    • Culture (5)
    • Culture (34)
    • David Madrigal (16)
    • De Reuniones y Energía (1)
    • Diego Arjona (1)
    • Economía (522)
    • Economía (277)
    • Economics (65)
    • Edición Digital EH (111)
    • Eficiencia energética (274)
    • EH 360° (1,471)
    • Electricidad (1,024)
    • Electromovilidad (118)
    • Emprendimiento (49)
    • Empresas (1,960)
    • Energía Eólica (299)
    • Energía nuclear (30)
    • Energía Solar (416)
    • Energías Verdes (899)
    • Energy & Knowledge (134)
    • Enlace Energético (5)
    • Entrevista (69)
    • Equidad de género (115)
    • Erick Ortiz Vega (17)
    • Ernesto Hernández (3)
    • Ernesto Hernández López (3)
    • Especial Online (19)
    • Estilo de Vida (68)
    • Estilo de vida (66)
    • Finance (5)
    • Finanzas (302)
    • Fitness (4)
    • Food (7)
    • Gas (289)
    • Gasolineras (15)
    • Generación (194)
    • Geotérmica (13)
    • Gobierno (1,169)
    • Guillermo Gutiérrez Nieto (4)
    • Gustavo Campopiano (1)
    • Hans-Joachim Kohlsdorf (9)
    • Health (124)
    • Health (5)
    • Hidráulica (36)
    • Hidrógeno (160)
    • Home Décor (4)
    • HVAC (11)
    • Industria 4.0 (9)
    • Industrias (33)
    • Innovación (396)
    • Instituto EH (6)
    • Internacional (859)
    • Israel Hurtado (3)
    • Javier Dávalos (1)
    • Javier Villalobos González (1)
    • Jorge Flores Kelly (4)
    • José Luis Aburto (1)
    • Julia González Romero (8)
    • Karla Cedano Villavicencio (2)
    • La Conjetura (23)
    • La personalidad EH (4)
    • Leonor Fernández del Busto González (9)
    • Life&Style (103)
    • Lifestyle (67)
    • Litio (6)
    • Luis Miguel Cano (2)
    • Luis Serra (7)
    • Mareomotríz (9)
    • María José Treviño (21)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Mauricio Alcocer (1)
    • Minería (126)
    • Nacional (999)
    • Negocios (223)
    • Nuevas promesas (6)
    • Oil & Gas (668)
    • ONG's y Fundaciones (74)
    • Opinión (885)
    • Pablo López Sarabia (32)
    • Pablo Ramírez (15)
    • Petróleo (980)
    • Petroquímica (56)
    • Pets & Care (12)
    • Politics (109)
    • pv magazine (11)
    • Ramsés Pech (187)
    • Raquel Heredia (2)
    • Reciclaje (11)
    • Relationships (10)
    • Roberto Martínez Espinosa (17)
    • Rosanety Barrios (20)
    • Rostros De Poder (23)
    • RSE (119)
    • Samantha Garnica (3)
    • Santiago Barcón Palomar (67)
    • Sin categoría (167)
    • Sport (62)
    • Staff's Picks (4)
    • STEM (35)
    • Sustainability & CSR (284)
    • Sustentabilidad (380)
    • Tech & Trends (542)
    • Technology (11)
    • tecnología (326)
    • TI (124)
    • Toques (30)
    • Transmisión y Distribución (24)
    • Travel (8)
    • Trending (4)
    • Turismo (83)
    • TV & Drama (5)
    • Uncategorized (5)
    • Víctor Luque (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (23)
    • Víctor Rodríguez-Padilla (29)
    • Vivas (1)
    • Women & Energy (125)
    SOBRE NOSOTROS

    Energía Hoy. Por su sentido crítico se ha consolidado como referencia para quienes integran la industria, que es el corazón de la economía en México.

    About Us
    About Us

    Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

    We're accepting new partnerships right now.

    Email Us: info@example.com
    Contact: +1-320-0123-451

    Our Picks

    DMS Reveals Key MENA Travel Trends Post-Covid

    15 enero, 2021

    Veterinarian Reveals the Five Dog Breeds He’d Never Choose

    14 enero, 2020

    A Healthy Road to Weight Loss: The Most Effective Diet for You

    14 enero, 2020
    New Comments
    • live cam sex en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • cheap adult webcams en Emotional Infidelity: The Flirtation Undermines Couples
    • Karine en A Nobel Prize for a Behavioral Economics Pioneer: Are There Lessons for Regulation?
    • Quà tặng khai trương en Cinco medidas de acción climática para cumplir con la Agenda 2030 | Estudio
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Home
    • Health
    • Technology
    • TV & Drama
    • Buy Now
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.